El 19 de junio de 2025 no es un día cualquiera en la agenda institucional. Esta fecha está marcada en el calendario como el undécimo aniversario de Felipe VI como Rey de España. Y el monarca ha querido celebrarlo dejando huella. Por primera vez desde su proclamación, ha otorgado títulos nobiliarios a seis ciudadanos y ciudadanas cuyos nombres forman parte ya del imaginario colectivo nacional. Una decisión que pasa a la historia y que destaca las trayectorias personales y profesionales que son sinónimo de excelencia, compromiso y orgullo patrio.
El gesto no es meramente simbólico, sino profundamente significativo. ''Sus respectivas trayectorias son exponentes de la excelencia, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte'', explica el comunicado oficial de la Casa de S.M. el Rey. Y añade: ''Son fuente de orgullo para España y referencia permanente de valores que deben inspirar a nuestra sociedad''.
Felipe VI condece sus primeros títulos nobiliarios
Han sido seis las personas distinguidas con este honor, y tres nombres brillan con luz propia: Rafa Nadal, el tenista más querido (y admirado), se convierte en Marqués de Llevant de Mallorca, una elección que conecta directamente con sus raíces en Manacor y su legado deportivo global.
Teresa Perales, campeona paralímpica y símbolo de superación, será Marquesa de Perales, un título que honra su ejemplo y trayectoria en el deporte adaptado y más allá de él.
Y Luz Casal, una de las grandes voces de la música española y embajadora cultural por derecho propio, ha sido nombrada Marquesa de Luz y Paz, en un guiño poético que parece escrito especialmente para ella.
De los seis títulos otorgados, cinco tendrán carácter hereditario y uno será vitalicio, en función de la naturaleza del reconocimiento. Felipe VI también ha decidido conceder el título de marqués de Alfonsín a Jaime Alfonsín, el que fuera jefe de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias entre 1995 y 2014 y después jefe de la Casa de Su Majestad el Rey entre 2014 y 2024.
El bioquímico y biólogo molecular Carlos López Otín será marqués de Castillo de Lerés, con carácter vitalicio, mientras la fotógrafa Cristina García Rodero será marquesa del Valle de Alcudia, con carácter hereditario.
Han pasado casi 40 años desde el primer número de Elle y en todo este tiempo hemos estado comprometidos en informarte sobre las últimas tendencias y noticias en torno al ocio, la cultura y el estilo de vida. Y lo hemos hecho con un grupo de periodistas expertos en la materia, dispuestos a viajar y recorrer mundo, a ver series, a descubrirte las mejores películas del momento o a leerse cientos de libros y novelas para recomendarte uno solo.
Los profesionales que hay detrás de la sección de Living en Elle cuentan con décadas de experiencia en libros, cine, televisión, series, política, viajes, tecnología, feminismo, música, trabajo, finanzas, psicología, ‘celebrities’, diseño, arquitectura… Es decir, todos aquellos aspectos de la cultura, el ocio y el tiempo libre que te interesan.
Nuestra redacción, ubicada en Madrid, España, tiene una amplia trayectoria elaborando este tipo de contenidos, tanto en Elle como en otras revistas de Lifestyle, lo cual es sin duda la clave del éxito de nuestro buen posicionamiento con este tipo de contenidos.
Los redactores de la redacción Living de Elle son un conjunto de periodistas y freelance de amplia trayectoria profesional que enumeramos a continuación:
- Amaya Ascunce, directora digital de Elle.
- Carmen Bejerano, redactora jefe digital de Elle.
- Begoña Alonso, redactora de Living, ocio, cultura y viajes de Elle.
- Blanca del Río, redactora de Belleza, nutrición, psicología y salud de Elle.
- Silvia Congost, psicóloga y colaboradora de Psico.
- Amalia Panea, freelance de belleza, nutrición, psicología y salud.
- Marita Alonso, freelance de cultura y estilo de vida.
- Marta D. Riezu, colaboradora de ‘Radicales Libres’.
- Natalia de Santiago, nuestra jefa de economía y finanzas.
- Mimi Granizo, colaboradora de ocio y cultura.