Sean Penn (Santa Mónica, California, EE.UU. 1960) es uno de esos actores cuya vida profesional y personal y su activismo político están tan mezclados que no se sabe dónde empieza una y termina el otro. Férreo demócrata, ha apoyado causas humanitarias; ha viajado a Cuba para ver a Castro, a Venezuela para hablar con Chávez y a Ucrania para rodar un documental con Zelénski; e incluso no le ha temblado el pulso para reunirse con narcotraficantes como 'El Chapo' Guzmán y poner por escrito su experiencia en el 'Rolling Stone'.

Un perfil tan brutalmente político como el de Sean Penn es completamente antagonista del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en estos casi cuatro meses de mandato ha sido capaz de ocupar, día tras día, los telediarios, con las noticias más alucinantes... que nos llevan a todos por delante. Aparentemente superada la crisis de los aranceles, este fin de semana nos hemos ¿sorprendido? con la noticia de que quiere poner un impuesto del 100% a las películas de fuera de Estados Unidos, porque es un asunto de "seguridad nacional" ya que las naciones extranjeras han emprendido "un complot". En fin.

Sean Penn participó en el podcast 'Substack' de Jim Acosta para presentar su nueva película como productor, 'Words of War', recientemente estrenada en su país, sobre la vida de la fallecida periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada a la salida del ascensor de su apartamento de Moscú en 2005.

aarp's annual movies for grownups awards photo boothpinterest
Presley Ann//Getty Images

La conversación derivó a hablar de política local e internacional y, mientras hablaba del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y de si Trump intentará permanecer en la Casa Blanca más allá del límite de su mandato, Penn dijo que "podría intentar destruir el mundo antes de hacerse viejo, hay que ponerse en los peores escenarios".

"Creo que es una teoría razonable que Donald Trump no sea diferente del cónyuge de alguien que le deja, quizá por otro, que luego asesina a su ex pareja porque si no puede tenerla, nadie puede", dijo Penn. "Creo que Donald Trump y su solipsismo pueden tener esa relación con el mundo y que esta destrucción es en parte un juego de poder, y también una intención literal de su última salida", añadió el actor.

 pinterest
Distribuidora

Hablando de Rusia y del tema de la película, Penn dijo: "Los que piensan que no puede ocurrir aquí tampoco han estudiado los indicios ciertos de que ocurrirá, a menos que la gente se implique y se eduque. Estamos saboreando en nuestro país lo que han vivido los rusos", concluyó.

El actor y cineasta Sean Penn debutó en el cine con 'Taps, más allá del honor' (1981). Su gran éxito llegó en 1982, cuando interpretó a Jeff Spicoli en 'Aquel excitante curso'. Posteriormente actuó en 'Pena de muerte' (1995) y 'Atrapada entre dos hombres' (1997), y escribió, produjo y dirigió 'Cruzando la oscuridad' (1995), entre otros proyectos. Sus trabajos más recientes incluyen 'El peso del agua', 'Todos los hombres del rey', 'Yo soy Sam', 'Milk' y 'Una batalla tras otra'. Ha recibido varios galardones como actor y cineasta, incluidos dos premios de la Academia al mejor actor.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.