¿Cuántos años tenías cuando leíste tu primera novela de Agatha Christie? Yo 14, lo recuerdo perfectamente: acababa de empezar 1º de Bachillerato y en mi colegio me dieron permiso para coger libros de las estanterías 'solo para mayores'. El primer libro que leí de la Dama del Crimen británica fue, cómo no, 'Asesinato en el Orient Express', cuya adaptación cinematográfica (la antigua, la de 1974 con Lauren Bacall) me había fascinado.

Desde entonces, no hay año de mi vida que pase sin leer, al menos, un libro de Agatha Christie. No solo definió las reglas del género de misterio, sino que las perfeccionó con tramas ingeniosas, giros inesperados y una capacidad única para mantener la intriga hasta la última página. Y lo bueno es que hay muchos autores que siguen su estela y que nos ofrecen a los fans libros casi, casi, igual de fascinantes que los originales. Ficha estos.

'La llave misteriosa' (Alex Ahndoril)

'La llave misteriosa'

'La llave misteriosa'

El matrimonio de escritores formado por Alexandra Coelho Ahndoril y Alexander Ahndoril, que antes firmaban como Lars Kepler y que son autores de la saga superventas del inspector Joona Linna, cambian de seudónimo para su nuevo libro de misterio, a mitad de camino entre Agatha Christie y el 'thriller' nórdico. Ahora se hacen llamar Alex Ahndoril y son los autores de 'La llave misteriosa' (Salamandra), que va camino de ser otro bestseller en torno al clásico tropo de la habitación cerrada. La protagonista es la detective privada Julia Stark, que recibe la visita de un magnate sueco que le cuenta que ha llegado a su móvil la foto de un hombre atado, encapuchado y probablemente muerto. El ricachón no sabe quién es, así que Stark se desplazará a su villa acompañada de su ex, un experto policía, para resolver el caso.

Páginas: 288

Saga Marlow (Robert Thorogood)

El club del crimen de Marlow

El club del crimen de Marlow

Te puede sonar el nombre de Robert Thorogood: es el guionista de una popular serie de detectives de hace unos años llamada 'Crimen en el paraíso' (que puedes ver en Prime Video). Está fascinado por los misterios y es el autor de la saga del club del crimen de Marlow. El primer libro es 'El club del crimen de Marlow', donde nos presenta a la ancianita Judith Potts, que ha sido testigo de un asesinato pero la policía no se cree su testimonio. Así que se pondrá a resolverlo por su cuenta con la ayuda de Suzie, una paseadora de perros, y Becks, la estupenda y remilgada mujer del pastor del pueblo, que tendrán que enfrentarse a un asesino en serie. El segundo libro se titula 'La muerte visita Marlow' y nos vuelve a presentar a las tres protagonistas, que tendrán que investigar la muerte de un Sir en la fiesta previa a su matrimonio. Ambos libros están editados por Catedral.

Páginas: 408

'Asesinato en el lago de Garda' (Tom Hindle)

'Asesinato en el lago de Garda'

'Asesinato en el lago de Garda'

Para muchos, Tom Hindle es uno de los herederos directos de Agatha Christie, una de sus grandes influencias en sus 'cozy crime'. Su última novela es la deliciosa 'Asesinato en el lago de Garda' (Ático de los Libros), que fue top 10 del Sunday Times y libro del mes para la librería Waterstones, la Casa del Libro británica. El libro -con un argumento algo parecido a la recomendación anterior- es perfecto para llevar de vacaciones porque nos traslada a una isla privada en medio del fascinante lago de Garda, en Italia, donde se han trasladado los miembros de la familia Heywood para la boda de su hijo con una influencer italiana. Aquí la que aparece asesinada es la novia y, mientras llega la policía, atrapados en una isla, surgirán oscuros secretos entre los invitados.

Páginas: 384

'Loch Down Abbey' (Beth Cowan-Erksine)

'Loch Down Abbey'

'Loch Down Abbey'

Esta novela podría ser la mezcla perfecta entre los libros de Agatha Christie, la serie 'Downton Abbey' y la película 'Puñales por la espalda'. Irónica, amena y divertida, 'Loch Down Abbey' (RBA) te enamorará por la ambientación, en plena Escocia, y por las descripciones tan acertadas de la mansión que han salido del ordenador de su autora, Beth Cowan-Erskine. La acción transcurre en 1930, en una mansión escocesa habitada por una familia preocupada porque la niñera ha fallecido a causa de una enfermedad poco común y, después, el que muere es un patriarca. Todo parece indicar que es accidental, pero la señora MacBain, el ama de llaves, no está tan convencida.

Páginas: 336

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.