Julianne Moore (Fayetteville, Carolina del Norte, EE.UU., 1960) no puede estar de más actualidad. En nuestro cine, al ser una de las protagonistas de 'La habitación de al lado', la última película de Pedro Almodóvar, que le mereció la nominación al Goya 2025 a la Mejor actriz. A nivel mundial, tras el éxito de su serie histórica 'Mary & George' (que puedes ver en Movistar Plus+), sus fans esperan el estreno de dos apasionantes 'thrillers' que ha terminado de rodar, 'Control' y 'Echo Valley'.

Y aunque a Julianne Moore la tenemos perfectamente ubicada como una de las actrices más elegantes de los últimos tiempos, ganadora del Oscar a la Mejor actriz en 2015 por 'Siempre Alice' y nominada a la estatuilla dorada en otras cuatro ocasiones, lo cierto es que su talento artístico se expande más allá de la grande y la pequeña pantalla y llega a las librerías.

Moore es autora de varios libros para niños, la mayoría de ellos sobre una niña llamada Freckleface Strawberry, una pequeña con pecas inspirada en la propia actriz. Dice la actriz de 'La habitación de al lado' que "soy una gran amante de la literatura y los libros siempre han desempeñado un papel fundamental en mi vida, así que la oportunidad de participar en un mundo que tiene tanto significado para mí ha sido simplemente tremenda".

Esta claro que esta pasión por los libros que siente Julianne Moore no la comparte el nuevo presidente de Estados Unidos, el reelegido Donald Trump, cuya administración ha decidido quitar los cuentos de Freckleface Strawberry de las escuelas americanas, posiblemente al abordar el tema de la autoaceptación (la protagonista tiene que aprender a aceptar que es más bajita y tiene muchas más pecas que los demás).

Pero Moore no se ha quedado callada y ha publicado un post en su perfil de Instagram (@juliannemoore), en el que cuenta con 2,6 millones de seguidores, para dar su opinión sobre este acto de censura de su gobierno.

«Es un gran shock para mí enterarme de que mi primer libro, Freckleface Strawberry, ha sido prohibido por la Administración Trump en las escuelas gestionadas por el Departamento de Defensa. Freckleface Strawberry es una historia semiautobiográfica sobre una niña de siete años a la que no le gustan sus pecas, pero que finalmente aprende a vivir con ellas cuando se da cuenta de que es diferente 'como todo el mundo'».

Y continúa: «Es un libro que escribí para mis hijos y para otros niños, para recordarles que todos luchamos, pero estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad». Moore, hija de un veterano de Vietnam, añadió que está especialmente desolada porque «niños como yo, que crecen con un padre en el servicio y asisten a una escuela [gestionada por Interior], no tendrán acceso a un libro escrito por alguien cuya experiencia vital es tan similar a la suya».

Bloomsbury Publishing PLC Freckleface Strawberry

Freckleface Strawberry

«No puedo evitar preguntarme qué tiene de controvertido este libro ilustrado para que haya sido prohibido por el Gobierno de EE.UU.», continúa Moore en su post. «Me entristece de verdad y nunca pensé que vería esto en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional».

"Las cosas que te hacen diferente también te hacen ser TÚ», reza la sinopsis oficial de este libro tan peligroso para la administración Trump. Entender, aceptar e integrar la diferencia parece que no está en su programa electoral y es una pena.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.