- 10 series premiadas de Prime Video que son realmente buenas.
- Las 30 series de Amazon Prime Video más adictivas.
- Las 50 mejores novelas negras, policiacas y de asesinatos para los amantes del misterio.
¿Casualidad o no? En apenas un par de semanas, se han estrenado con enorme éxito dos thrillers con dos hermanas protagonistas en dos de las plataformas más importantes y con más suscriptores: 'Sirenas', en Netflix y 'La mejor hermana', en Prime Video, así que parece que las conexiones familiares están viviendo un momento de oro en el streaming. 'La mejor hermana', actual top 1 en Prime Video, adapta la novela homónima de Alafair Burke y nos presenta a dos hermanas muy diferentes, distanciadas, que se ven obligadas a unirse de nuevo cuando un crimen estremecedor sacuda sus vidas.
'La mejor hermana', de ocho capítulos de una hora, empieza en un atardecer, cuando Chloe Taylor (Jessica Biel), redactora jefe de una popular revista, sale de la finca de su mentora Catherine Lancaster (Lorraine Toussaint) en los Hamptons. Cuando llega a casa, su pie descalzo toca algo húmedo: es su marido Adam (Corey Stoll), un importante abogado, muerto en el suelo y cubierto de sangre.
Al principio parece que el asesinato de Adam está relacionado con su trabajo, pero según avanzan las investigaciones de los detectives Nancy Guidry (Kim Dickens) y Matt Bowen (Bobby Naderi), queda evidente que no eran una pareja perfecta. Luego descubrimos que el hijo adolescente, Ethan (Maxwell Acee Donovan), es fruto del primer matrimonio de Adam, y que su madre biológica es la hermana mayor de Chloe, Nicky (Elizabeth Banks). ¡Jesús!
¿Te parece que todo se ha enredado? Pues en los siguientes episodios veremos aparecer los secretos que Chloe y Adam intentaron ocultar, así como las verdades de Nicky, que lucha contra el alcoholismo y económicamente no puede ni llegar a fin de mes. Las dos hermanas tendrán que enfrentarse a todo lo que, durante años, intentaron borrar, mientras gestionan el circo mediático que las rodea.
La serie tiene unos mimbres muy interesantes y convincentes y nos trae de vuelta a una Jessica Biel -aparentemente centrada en orientar su carrera al thriller, siempre correcta- y a una Elizabeth Banks que nos enamoró en la saga de 'Spiderman' y que ha seguido currando en los últimos 20 años, incluso de directora para el remake de 'Los ángeles de Charlie' de 2019. Y sus regresos a primera fila son muy buenas noticias.
A pesar de este punto de partida interesante y adictivo, y de las correctas interpretaciones de Biel y Banks, hay un momento en que 'La mejor hermana' pierde un poquito el rumbo y ofrece al espectador unas piezas de puzzle que no acaban de encajar las unas con las otras. Son elementos que aparecen en el libro de Burke, pero que no han sido demasiado bien adaptados, algo que le quita magia -y miedo- al resultado.
Desentrañar la infancia de Chole y Nicky, sus respectivos matrimonios con Adam, sus vínculos con Ethan y el asesinato de Adam es más que suficiente para mantenerte pegado a tu sofá. Sin embargo, la serie avanza bastante lenta y puede quedarte la impresión de que podría haber tenido solo 6 episodios o los 8, pero de mucha menos duración cada uno.
Sin embargo, 'La mejor hermana', que presenta a dos mujeres muy diferentes, unidas por la sangre, el trauma, la memoria y las personas a las que quieren, será perfectamente entendida por quienes tenemos hermanas a las que adoramos y con las que empatizamos en cada una de sus decisiones. No dejes de verla y, si puedes, léete también la novela.
VER 'LA MEJOR HERMANA' EN PRIME VIDEO
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.