- Pedro Almodóvar recuerda cuál fue el primer libro que marcó su vida: "Mis hermanas solían comprar libros en Galerías Preciados".
- Pedro Almodóvar: "Mi primera vocación fue la de narrador".
- Pedro Almodóvar desvela cuál es el libro que más veces ha regalado.
Pedro Almodóvar es, desde hace más de tres décadas, nuestro cineasta más reconocido internacionalmente. Desde 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' hasta 'Todo sobre mi madre' o 'Dolor y gloria', sus películas han atraído a los críticos, académicos y público de todo el planeta. Cuenta con premios Oscar, Globos de Oro, el César, el David de Donatello, el León de Oro del Festival de Venecia...
Precisamente fue el pasado Festival de Venecia donde arrasó con su última película, 'La habitación de al lado', su primer largometraje rodado íntegramente en inglés -un año antes probó suerte en el idioma de Shakespeare con el corto 'Extraña forma de vida', con Pedro Pascal y Ethan Hawke-.
Adaptada por el propio Almodóvar, la película adapta la novela homónima de Sigrid Nunez y cuenta con un elenco estelar encabezado por Tilda Swinton y Julianne Moore, quienes dan vida a Ingrid y Martha, respectivamente, que han sido reconocidas con sendas nominaciones al Goya a la Mejor actriz. 'La habitación de al lado' narra la historia de dos amigas separadas por las circunstancias de la vida y reunidas en un momento de dolor que, paradójicamente, está impregnado de una extraña dulzura.
Swinton y Moore, nominadas al Goya a la Mejor actriz por la película del cineasta manchego, se sentaron con una periodista de Deadline para repasar cómo había sido la experiencia de filmar con él. Su manera de filmar en pocas tomas, con la idea muy cerrada en su cabeza... y siempre ofreciendo lecciones de cine (y otras muchas) a sus actores.
"Hasta que no entré en su casa, no me di cuenta de cuán autobiográficas son sus películas", reconocía Julianne Moore. "Cuando nos sentamos a leer el guion en su cocina, me fijé en esa cocina roja y pensé en cuántas veces había visto una cocina así en sus películas", señalaba la actriz. "Ve todas las cosas de una manera muy específica".
"Nos quedó claro que, en términos de lenguaje, de nuestro peinado, de nuestro vestuario... todo es muy personal para él. Cuando yo veía las películas de Almodóvar, yo asumía, la gente asume, que España es así. Y la gente me dijo: 'Oh no, eso no es España, eso es Almodóvar'", explicaba Moore, a lo que Swinton añadió que Almodóvar ya ha visto esa película en su cabeza "y viene cada día al set de rodaje a explicarnos cómo es esa película que ya ha visto".
Además del León de Oro de Venecia, 'La habitación de al lado', que se puede ver en Movistar Plus+, consiguió tres premios Goya (Mejor guion adaptado, Mejor música original, Mejor dirección de fotografía) y dos premios Feroz (Mejor director y Mejor banda sonora original).
VER 'LA HABITACIÓN DE AL LADO' EN MOVISTAR PLUS+
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.