- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- 50 libros de novela policíaca, de suspense y asesinatos que han hecho historia.
- 20 libros de novela policíaca muy buenos que enganchan.
Pocos autores quedan vivos con la relevancia a nivel mundial de Stephen King (Portland, Maine, 1947), el gran maestro estadounidense del suspense, el terror y el misterio; muy influyente para tantos y tantos escritores y enormemente prolífico (ha sacado más de 70 novelas). Ya en la universidad escribía la columna semanal del periódico escolar. Nada más licenciarse en inglés, trabajó como empleado en una lavandería industrial y dando clases en un instituto mientras escribía cuentos y relatos cortos para revistas masculinas.
Su primera novela, 'Carrie', se publicó en 1974, y el éxito que tuvo en edición de bolsillo le permitió dejar su trabajo y centrarse en escribir. Así llegó un año después 'El misterio de Salem's Lot' y, poco después, 'El resplandor', que con su adaptación cinematográfica reafirmó el éxito y el nombre de King. Stephen recibió en 2003 la Medalla de la Fundación Nacional del Libro a la Contribución Distinguida a las Letras Americanas y la Medalla Nacional de las Artes de 2014.
Acaba de sacar su última novela, 'No tengas miedo' (Plaza & Janés), un nuevo caso de su detective Holly Gibney, y ya se ha posicionado entre los libros más vendidos de España. Si buscas más ideas de Stephen King para cuando lo termines, aquí tienes sus cuatro mejores novelas según los lectores de Goodreads.
4) 'El resplandor'
Empezamos por una de las obras más conocidas de Stephen King, que dio lugar a una de las mejores películas de terror de la historia del cine (el genio de Stanley Kubrick dirigiendo a Jack Nicholson también hizo un poco). 'El resplandor' es la historia de una familia que se marcha a vivir y cuidar un hotel de lujo, cerrado en invierno por la nieve durante más de seis meses. El padre, escritor, está obsesionado con la muerte y el suicidio; la made, con el divorcio, así que la familia posiblemente necesita esa temporada aislados. ¿Seguro? Una fascinante novela en la que el hijo, Danny, de cinco años, juega un papel fundamental y en el que realidad y fantasía se desdibujan a cada rato.
Páginas: 656
Puntuación Goodreads: 4,28/5
3) 'Apocalipsis'
Quizás viste, hace unos años, la serie 'The Stand' en Prime Video: adaptaba esta novela de Stephen King, traducida en castellano como 'Apocalipsis' (la paginación no es broma: tiene más de 1.500 páginas, y no hay que relacionar el título con su extensión). King explica que surge de su deseo de hacer una epopeya fantástica tipo 'El señor de los anillos', pero ubicado en Estados Unidos y, tras ver un reportaje sobre la guerra química-biológica, se inspiró a escribirla. En ella, un virus gripal, creado artificialmente como posible arma bacteriológica, se extiende por Estados Unidos y el mundo, provocando la muerte de la mayor parte de la población. Los supervivientes tienen sueños comunes, en los que aparece una anciana y un hombre joven. La mujer anciana los incita a viajar a Nebraska para combatir a Randall Flagg, un abominable personaje que lidera las fuerzas del mal y busca la aniquilación definitiva de la humanidad mediante un temible arsenal nuclear.
Páginas: 1532
Puntuación Goodreads: 4,35/5
2) '22/11/63'
La novela más moderna -es de 2011- del listado de favoritas de Stephen King en Goodreads es '22/11/63', su revisitación ficcionada de los acontecimientos que llevaron al asesinato de John Fitzgerald Kennedy en Dallas, en esa fecha. La propuesta es original y creativa: Jake, un profesor de inglés, pide a sus alumnos una redacción sobre un acontecimiento que les haya impactado en su vida, y alucina con una de las historias que recibe: el padre de uno de sus alumnos llegó a casa para matar a su madre, hermano y hermana con un martillo. El acontecimiento que marcó la vida de Jake fue la muerte de JFK, pero piensa que todo puede cambiar cuando un amigo le asegura que, en el almacén de su tienda, hay una puerta que te teletransporta al pasado. ¿Podrá impedir el asesinato de Kennedy?
Páginas: 864
Puntuación Goodreads: 4,35/5
1) 'La milla verde'
Por goleada, en Goodreads arrasa una de las obras maestras de Stephen King, que roza el sobresaliente. Es una de sus novelas más conocidas, también por la película homónima de 1999 que protagonizó Tom Hanks. 'La milla verde' nos lleva a la penitenciaría de Cold Mountain, a lo largo del solitario tramo de celdas conocido como la Milla Verde, asesinos condenados como 'Billy the Kid' Wharton y el poseído Eduard Delacroix esperan la muerte atados en “Old Sparky”. Pero buenos o malos, inocentes o culpables, presos o guardias, ninguno ha visto nunca la brutalidad del nuevo preso, John Coffey, condenado a muerte por violar y asesinar a dos chicas jóvenes. ¿Es Coffey un demonio con forma humana? ¿O es un ser muy, muy diferente?
Páginas: 448
Puntuación Goodreads: 4,49/5
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.