Hace poco, Julianne Moore (Fayetteville, Carolina del Norte, EE.UU., 1960) saltó a la actualidad después de que la administración Trumo retirara su libro infantil Freckleface Strawberry de los colegios estadounidenses. Protagonizada por una niña con pecas que se siente algo acomplejada (se basa en su propia infancia), se enfoca en la educación y el respeto a la diversidad.

Ganadora del Oscar a la Mejor actriz en 2015 por 'Siempre Alice' y nominada a la estatuilla dorada en otras cuatro ocasiones, y pendiente de estreno los dos apasionantes 'thrillers' que ha terminado de rodar, 'Control' y 'Echo Valley', Julianne Moore encuentra siempre hueco para uno de sus principales hobbies, la literatura, no solo como escritora sino también como gran amante de los libros.

"Parece que tengo una propensión a la tragedia en la ficción y en los libros de no ficción. No creo que eso sea necesariamente algo malo. Lo que más me gusta de mis libros preferidos es que revelan lo increíblemente difícil que es la vida: no es perfecta, no es color de rosa, y cómo aquello con lo que luchamos es a menudo la mejor parte", indicó en una ocasión a la revista de Oprah Winfrey.

julianne moore presentacion la habitacion de al ladopinterest
Marc Piasecki//Getty Images

El apasionante y adictivo libro que recomienda Julianne Moore

En ese mismo medio, Julianne Moore hizo una selección de libros recomendados en los que encontramos los cuentos de Deborah Eisenberg, un ensayo de Joan Didion, el thriller 'Ravelling', escrito por su hermano Peter Moore y una fascinante novela clásica que por nuestra parte también recomendamos encarecidamente: 'Suave es la noche', de F. Scott Fitzgerald (sí, el autor de 'El gran Gatsby' y 'Hermosos y malditos').

¿Y por qué lo recomienda? La opinión de la actriz de 'La habitación de al lado' (Pedro Almodóvar, 2024) es contundente:

"El romance de esta novela es tan distinto, tan interesante y tan sorprendente... porque es tan imperfecto. La pareja -Dick y Nicole Diver- es magnífica. Crees que son perfectos y luego descubres que, en realidad, tienen muchos problemas, sobre todo ella. Dick rescata a Nicole durante un tiempo, pero no puede salvarla; es demasiado inestable. Así que no lo consiguen, no pueden. Es una historia de amor exquisita e insoportable".

'Suave es la noche' (Rosetta Edu) es una apasionante novela de tan solo 321 páginas que nos presenta a Dick y Nicole Diver, una pareja norteamericana que vive en la Riviera francesa en los años 20. Dick es un brillante psiquiatra y Nicole es su rica y bella esposa. A medida que se desarrolla su relación, la novela profundiza en temas como el amor, la ambición, la riqueza y el declive del sueño americano.

F. Scott Fitzgerald nos sumerge en una historia que desentraña las complejidades de un matrimonio marcado por el alcoholismo y los problemas de salud mental. A través de sus protagonistas, el autor retrata las tensiones y desafíos que enfrentan, explorando cómo sus conflictos internos afectan su relación.

El círculo social de la pareja refleja el brillo y la decadencia de la era del jazz. En este entorno sofisticado pero inestable, los personajes buscan placer y éxito, aunque a menudo terminan atrapados en sus propias contradicciones. La prosa de Fitzgerald capta magistralmente el esplendor y la desilusión de la época, ofreciendo un retrato profundo de individuos que oscilan entre sus deseos y las inevitables consecuencias de sus acciones. Con una narrativa envolvente, el autor nos presenta una historia de amor, pérdida y autodescubrimiento, que conquista hablando de relaciones humanas y la inevitable fugacidad de la feliicidad.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.