A sus 64 años y con una trayectoria que suma ya 75 títulos, Hugh Grant (Hammersmith, Londres, 1960) vive un momento de esplendor profesional. Icono indiscutible de la comedia romántica británica en los años 90, triunfó con clásicos como 'Cuatro bodas y un funeral' o 'Notting Hill'. En la década de los 2000 buscó consolidarse en Hollywood, y en los últimos años ha sorprendido al público con su versatilidad, brillando en papeles dramáticos como los de 'Florence Foster Jenkins', 'Hereje' o las series 'The Undoing' o 'The Regime'.

Aunque el Oscar todavía se le resiste, Grant ha sido reconocido con importantes galardones a lo largo de su carrera. Posee un Globo de Oro y un BAFTA al Mejor Actor por 'Cuatro bodas y un funeral', y ha acumulado nominaciones en los Globos de Oro por títulos como 'Notting Hill', 'Un niño grande', 'Florence Foster Jenkins' y 'A Very English Scandal'.

Su papel en 'Hereje', uno de sus últimos estrenos, ha vuelto a situarlo en el centro de todas las miradas. Esta inquietante cinta de terror no solo le ha valido una nominación más a los Globos de Oro, sino también candidaturas a los BAFTA y a los Critics Choice, entre otros reconocimientos. También ha participado recientemente en la cuarta parte de 'Bridget Jones'.

hugh grant estreno herejepinterest
Carlos Alvarez//Getty Images

Hugh Grant, con los años, ha querido distanciarse del papel de galán romántico (dice que con la edad ya no se puede permitir ir de guaperas), pero en cada entrevista le recuerdan su participación en la genial 'Cuatro bodas y un funeral', la película romántica que le catapultó al éxito y que puedes ver en Prime Video.

En una reciente entrevista, le preguntaron a Grant si tenía idea de que 'Cuatro bodas y un funeral' iba a calar de la forma en lo que lo hizo. Y el actor británico lo negó rotundamente: "No, al contrario. Sabía que era un guion divertido, pero pensaba que la habíamos cagado.

Y cuando vimos el primer montaje, pensamos que era la peor película que se había hecho jamás. Pero tras varios montajes posteriores, la llevaron a Santa Mónica, hicieron una proyección de prueba y a todo el mundo le encantó. Y fue una gran sorpresa".


'Cuatro bodas y un funeral' (Mike Newell, 1994) nos presenta a Charlie (Grant), un joven al que no paran de invitar a bodas como padrino junto con su grupo de amigos, quienes disfrutan como niños y no tienen que acarrear con un compromiso para toda la vida, al que, por otro lado, tienen auténtico pavor. Sin embargo, en una de las bodas, Charlie conoce a Carrie (Andie McDowell), una mujer de la que se enamora nada más verla. Esa noche la pasan juntos, pero no vuelven a verse las caras nunca más. Coincidencias de la vida, Charlie y Carrie vuelven a verse en otra boda, pero Carrie está prometida…

En la misma entrevista corta, Hugh Grant recordó brevemente cómo preparó su papel de Charlie: "Me di cuenta de que era una gran oportunidad para mí. Así que practiqué todo como un loco. Recuerdo que tomé confianza en mí mismo, que me esforcé en la lectura en la que había una ejecutiva de Working Title sentada a mi lado, tomando notas sobre mi actuación mientras leía el guion. Recuerdo que escribía: ¿Hugh-más-irónico? ¿Más gracioso? Es terrible ver eso después de diez páginas", explicaba con humor.

VER 'CUATRO BODAS Y UN FUNERAL' EN PRIME VIDEO

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.