A la espera de que mejore el tiempo y, por fin, podamos dedicarnos a dar paseos, disfrutar de la naturaleza, hacer planes al aire libre o, simplemente, sentarnos en un banco en el sol a leer un buen libro, parece que en este comienzo de primavera tendremos que seguir quedándonos en casa, a resguardo de la tormenta, disfrutando de ese mismo libro en el sofá y bajo la mantita. No hay mal que por bien no venga y leer, sea el género que sea, siempre es bien.

Nosotros queremos proponerte para los próximos días cuatro apasionantes lecturas, todas ellas de misterio, policíacas, thriller o novela negra: vamos, de suspense, que es uno de los géneros más adictivos y entretenidos que hay. Crímenes sin resolver, intrigas de espionaje, divertidos homenajes a Agatha Christie... hay de todo en esta selección. Que la disfrutes.

'Todos en este tren son sospechosos' (Benjamin Stevenson)

Si buscas una novela a lo Agatha Christie, nada mejor que 'Todos en este tren son sospechosos' (Planeta), de Benjamin Stevenson, una intrigante novela que te recordará a 'Asesinato en el Orient Express', que está rebosante de humor e ingenio y que no tardaremos en ver convertida en una serie de Max. Ernest Cunningham está disfrutando de la fama de su primer libro y, como a todo escritor de éxito, su agente y su editor le reclaman la siguiente entrega, pero es incapaz de idear una nueva historia. Cuando recibe una invitación para un festival, que tendrá lugar a bordo de un tren, la inspiración no tardará en llegar en forma de un nuevo caso. Uno de los seis escritores invitados será asesinado en el segundo día de viaje y los cinco restantes investigarán para dar con el culpable.

Páginas: 400

'Objetivo cero' (Anthony McCarten)

La vida en el siglo XXI significa que casi todo lo que hacemos puede ser rastreado: búsquedas en internet, compras con tarjeta de crédito, mensajes de texto... Esta historia te hará reflexionar sobre nuestra dependencia de la tecnología, que nos parece que nos da mucha libertad pero en realidad nuestra actividad es monitoreada a diario. En 'Objetivo cero' (Umbriel), el gobierno estadounidense colabora en secreto con una empresa que ha desarrollado un innovador software de espionaje capaz de identificar y localizar a posibles terroristas. Para realizar una prueba beta, seleccionan al azar a 10 candidatos que deben intentar desaparecer y volverse ilocalizables. Como es de esperar, la mayoría son fácilmente rastreables, pero una (aparentemente) apacible mujer lo conseguirá.

Páginas: 352

'La araña' (Lars Kepler)

'La araña' (Reservoir Books) es el noveno libro de la saga del inspector Joona Linna, el emblemático personaje de Lars Kepler, pero puedes disfrutar perfectamente de él sin haber leído el resto. En un islote del Báltico, cerca de un antiguo cementerio de enfermos de cólera, unos excursionistas encuentran una bolsa con un cadáver disuelto en productos químicos. La víctima es Margot Silverman, agente de policía. Pronto aparecen más cuerpos en circunstancias similares, todos ligados al pasado del inspector Joona Linna. Saga Bauer, excompañera de Joona y ahora detective privada, descubre una vieja postal que anticipa el patrón del asesino: nueve balas para nueve víctimas. Además, comienza a recibir mensajes inquietantes que plantean enigmas. Si los investigadores los resuelven a tiempo, podrán evitar más muertes.

Páginas: 608

'Las niñas del coro' (Patricia Gibney)

'Las niñas del coro' (Principal Noir), de Patricia Gibney, es la decimotercera entrega de la exitosa serie de la inspectora Lottie Parker, con más de dos millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. En Ragmullin, la Navidad se acerca mientras la ciudad queda cubierta por una intensa nevada que paraliza las escuelas. La inspectora Lottie Parker recibe un aviso alarmante: han encontrado el cuerpo de una niña junto a la catedral. Al principio, teme que sea Willow Devine, una niña de ocho años desaparecida esa misma mañana. Sin embargo, el cadáver, envuelto en un sudario y con una partitura y un rosario entre las manos, pertenece a otra niña llamada Naomi. Antes de que Lottie pueda localizar a Willow, su cuerpo aparece en el pesebre de la iglesia. Cuando un tercer niño desaparece, Lottie deberá enfrentarse a un asesino cruel y calculador antes de que sea demasiado tarde.

Páginas: 468

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.