- 22 series de Netflix que enganchan desde el primer capítulo.
- Las 50 mejores series de Netflix: adictivas y muy buenas.
- 63 series cortas de Netflix que puedes empezar y acabar hoy.
¿Un éxito inesperado? ¿Una sorpresa en la que nadie confiaba? No, no podemos catalogar de extraño el fenómeno mundial de la serie argentina 'El eternauta' en Netflix: el triunfo es el resultado de una serie de factura impecable, muy fascinante y asombrosa, con el excelso Ricardo Darín entregando una de las interpretaciones más brillantes de su carrera.
Se trata de una serie de ciencia ficción de seis episodios de aproximadamente una hora que adapta la novela gráfica homónima de 1957, escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. En 'El Eternauta', una noche de verano, una misteriosa tormenta de nieve acaba con la vida de casi todos los habitantes de Buenos Aires y deja atrapados a los pocos supervivientes.
Juan Salvo (Darín) y sus amigos se embarcan en un viaje desesperado por la supervivencia. Sin embargo, todo cambia cuando descubren que la tormenta tóxica era solo el primer ataque de un ejército alienígena que pretende invadir la Tierra, así que tendrán que superar las diferencias y unirse para luchar y sobrevivir.
Si te ha molado la serie, puedes respirar tranquila, porque Netflix ya ha anunciado en sus redes sociales que habrá una segunda temporada. La historia que se ha visto en pantalla no está completa y, como adelantó Ricardo Darín en una entrevista a Vogue España, habrá que terminarla: “Por obligación contractual y moral tenemos que hacer la segunda parte. Ya está acordado. Cuándo y cómo, no lo sé. Hay que hacerla. Hay que llegar ahí. La gente se pregunta, los fanáticos, cómo va a ser esa gran batalla final en la cancha del River [Plate]. Vamos a ver si llego, aunque sea en silla de ruedas, pero vamos a llegar”.
'El Eternauta 2': qué sabemos por el momento
Está confirmada la segunda temporada, que será la última de la serie. El productor Matías Mosteirín adelanta que 'El Eternauta' tendrá una "conclusión hermosa" que se armará a través de ocho episodios más para poder desarrollarla bien. "Creemos que, artísticamente, es el ciclo que necesitamos para mantener la mística y la aventura de hacer la serie. Queremos retarnos a nosotros mismos en la segunda temporada igual que nos retamos en la primera. Queremos ir a por más, técnica y creativamente. Queremos utilizar todos los conocimientos adquiridos para hacer cosas en la segunda temporada que no conseguimos hacer en la primera", ha declarado Mosteirín.
'El Eternauta' ha entrado en el top 10 de decenas de países del mundo; entre ellos, España, Italia, Brasil y, por supuesto, Argentina, por lo que ya ha sido aclamada como una producción histórica para la industria televisiva del país. A pesar del éxito, no debemos confiar en ver pronto la T2 de la serie de Netflix con Ricardo Darín.
Según Deadline, los próximos episodios no llegarían antes del verano de 2027. El cálculo lo hacen replicando el proceso de la T1: 'El Eternauta' tardó ocho meses en rodarse y pasó un año entero en postproducción, puliendo esos impactantes efectos visuales entre otras importantes mejoras. Y todo ello sin tener en cuenta el tiempo necesario para escribir los guiones, una tarea que aún no ha empezado.
Es probable que la segunda temporada de El Eternauta se inspire, al menos en parte, en el segundo volumen de la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1976. El Eternauta II continúa la historia original en un futuro post-apocalíptico, donde El Eternauta y Germán lideran la resistencia; fue una poderosa metáfora de la dictadura militar argentina.
Escrita por Héctor G. Oesterheld en la clandestinidad y finalizada en el exilio por Francisco Solano López, la obra denuncia la represión, tortura y desaparición de militantes, incluyendo a la familia del propio Oesterheld, que era Montonero (él también acabó siendo detenido-desaparecido). Este cómic es un homenaje a las víctimas del terrorismo de estado y una prolongación directa de El Eternauta, marcada por el compromiso político y el dolor personal de sus creadores.