Pedro Almodóvar es, desde hace más de tres décadas, el cineasta español más reconocido a nivel internacional. Desde 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' hasta 'Todo sobre mi madre' o 'Dolor y gloria', su cine ha cautivado a críticos, académicos y público de todo el mundo. Su carrera está marcada por premios como el Oscar, el Globo de Oro, el César, el David de Donatello y el León de Oro del Festival de Venecia.

Por el momento, la última película de Almodóvar es 'La habitación de al lado', que puedes ver en Movistar Plus+ y que ganó tres premios Goya 2025. Basada en la novela homónima de Sigrid Nunez y adaptada por el propio Almodóvar, cuenta con un elenco estelar encabezado por Tilda Swinton y Julianne Moore. Ambas actrices fueron nominadas al Goya a la Mejor Actriz por sus interpretaciones como Ingrid y Martha, dos amigas separadas por la vida y reunidas en un momento de duelo que, paradójicamente, está impregnado de ternura.

Swinton y Moore compartieron su experiencia trabajando con el director manchego en una entrevista con Deadline, destacando la intensidad y la sensibilidad de su proceso de filmación, cómo se sintieron ambas a gusto rodando con Almodóvar y todos los retos de la experiencia, subrayando que es un director que tiene las cosas claras, que ve las escenas en su cabeza y que filma muy rápido.

Como asegura en la entrevista la actriz Tilda Swinton, "Pedro trabaja increíblemente rápido. Y eso es un reto, porque cuando hicimos 'La voz humana', ya pensé que trabajaba rápido, porque en realidad rodamos sólo nueve días, en plena etapa del COVID. Pero cuando ya se trataba de un largometraje, pensé que iríamos un poco más despacio, podríamos hacer más de dos tomas. Pero no, teníamos que suplicarle para rodar una tercera vez cada secuencia", desveló.


Mientras Julianne Moore, asentía, Swinton explicó que esos monólogos de cinco minutos en realidad se ruedan en un par de tomas. Y aunque estuvieran muy sorprendidas con la manera de filmar del cineasta manchego, piensan que en realidad es un ejercicio de fe por parte de Almodóvar acerca de la calidad de las actrices: "Es una hazaña de fe en nosotros. Pensábamos, '¿no quieres ver qué más puedo hacer con esto? ¿Tienes claro que quieres seguir adelante?'. Y lo terminamos increíblemente rápido".

VER 'LA HABITACIÓN DE AL LADO' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.