- 34 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
- Todos los libros de 'Los Bridgerton': orden para leer la saga.
- Adiós a 'Los Bridgerton': mi madre y yo nos hemos enganchado a esta saga de libros de época romántica este invierno y ya no leemos otra cosa.
Hace unos días, vi en el canal TCM la película 'Mujercitas'; la segunda de las cuatro versiones 'mainstream' que se han hecho del clásico de Louise May Alcott (en realidad hay muchas más adaptaciones a cine y series). Esta película es de 1949 y está protagonizada por la inolvidable June Allison como Jo March y por Peter Lawford como Laurie, y con un reparto en el que brillaban también Elizabeth Taylor, como Amy y Janet Leigh, como la hermana mayor Meg.
Es mi adaptación favorita de todas; la he podido ver más de una decena de veces desde que me enamoré de ella de niña y, viéndola, me acordé de una trilogía de libros de época que he descubierto este año 2025 y que me ha fascinado. De hecho, cuando llego a casa, siempre reservo un rato para sumergirme en la lectura de esta maravillosa trilogía: puedo ver los paisajes, oler el mar e imaginarme los personajes en historias que transcurren en el segundo tercio del siglo XIX, en Inglaterra. Una delicia.
Se trata de la trilogía 'En las costas de Devonshire', de Julie Klassen, una prolífica autora norteamericana que se declara fan de todo lo que tenga que ver con Jane Eyre y Jane Austen. La presencia de la escritora de 'Orgullo y prejuicio' y 'Sentido y sensibilidad' se advierte en las protagonistas empoderadas, en los encabezamientos de los capítulos, en los libros que ven las protagonistas y en una ambientación tremendamente fiel a la época.
Las protagonistas principales de 'En las costas de Devonshire' son las hermanas Summers que, a diferencia de 'Mujercitas', son cinco y no cuatro -aunque la quinta, Claire, que es la mayor, tarda un poco en aparecer en la trilogía-. Como en la novela de Louisa May Alcott, hay una apasionada por escribir, otra más tierna y sensible, una más decidida...
Así es la trilogía 'En las costas de Devonshire'
Una auténtica gozada; a mí me han parecido más ricos y entretenidos que la saga de 'Los Bridgerton' y ha sido una sorpresa muy agradable. Ambientados en la localidad real de Sidmouth, en el condado de Devon, estos son los tres libros de 'En las costas de Devonshire', editados todos ellos por Libros de Seda.
1) 'Un hotel junto al mar'
A la muerte de su padre, las hermanas Summers (Sarah, Emily, Viola y Georgiana) reciben del abogado familiar la mala noticia de que el dinero de la herencia es limitado y que no va a durar mucho. Sarah, que ejerce de cabeza de familia, propone abrir a otros huéspedes su residencia familiar junto al mar de Sidmouth para poder ganar dinero y mantenerse con este negocio. Su madre y hermanas se muestran reticentes, pero al final aceptan, restauran la casa y comienzan a llegar visitantes de todo tipo, incluso elegantes caballeros con los que podrá surgir el amor con las jóvenes.
Páginas: 448
2) 'Un invierno junto al mar'
En esta ocasión es Emily, la hermana escritora, la gran protagonista de la novela. Ha presentado a un editor local un manuscrito que rechaza de primeras, pero otro competidor le promete publicárselo con una condición: que escriba antes una guía de Sidmouth. Mientras, los duques de Kent han alquilado la casa vecina, Woolbrook Cottage, para pasar el invierno y la familia Summers ha recibido la solicitud de hospedar a tres miembros del personal de los duques en el hotel. Serán hombres algo extraños, con muchos secretos, pero muy apuestos, como el mismísimo secretario del duque, que se ofrece a Emily para ayudarla a escribir la guía.
Páginas: 492
3) 'Un hogar junto al mar'
Acaba de llegar a las librerías la tercera parte de la saga, la más cortita de todas, que está protagonizada por la hermana mayor, Claire, de la que ya en el primer libro nos cuentan que ha tenido un problema con su madre y hermanas y que en los últimos años ha estado viviendo muy lejos, en Escocia, junto a una tía. Pero ahora se va a quedar sin sitio donde vivir y añora a sus hermanas, por lo que se plantea contestar a un anuncio en el que piden a una 'señora respetable' que se ocupe de una pensión justamente en Sidmouth. Toma la decisión de volver al pueblo costero pero cuando llega, las cosas no son lo que se parecen: el guaperas propietario esconde algo extraño... y claro, ella también.
Páginas: 418
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.