Hace más de una década que Ana de Armas (La Habana, Cuba, 1988) cruzó el charco para lanzarse a la conquista de Hollywood, y lo consiguió. La intérprete hispano-cubana –sus abuelos maternos son españoles– tiene en su currículum haber sido chica Bond en Sin tiempo para morir, junto a Daniel Craig; formar parte de la esperada secuela del fenómeno Blade Runner, con Ryan Gosling y Harrison Ford, y haberse metido en la piel de Marilyn Monroe en Blonde, una actuación que le valió su primera nominación a los Oscar como mejor actriz en 2023. Aunque su sueño infantil ya se había hecho realidad en España mucho antes, principalmente gracias al éxito de su personaje Carolina en la serie adolescente El Internado.

ana de armas x ellepinterest
Julien Vallon
Cárdigan de lana gruesa con pedrería bordada, brazalete ‘Le Damier’ y colgante ‘Sun Color Blossom’ de oro rosa, nácar blanco y diamante, todo de Louis Vuitton.

Y quizás porque sus comienzos no fueron fáciles, porque el esfuerzo es un rasgo inherente a su personalidad, porque su pasión por su profesión es cada día mayor o porque los retos nuevos son el motor de su vida, Ana se empeña en demostrar que el éxito en su carrera es sólo un trampolín para seguir trabajando hasta el final de sus días. "Me queda mucho por hacer. Sigo formándome con cada proyecto al que me enfrento y con la gente con la que lo comparto, porque me llevan a otro punto de mi trayectoria y de entendimiento de la industria del cine. Cuando terminas una película piensas que lo aprendiste todo, y empiezas otra y dices: “Wow!, no había hecho esto jamás”. Cada producción resulta una aventura y, eso me encanta", asegura con voz pausada y tono alegre la actriz, embajadora de Louis Vuitton.

ana de armaspinterest
Julien Vallon
Camisa de popelín abotonada con mangas abullonadas, ‘mini short’ en guipur con flores ‘Monogram’, pulsera ‘Le Damier’ de oro amarillo y diamantes, pulseras y anillos ‘Star Color Blossom’, todo de Louis Vuitton.

Ana está en Londres, a donde se ha desplazado para empezar a rodar su nueva película, y lo ha hecho acompañada de sus dos fieles escuderos: sus perritos Elvis y Salsa. "Van conmigo siempre, a todas partes", cuenta. De hecho, sus dos mejores amigos la acompañaron durante el rodaje de su próximo estreno: Ballerina, el spin-off de la saga John Wick –protagonizada por Keanu Reeves–, que llega el 6 de junio a los cines de toda España, y en el que ella encarna a su protagonista, Eve Macarro, una bailarina y asesina que busca venganza persiguiendo a los ejecutores de su familia.

Vuelves a la acción y entrando de lleno en una serie legendaria, el universo de John Wick, ¿impone?

Fue muy emocionante desde el principio. Como fan, en cuanto me ofrecieron el personaje y me contaron la idea que tenían sobre el guion, cómo querían mezclar las dos historias, Ballerina con el mundo de John Wick, todo me pareció muy orgánico y que tenía sentido. Fue un papel que me atrajo de manera inmediata. Habiendo rodado acción antes, sentí que era un paso en la dirección correcta. Me hacía especial ilusión seguir con esta saga y explorar un poco más el género a otro nivel, porque lo que llevé a cabo en Ballerina no se puede comparar con nada de lo anterior (risas).

"Si eres capaz de usar las críticas correctamente, puedes crecer, descubrir aspectos de los que no te habías dado cuenta"


¿Cuál ha sido el mayor desafío de esta producción?

La presión, o la responsabilidad, más bien, de continuar con una creación y unos personajes que la gente ha querido tanto, que cuentan con tantos fans. Algo que Keanu Reeves ha hecho durante años y ha elevado muchísimo. Asumirlo me asustaba un poco. Pero estaba en muy buenas manos, con un equipo excepcional, y eso me dio seguridad. Además, tuve tiempo para prepararme, que eso también ayudó, porque era otro de los retos, estar a la altura de la demanda física del personaje. Fueron largos meses de trabajo, de aprendizaje y de gran esfuerzo, no lo voy a negar (risas).

ana de armas x ellepinterest
Julien Vallon
Camisa de popelín con mangas abullonadas y brazaletes ‘Le Damier’ y ‘Star Color Blossom’, todo de Louis Vuitton.


¿Rodar en inglés ya no requiere un plus para ti?

No, el idioma ya no me impone, ni es algo que me preocupe. Cuando se presentan papeles más específicos, en los que hay que hacer un trabajo de acento, de época o algo más concreto, sí me requieren otro tipo de atención e hincapié en el tema del inglés, pero si no, ningún problema.

¿Te apetece volver a hacer algún proyecto en español?

Amo España, es mi segundo hogar. Estoy redescubriendo Madrid, porque cuando vivía allí, hace 10 u 11 años, era completamente distinta. Ahora es una ciudad incluso más vibrante y divertida, con un movimiento cultural y gastronómico increíble. Me alucina más que nunca.

¿Y a qué llamas casa en este momento?

Estoy de forma intermitente en diferentes lugares. Residí unos meses en Madrid y ahora, en Londres por trabajo. Así que me muevo entre esto y Estados Unidos, pero volveré a España en cuanto pueda.

"Amo España, es mi segundo hogar. Estoy redescubriendo Madrid, porque cuando vivía allí, hace 10 u 11 años, era completamente distinta"

¿Te veremos pronto de nuevo en televisión?

No he hecho nada de tele desde que me fui de España, porque he estado enfocada en el cine. Y ahora sí tengo algo sobre la mesa que estoy desarrollando, pero no hemos terminado el trabajo de guiones.

¿Qué debe tener una propuesta para que le digas que sí?

Lo importante es el director de la historia, más que el personaje o cualquier otra cosa. Me interesan las personas con las que voy a trabajar, con las que tengo que compartir tanto tiempo y crear esa narración, con las que intercambias tu ideas. El director y los otros artistas que van a estar alrededor son los que hacen que la experiencia sea bonita, agradable, y que tu aporte se escuche y crezca. Rodearte de gente talentosa y con una gran ética profesional es lo que hace que el resultado sea interesante y duradero.

ana de armaspinterest
Julien Vallon
op con ribetes y botones de Louis Vuitton.

¿Has dicho mucho que no?

(risas). Se pronuncian más noes que síes, básicamente porque no te daría tiempo a hacer todo lo que te ofrecen. Y porque creo que el no es importante en una carrera. Hay que saber esperar el proyecto correcto, sentarse a dejar que la vida pase y llegue una oferta seductora, que sientas que te mueve, que va a ser crucial, algo con lo que encajas de verdad.

¿Conectas cada vez más con los personajes que te ofrecen?

Ha habido un cambio significativo en lo que el público encuentra interesante y atractivo sobre los personajes femeninos. Tanto los escritores y directores como las actrices tienen una nueva manera de mirarlos y construirlos, de abordar cuál es el valor de estos y qué es lo que se quiere contar con esas figuras femeninas. Sí que se observa una transformación en ese sentido.

ana de armas x ellepinterest
Julien Vallon
Chaqueta ’crop’ a rayas, ’mini short’ en guipur con flores ’Monogram’, cinturón de piel, pendiente ’Star Color Blossom’ y anillo ’Le Damier’, todo de Louis Vuitton.

¿Siguen siendo el rostro, el cuerpo y la edad lo primero que se tiene en cuenta en Hollywood?

Hay de todo. Es una industria muy complicada. Son prácticas que necesitan tiempo para ser cambiadas y asentarse. Pero pienso que hay un poco más de conciencia, respeto y enfoque en lo que realmente importa.

"Ha habido un cambio significativo en lo que el público encuentra interesante y atractivo sobre los personajes femeninos"

Durante toda tu carrera, se ha hablado mucho de tu vida profesional, pero también de la privada, ¿te afectan los comentarios y las críticas al respecto?

Sí, me han dañado a veces, pero he entendido que lo hacen cuando dejas que lleguen a ti. Si eres capaz de mantenerlas al margen, de usarlas correctamente –porque las críticas te pueden afectar para bien o para mal–, puedes aprender muchísimo, crecer, descubrir aspectos de los que no te habías dado cuenta. Y está bien escuchar, pero a las personas correctas, que sepas que se trata de un análisis constructivo, que aporta, que viene de gente que te lo dice por tu bien, para que vayas a mejor. Cuando los juicios proceden del lado equivocado, resultan hirientes o se hacen para provocarte dolor adrede, eso hay que eliminarlo y bloquearlo rápidamente. Ahora lo cierto es que los asumo bastante bien. He aprendido a filtrar bastante, porque estamos en un tiempo donde se nos ha ido de las manos comentar, dar opiniones a la ligera, y hacer bullying... Todo de una manera bastante dañina, tóxica e innecesaria. Y de eso sí tengo el control, de saber qué dejo que me toque y qué no.

ana de armaspinterest
Julien Vallon
Jersey de canalé con cuello alto, falda acampanada con botones dorados, zapatillas deportivas ‘Sneakerina’, brazalete y anillos ‘Le Damier’ y ‘Sun Color Blossom’, todo de Louis Vuitton.

¿Cómo llevas ser un personaje público y el interés que despierta tu intimidad?

Con los años te vas acostumbrando más. Aprendes a encontrar tus rincones, tu privacidad, tu forma de hacer las cosas, tu estilo de vida... Soy de las que piensan que tiene que haber unos límites hacia el exterior, una barrera que sea bastante visible para los demás y para uno mismo. Dejar claro el «hasta aquí es a donde yo llego con mi trabajo, mi figura pública, lo que se espera de mí y lo que quiero compartir con los espectadores y los fans». Eso es maravilloso y quiero hacerlo, no puedes dejar que el lado negativo que tiene la fama te amargue, porque entonces no vas a disfrutar los aspectos bonitos, pero es fundamental separar. Todos somos personas y necesitamos esa intimidad, consideración y espacio. Parece increíble tener que decirlo, pero se nos ha olvidado ese mínimo de respeto hacia los demás. A veces debemos hacer una parada brusca para que los otros sean conscientes de tu realidad, pero, bueno, yo busco mi manera. Cuando quiero desaparecer del mapa, lo hago (risas).

¿Cómo definirías tu momento actual?

Estoy muy feliz, emocionada con el nuevo film y satisfecha con los estrenos que vienen.

ana de armas x ellepinterest
Julien Vallon
Chaqueta ‘crop’ a rayas con estampado trenzado azul, ‘min short’ en guipur con flores ‘Monogram’, cinturón de piel y anillos ‘Le Damier’ y ‘Star Color Blossom’, todo de Louis Vuitton.

¿Cuál es ese nuevo proyecto tan emocionante?

No puedo hablar de él, pero será cine. Hasta ahí puedo leer. Saldrá pronto, estad atentos (risas).

*Maquillaje: Mary Wiles para Estée Lauder. Peluquería: Halley Brisker. Manicura: Jenni Draper. Asistente de estilismo: Naomi Mc Kenzy.