- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer.
- 50 libros de novela policíaca, de suspense y asesinatos que han hecho historia.
Estamos a mediados de julio y ya hay un libro que se ha proclamado el más vendido en España en la primera mitad del año: 'La asistenta', de Freida McFadden. ¿Sorpresa? Ninguna. Cada semana han ido entrando novedades, las nuevas novelas de María Dueñas, Javier Cercas, Isabel Allende, Joël Dicker o Muñoz Molina, por mencionar solo algunos, pero el 'thriller' viral de McFadden no se ha bajado nunca del top 10 de ventas en nuestro país.
Freida McFadden -que en realidad no se llama así, es un seudónimo-, es una médica estadounidense de 45 años especializada en lesiones neurocerebrales que no ha dejado el ejercicio de su profesión. Dice que en sus novelas -que se convirtieron en virales en redes sociales y gracias a todas las celebrities que han sido fotografiadas leyéndolo- refleja sus experiencias, sobre todo el dolor y el abuso que experimentó en su adolescencia por el bullying.
Si eres fan del estilo de novelas de suspense de Freida McFadden, tenemos una buenísima noticia, porque acaba de salir a la venta su nuevo libro de misterio, que como cabía esperar es ya un éxito en librerías (en España se han vendido 700.000 libros de McFadden, una prolífica escritora: Suma de Letras ha publicado 7 libros en dos años y lanzará dos nuevos títulos en los próximos meses).
McFadden ha escrito la que será, probablemente, una de las novelas más exitosas del verano, me atrevo a decir que el 'thriller' de estas vacaciones, porque vuelve a contar con los clásicos ingredientes de su literatura: giros inesperados, estilo trepidante, argumento retorcido... Su título es 'Nunca mientas' (Suma de Letras) y tiene tan solo 320 páginas, así que es perfecta para llevar en la maleta.
Según la sinopsis de 'Nunca mientas', "Tricia y Ethan acaban de casarse y están a la búsqueda de la casa de sus sueños. Pero cuando visitan la remota mansión que una vez perteneció a la doctora Adrienne Hale, una reconocida psiquiatra que desapareció sin dejar rastro hace cuatro años, una violenta tormenta los deja atrapados.
Mientras busca un libro para entretenerse hasta que deje de nevar, Tricia tropieza con una habitación secreta que contiene las transcripciones de las conversaciones con todos y cada uno de los pacientes que ha tratado la doctora Hale. Y cuando Tricia escucha las cintas, descubre la aterradora sucesión de acontecimientos que condujo a la misteriosa desaparición de la psiquiatra.
Con cada una de ellas, una nueva pieza del rompecabezas encaja en su sitio, revelando lentamente una inesperada e impactante red de mentiras. Hasta que Tricia llega a la última cinta. La cinta que revela toda la terrible verdad. Y entonces es demasiado tarde...".
Si devoras muy rápido este libro, te has leído la decena de libros de McFadden y te has quedado con ganas de más, tranquila, porque una de las novedades más importantes de la rentrée literaria del otoño 2025 será su nuevo libro, 'La profesora', que Suma de Letras publicará el 18 de septiembre y que transcurre en un instituto marcado por un escándalo.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.