- Adrien Brody, directo al estrellato de los Oscar: dónde ver sus 4 mejores películas.
- 'The Brutalist': sinopsis, reparto, tráiler, dónde ver... la película de Adrien Brody que ganó tres premios Oscar 2025.
- Halle Berry se sincera sobre el beso no consentido que le dio Adrien Brody al ganar el Oscar: "Yo estaba pensando, ¿qué está pasando?".
Después de haber ganado el BAFTA, el Critics Choice, el premio de la crítica de Nueva York y de Chicago, el del Festival de Palm Springs y el Globo de Oro, pocas dudas quedaban de que Adrien Brody (Queens, Nueva York, 1973) se llevaría el pasado 2 de marzo el Oscar al Mejor actor por su papel del arquitecto visionario László Toth en 'The Brutalist'. Y así fue: segundo Oscar en su segunda nominación (la primera fue por 'El pianista', hace más de 20 años).
La película, que ha vuelto a traer al debate de los cinéfilos la necesidad de ofrecer un descanso al público en los metrajes largos (dura tres horas y cuarto, con 15 minutos de pausa), nos lleva a la Europa de la posguerra, cuando Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes.
Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Aunque para llegar a lo más alto, se verá obligado a pagar un inesperado precio.
Precisamente de los premios logrados y de su papel en 'The Brutalist' habló hace unas semanas Adrien Brody en su entrevista en el programa de Jimmy Fallon, donde desveló algunas anécdotas muy graciosas del rodaje, como la que tiene que ver por su paso por maquillaje y peluquería, donde cada día le tenían que avejentar varias décadas.
"Envejecí 30 años en el rodaje de la película, un gran trabajo en el que me pusieron muchas prótesis, muchas piezas. Había un equipo nuevo de personas que no conocía, y me estaban quitando todas esas prótesis hasta que apareció una mujer trabajando afanosamente con un disolvente en mi nariz. Le pregunté: '¿Estás tratando de quitar mi nariz?' y me respondió: 'Sí'. Le dije: 'Eso no se quita', y la mujer me contestó: 'Oh, lo siento mucho, lo siento mucho. Esto va a ir a mi diario'". A lo que Brody concluyó, muy simpático: "Ahora va a mi repertorio de programas de entrevistas".
Es habitual que los actores utilicen prótesis nasales para parecerse a personajes históricos cuando filman biopics. Por ejemplo, Bradley Cooper se tuvo que poner una para su papel de Leonard Bernstein en 'Maestro', o la que se colocó Meryl Streep para dar vida a Margaret Thatcher en 'La dama de hierro' y con la que ganó su tercer Oscar. También 'ayudada' de una nariz postiza consiguió Nicole Kidman su Oscar a la Mejor Actriz en 2003 por haber dado vida a Virginia Woolf en 'Las horas'.
'The Brutalist' continúa en más de 90 cines españoles.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.