Ver a Meryl Streep y Clint Eastwood juntos en pantalla fue un boom para la época. ‘Los puentes de Madison’ no solo era una película romántica, era una historia ya escrita, con una relación madura, contenida y con intención. Eso hizo que no fuera solo una buena idea para aquel momento, sino que terminara convertida en una de las grandes películas de la historia del cine romántico.

Y aunque al principio Meryl Streep no fue una apuesta segura para el papel de Francesca –ya que consideraban que era demasiado mayor para encarnarlo– al final, después de varios cambios de director, fue el propio Eastwood el que se animó a dirigir la película y él sí estaba seguro de que Streep tenía que protagonizar aquella historia.

Una llamada que no pudo rechazar

Eastwood estaba decidido a llevar el proyecto adelante y supo cómo hacerlo para que triunfara. A pesar de no ser el prototipo de este tipo de personajes: romántico, delicado e irruptivo, cineasta de peliculones como ‘Gran Torino’ o ‘Million Dolar Baby’, sorprendió. Aunque la personalidad de Eastwood se asemeja más a lo que transmite en esta última película que en resto de su filmografía, el actor, a sus entonces 65 años, quiso desvelar esta faceta romántica a lo grande.

Según cuenta Meryl Streep en un documental sobre ‘Los puentes de Madison’: "Mi amiga Carrie Fisher [la princesa Leia en Star Wars] le dio a Clint Eastwood mi teléfono de casa"; a partir de ahí recibió una oferta que según confiesa, no pudo rechazar. Al final, ella con 46 y él con 65 años dieron vida a Francesca y Robert representando un encuentro inesperado que se convierte en inolvidable para ambos.

Meryl Streep y Carrie Fisherpinterest
Getty Images
Meryl Streep y Carrie Fisher

Un buen momento para recordar la historia

Si todavía no la has visto o crees que es un buen momento para recordarla, tienes que saber que ‘Los puentes de Madison’ no solo es una historia de amor. Es una reflexión sobre el tiempo, las decisiones que tomamos y las vidas que podrían haber sido. En solo cuatro días, dos personas se enfrentan al deseo, al deber y a la posibilidad real de elegir un camino distinto.

Francesca, una ama de casa de origen italiano, se queda sola mientras su familia se va de viaje. Entonces conoce a Robert, un fotógrafo de ‘National Geographic’ que ha llegado para retratar los puentes de la zona. Lo que empieza como un cruce casual termina convirtiéndose en una conexión intensa y completamente inesperada. Durante esos días, comparten cenas, paseos, confidencias y una intimidad que los cambia para siempre.

Planteando un conflicto que en realidad no tiene desenlace, la película se convirtió en un referente hablando de cine romántico: con una historia adulta, real y sólida que merece la pena que sigamos recordando de vez en cuando.

los puentes de madison clint eastwood, meryl streppinterest
Distribuidora
Clint Eastwood y Meryl Streep en ’Los puentes de Madison’.

VER 'LOS PUENTES DE MADISON' EN APPLE TV+

Lettermark

Licenciada en Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, con experiencia en prensa escrita en distintos medios digitales, y especializada en marketing y comunicación. Le interesan las historias, ya sea en papel, en pantalla o en una buena conversación. Siempre tiene un libro a mano, una película pendiente y una playlist en reproducción.