Maribel Verdú (Madrid, 1970) está de estreno. La serie ‘Cuando nadie nos ve’ dirigida por Enrique Urbizu, ha sido aclamada tanto por la crítica nacional como internacional. Incluso medios como ‘The New York Times’ la han catalogado como “una de las mejores series internacionales de los últimos años”.

La serie, protagonizada por la actriz, narra la investigación de un asesinato llevada a cabo por dos policías: Lucía Gutierrez (Maribel Verdú) y Magaly Castillo (Mariela Garriga). Y en medio de una trama llena de secretos y giros, el personaje de Verdú se convierte en uno de los ejes centrales de la historia, con una evolución emocional que se va desvelando poco a poco.

Urbizu, uno de los directores de thriller más reconocidos del país, adapta aquí la novela homónima de Sergio Sarria (Espasa, 2019). Un proyecto que supone para Verdú, cumplir uno de sus sueños profesionales, según ha reconocido, ya que es estaba deseando trabajar bajo la dirección del cineasta vasco.

maribel verdupinterest
Pablo Cuadra
Maribel Verdú, Enrique Urbizu y Mariela Garriga en la presentación de "Cuando Nadie Nos Ve"

Además, Verdú continúa sumando retos. En una entrevista para la Cadena Ser, confesó que está tomando clases de esgrima. Y aunque no ha podido avanzar mucho más sobre su nuevo proyecto, está claro que la actriz no para. Y entre rodaje y rodaje, como siempre, la actriz nos muestra una de sus últimas lecturas que según su reseña, solo nos dan ganas de saber más.

El libro que te hace “vibrar y crecer” según Maribel Verdú

El libro que nos recomienda esta vez la actriz es ‘La memoria infiel’ de Carmen Amoraga. Una novela también publicada por Espasa (2024) que comienza a partir de una llamada. Salomé descubre por la funeraria de su pueblo que su madre ha muerto, lo que le hace enfrentarse a los fantasmas del pasado preguntándose tras 20 años sin hablarse con ella, ¿Fue buena hija?, ¿Fue su madre tan mala como ella recuerda? Una historia que la actriz nos deja claro que le ha conquistado por completo tras declarar: “solo quiero libros tan buenos como éste. Que te hagan sentir, vibrar, crecer”.

Y es que la autora, Carmen Amoraga, no da puntada sin hilo, porque además de labrar una larga carrera como comunicadora, de ocho libros publicados, seis han obtenido reconocimientos, entre los que se encuentra el finalista del Premio Planeta 2010 con el título ‘El tiempo mientras tanto’.

Con 'La memoria infiel', Amoraga teje una reflexión sobre la memoria, la culpa, la maternidad y el peso de los recuerdos. La novela muestra cómo el tiempo puede transformar la percepción que tenemos de nuestro pasado y de las relaciones que marcaron nuestras vidas. Maribel Verdú, siempre dispuesta a compartir sus nuevas lecturas, ha dejado claro que esta es de esas novelas que te hacen mirar hacia dentro y te remueven algo.

Lettermark

Licenciada en Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, con experiencia en prensa escrita en distintos medios digitales, y especializada en marketing y comunicación. Le interesan las historias, ya sea en papel, en pantalla o en una buena conversación. Siempre tiene un libro a mano, una película pendiente y una playlist en reproducción.