A punto de cumplir los 50, Leonor Watling ha empezado el año 2025 siendo una de las actrices más en boca de todos. No solo se encargó de ser, junto a Maribel Verdú, una de las dos presentadoras de los Premios Goya (la primera vez que dos mujeres conducían el gran evento del cine español), sino que estrenó a principios de año la serie de época 'La vida breve'.

Disponible en Movistar Plus+, esta miniserie de seis episodios narra la historia de Luis I (Carlos Scholz), uno de los reyes más breves de España, hijo de un padre enajenado (Felipe V, al que da vida Javier Gutiérrez) y con una madrastra conspiradora (Isabel de Farnesio, a la que da vida Leonor Watling).

Entre película, serie y grabación de audiolibros -otra tarea en la que está más implicada-, a Leonor Watling le gusta también disfrutar del cine como una aficionada, ver películas en casa: "Me gusta mucho ver cine, incluso pelis que no me gusten, para darme cuenta de lo complicado que es hacer cine. Como decía un amigo, la fuerza de una película es como la manguera de un bombero, y si la están sujetando bien, es increíble lo que te conmueve. Y como esté suelta y a lo loco, el agua te puede hacer daño" reconoció en el podcast de La Script.

"la vida breve" photocallpinterest
Carlos Alvarez//Getty Images

La presentadora del podcast, María Guerra, le preguntó cuál es su actor o actriz de referencia, el más inspirador, y la película que más le ha marcado. "Philip Seymour Hoffman", contestó, y como su película favorita señaló 'Magnolia' (1999) de Paul Thomas Anderson, de quien también le gusta mucho 'Licorice Pizza'.

La película favorita de Leonor Watling

Paul Thomas Anderson dirigió en 1999 'Magnolia', una película que recibió tres nominaciones a los Premios Oscar (Mejor Actor de Reparto para Tom Cruise, Mejor Guion Original y Mejor Canción). 'Magnolia' es un drama coral que sigue la vida de diversos personajes en el Valle de San Fernando, cuyas historias se entrelazan a lo largo de un solo día.

Nueve tramas paralelas ambientadas en un valle de Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. Está protagonizada, además de por Tom Cruise, por Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman y Jason Robards,

tom cruise magnolia pelicula 1999pinterest
Distribuidora
Tom Cruise en ’Magnolia’, la película por la que ganó su único Oscar hasta el momento.

La película explora temas como el azar, la redención, la culpa y las relaciones familiares. Ahora que todo el mundo está hablando de los planos secuencia de 'Adolescencia', la serie de Netflix, si ves 'Magnolia' comprobarás que es un recurso que viene de largo; de hecho, Paul Thomas Anderson utiliza largos planos sin cortes para sumergir al espectador en la historia.

El ritmo es mucho más acelerado que el de 'Adolescencia', eso sí; gracias a un montaje fragmentado y rápido que refleja la complejidad de las tramas. 'Magnolia', 25 años después, sigue siendo una película muy interesante que refleja bien la cinematografía encantadora y envolvente de Paul Thomas Anderson. No te la pierdas.

VER 'MAGNOLIA' EN FILMIN

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.