- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Libros más vendidos de la historia desde 1970: los clásicos que han marcado generaciones.
- 34 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
Para una lectora empedernida como yo, las vacaciones son la excusa perfecta para sumergirme de lleno en los libros (sí, seguiré leyendo, llevo 73 libros en 2025). Mientras otros se preocupan por hacer listas detalladas de ropa, accesorios o gadgets para el viaje, yo centro toda mi atención en seleccionar cuidadosamente las lecturas que me acompañarán durante esos días. Sé que los libros que elija se quedarán ligados para siempre al lugar y al momento en que los lea.
Este verano he aprovechado para recuperar algunas novelas históricas que tenía pendientes desde hace tiempo. Son títulos que me llamaron la atención en su día, pero que no había tenido ocasión de leer y que, por fin, encuentran su espacio en mi maleta. No hay nada mejor que unir viaje y literatura y estas son las novelas históricas recientes que estoy recomendando a todo el mundo.
'El romántico' (William Boyd)
No es una novela histórica al uso, es un espectacular juego de descripciones y anécdotas que seguro que te seducirá y con el que descubrirás la potente prosa de William Boyd. 'El romántico' (Alfaguara) nos presenta a Cashel, que tiene la oportunidad de vivir muchas vidas. A principios del XIX decidirá hacer muchos viajes y, como un pionero de Phileas Fogg, recorrer el mundo en busca de su verdadero yo. Por ejemplo, en Sri Lanka formará parte del ejército; en Pisa se convertirá en poeta romántico, y en Rávena conocerá al amor de su vida. Una novela que nos interpela sobre el propio sentido de nuestra existencia.
Paginas: 512
'La abadesa de Barcelona' (Francisco Sempere)
Francisco Sempere, un economista que empezó escribiendo novela negra y que se estrenó en la histórica con 'La cortesana de León', nos vuelve a trasladar a la Edad Media en esta novela llena de intriga en la que tiene mucha importancia el tema de la maternidad. En 'La abadesa de Barcelona' (Ediciones B), la protagonista es Lisarda, una mujer que ha sido cortesana, consejera de los nobles y hasta espía, pero que ahora vive tranquila en unas tierras donadas por el padre de su hija Elvira. Cuando este muere, Lisarda es desterrada y Elvira encerrada en un monasterio: la forma de reencontrarse será volver a las intrigas políticas.
Páginas: 448
'Unidas por el sol naciente' (Heather Morris)
Puede que te suene el nombre de Heather Morris; es la autora de otra novela histórica bestseller, 'El tatuador de Auschwitz'. 'Unidas por el sol naciente' (Espasa) es su libro más reciente, que ha sido calificado por la crítica como "una novela desgarradora y emocionante". Narra la historia del Vyner Brooke, un barco que transportaba evacuados, uno de los últimos que partió de Singapur tras la invasión de Japón en 1942. Un barco de apenas 12 pasajeros cargó a 181 personas, sobre todos mujeres y niños; entre ellas se encontraban las últimas 65 enfermeras australianas en Singapur.
Páginas: 480
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.