- Ana de Armas habla por primera vez sobre su relación con Tom Cruise, 25 años mayor: "Estoy muy emocionada".
- Ana de Armas: biografía y mejores películas de la estrella de 'Blonde'.
- Ana de Armas: por qué todo el mundo la subestimó y se equivocó.
De por sí, la vida de Ana de Armas (La Habana, Cuba, 1988) merecería una película. Su padre, tras estudiar filosofía en una universidad soviética, fue de todo en la vida: director de banco, maestro, director de escuela y hasta teniente de alcalde. Su madre trabajaba en la sección de recursos humanos del Ministerio de Educación de Cuba. A pesar de crecer con racionamiento, escasez de combustible y cortes eléctricos, la actriz siempre recuerda su infancia como muy feliz.
No tenía acceso a internet, solo le dejaban ver 20 minutos de dibujos los sábados y las películas matinales de los domingos y veía las pelis de Hollywood en la casa de un vecino. A los 12 años decidió convertirse en actriz y a los 14 entró en la Escuela Nacional de Arte en Cuba, a la que asistía en bus o haciendo autoestop. Aprovechando su ciudadanía española (sus abuelos eran de Castilla y León), se mudó a Madrid en 2006 para impulsar su carrera de actriz.
Y aquí en Madrid empieza la historia de la Ana de Armas que conocemos, cuando fue elegida para el papel de Carolina Leal en 'El internado', una serie que protagonizó durante seis temporadas. Tras papeles en series y películas como 'Hispania, la leyenda', 'El callejón' o 'Por un puñado de besos', decidió mudarse a Los Ángeles para impulsar su carrera en Hollywood.
Lo que viene a continuación es una década brutal de éxitos que pusieron en el mapa del cine a De Armas. En 2016 se estrenó en Hollywood con la minoritaria 'Juego de armas', pero en el mismo año llegaría 'La hija de Dios', con Keanu Reeves y, poco después, formar parte de la esperada secuela del fenómeno Blade Runner, con Ryan Gosling y Harrison Ford. En 2019 fue nominada al Globo de Oro con 'Puñales por la espalda', en 2021 fue chica Bond en Sin tiempo para morir, junto a Daniel Craig y por haberse metido en la piel de Marilyn Monroe en Blonde, obtuvo su primera nominación a los Oscar como mejor actriz en 2023.
En una entrevista para la revista ELLE realizada con motivo de su próximo estreno en cines, 'Ballerina' (6 de junio), Ana de Armas habló sobre cómo es rodar en inglés después de tantos años en el cine de Hollywood: "No, el idioma ya no me impone, ni es algo que me preocupe. Cuando se presentan papeles más específicos, en los que hay que hacer un trabajo de acento, de época o algo más concreto, sí me requieren otro tipo de atención e hincapié en el tema del inglés, pero si no, ningún problema", explica.
Además, la artista hispano-cubana reflexionó en la entrevista sobre su vinculación con España y sobre cómo ve Madrid, unos años después de haberse venido a vivir a la capital: "Amo España, es mi segundo hogar. Estoy redescubriendo Madrid, porque cuando vivía allí, hace 10 u 11 años, era completamente distinta. Ahora es una ciudad incluso más vibrante y divertida, con un movimiento cultural y gastronómico increíble. Me alucina más que nunca".
Finalmente, la actriz de 'Edén' reconoció que ahora vive de forma intermitente en diferentes partes del mundo: "Residí unos meses en Madrid y ahora, en Londres por trabajo. Así que me muevo entre esto y Estados Unidos, pero volveré a España en cuanto pueda", confirma.
Ana de Armas, deslumbra en la portada de ELLE junio
La actriz hispanocubana Ana de Armas protagoniza la portada de junio de ELLE España, donde confirma que su magnético encanto y su personalidad traspasan la pantalla. En una personalísima entrevista, la actriz nos habla su vida nómada presente, de los proyectos que están por llegar y de cómo se enfrenta a las críticas.