Leer menos... pero mejor: eso es lo que me propuse a primeros de año, intentar quedarme lejos de mi récord de 2024 de 138 libros leídos pero escogerlos mejor, más apasionantes, mejor escritos, con historias que me importen de verdad; descubrimientos que me reten y me hagan salir fuera de mi rutina lectora habitual. Llegado el ecuador del año, he de reconocer que no voy muy bien con lo de la cantidad (llevo 70 leídos) pero sí con lo de la calidad. Estoy leyendo libros increíbles.

Para ir haciendo un listado de todo lo que leo, tengo perfil en Goodreads y una aplicación maravillosa en mi móvil, Bookmory, y en ambas me permiten hacer un seguimiento de lo que leo, guardar notas y, algo que me encanta, poner puntuación. Soy muy escrupulosa con los puntos y, si no le doy más de un 2,5/5, eso quiere decir que está suspendido. Un buen libro para mí comienza a partir del notable, del 3,5.

Y de los diez libros que he leído este mes de junio, aquí te traigo los cuatro que han superado, con creces, esta puntuación. Son cuatro obras fascinantes, muy distintas entre sí, pero que si te animas a leer en este caluroso verano que acabamos de inaugurar seguro que no te decepcionan.

'Nunca fuimos tan felices' (Claire Lombardo)

'Nunca fuimos tan felices'

'Nunca fuimos tan felices'

Escribí un artículo sobre 'Nunca fuimos tan felices' (RBA) mientras aún estaba leyéndola, haciéndome eco de la crítica del New York Times: "una saga familiar rica y absorbente". La historia de la familia Sorenson, escrita por Claire Lombardo, es todo eso y mucho más; muchos de nosotros podríamos vernos identificados en sus protagonistas. Los padres, enamoradísimos desde hace 40 años, suponen un hándicap para toda la familia; las cuatro hijas, cada una con sus problemas -desde una viudez disfuncional hasta una mentirosa patológica-; y en medio de todo esto aparece un adolescente que es el hijo abandonado de una de ellas. Una historia que habla de maternidad, de superar listones que ponen otros, de la identidad, del sentimiento de pertenencia. Muy recomendable.

Páginas: 656

'Pobre' (Katriona O'Sullivan)

No se ha hablado suficiente en España de 'Pobre' (Planeta), que ha sido un auténtico fenómeno en Irlanda, donde ha sido considerado el libro del año. Es un 'memoir' de la autora, Katriona O'Sullivan, que nació en el barrio más pobre de toda Inglaterra y que creció en las condiciones más inmundas que puedas imaginar: padres drogadictos, suciedad en un hogar donde se traficaba, abusos sexuales desde niña, malnutrición alcoholismo, falta de higiene y salud, fue madre a los 15 años... Todo cambia cuando accede a la escuela y a los libros, que le abren un mundo de posibilidades que pasan por sacarse una carrera. Brutal, sobre todo en la primera mitad.

Páginas: 312

'El verano de Cervantes' (Antonio Muñoz Molina)

'El verano de Cervantes'

'El verano de Cervantes'

El único autor español y el único bestseller -por así decirlo- de la lista es Antonio Muñoz Molina, de quien me declaro ya total fan. Esto, sumado a que uno de los libros que más fascinación haya ejercido en mi vida es 'Don Quijote de la Mancha', hace de 'El verano de Cervantes' (Seix Barral) un acierto seguro. Estilísticamente, no defrauda: no sé si hay un autor español que escriba mejor que Muñoz Molina: ¡qué manejo de la palabra, del vocabulario; qué manera de componer las imágenes, de llevarnos a otra época con expresiones que alcanzan niveles sensoriales! El autor hace una crítica personal y muy elaborada de la obra maestra de Cervantes desde cientos de puntos de vista; desde sus recuerdos de cuando lo leía de niño a los viajes realizados por los lugares donde transcurre la historia. Magistral y, sorprendentemente, muy veraniego.

Páginas: 448

'Sandwich' (Catherine Newman)

Siempre tiene que haber un descubrimiento y este ha sido el mío de junio. ¡Qué maravilla de libro, qué bien ensalza lo sencillo: la familia, el bienestar, la sinceridad, el nutrirse a través de la comida -y otras cosas-! Además de tener, sin lugar a dudas, la portada más bonita de todos los libros que he leído este año, 'Sandwich' (Stefano Books, un sello editorial reciente de Ediciones Urano), de Catherine Newman, nos presenta una historia sencilla pero llena de matices: la de una familia que se va una semana de vacaciones a Cape Cod, su lugar habitual, pero en la que, entre picnics en la playa y baños desnudos en el lago, aflorarán algunos secretos brutales de la matriarca. Te sorprenderá.

Páginas: 224