- 30 películas buenas que puedes encontrar en Amazon Prime Video.
- 20 películas premiadas de Prime Video que son muy buenas.
- Películas clásicas de los 90 de Prime Video que hay que ver.
Esta película marcó un antes y un después en la carrera de Julia Roberts en muchos sentidos: fue su primer largometraje del siglo XXI, consiguió convertirse en la primera actriz en conseguir superar la barrera de los 20 millones de dólares de salario y, además, le proporcionó su primer -y por ahora único- Oscar a la Mejor actriz.
'Erin Brockovich' (Steven Soderberg, 2000) es una de las películas que más alegrías le ha deparado. Este año está de aniversario; cumple 25 años con una historia de reivindicación social y de lucha por los derechos que está más vigente que nunca y que debería servir de ejemplo para todos aquellos a los que el sistema agrede, agachan la cerviz, y tiran la toalla. Puedes verla en Prime Video hasta el próximo 30 de junio inclusive.
Inspirada en la historia real de la verdadera Erin Brockovich-Ellis (quien afirmó que la película era exacta en un 98-99%), una mujer divorciada (Julia Roberts) con tres hijos que tiene muchas dificultades para encontrar trabajo. Un día sufre un grave accidente de coche y, por la negligencia de su bufete de abogados, pierde el juicio y se queda sin indemnización. Como necesita dinero para pagar los gastos médicos, pide empleo en dicho bufete y comienza a trabajar como asistenta en el despacho de su abogado, Ed Masry (Albert Finney).
Erin encuentra un expediente que le llama la atención y descubre un turbio caso medioambiental en el que está involucrado Pacific Gas and Electric. Acude a la zona de Hinkley (California) para entrevistarse con sus clientes y otros vecinos y encuentra pruebas de que el agua subterránea está siendo contaminada con cromo y la población se está envenenando. Con su tesón, convencerá a Ed para llevar el caso.
'Erin Brockovich': 5 nominaciones a los Oscar
'Erin Brockovich', que ganó 250 millones de dólares en taquilla (cinco veces más que su presupuesto), consiguió 5 nominaciones a los premios Oscar: Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor guion adaptado y, claro está, el de Mejor actriz que recogió Julia Roberts (por cierto, en su discurso se olvidó de darle las gracias a la propia Erin Brockovich).
Por su interpretación en esta película, Julia Roberts se convirtió en la primera actriz de la historia en ganar simultáneamente el premio a la Mejor Actriz en los Oscar, los Screen Actors Guild Awards, los BAFTA Awards, los Critics' Choice Awards y los Globos de Oro (Mejor Actriz - Drama).
Tras el éxito de la película, la verdadera Erin Brockovich-Ellis fue objeto de un intento de chantaje por parte de su primer marido, un antiguo novio (el 'George' de la película al que da vida Aaron Eckhart) y el abogado de ambos, que la amenazaron con manchar su reputación como madre. Ella llamó a la policía, que grabó las amenazas de chantaje y los detuvo. Al parecer, el abogado cumplió condena en prisión.
La película es muy entretenida, las algo más de dos horas que dura -el montaje inicial tenía tres- se pasan volando con la investigación, la denuncia social, la clásica intriga de abogados y, sobre todo, con una Julia Roberts magistral que, como siempre, llena la pantalla cuando aparece. Un último apunte: no te pierdas el inicio de la película, porque en el papel de camarera aparece, en un cameo, la mismísima Erin Brockovich, que hoy sigue su carrera como activista medioambiental.