Las series y películas de época ejercen sobre el público una fascinación especial, transportándonos a épocas pasadas y permitiéndonos experimentar de primera mano costumbres, culturas y formas de vida de otros tiempos. Estas producciones, con escenarios y vestuarios cuidadosamente elaborados, abordan temas universales como el amor, el poder y la traición, que resuenan con el ser humano en cualquier época.

Esta semana, ha llegado a Movistar Plus+ una de las mejores series históricas de los últimos diez años; poco conocida en España porque se emitió en la BBC en 2015 y es la primera vez que llega a nuestro país. Se trata de 'Wolf Hall: en la corte del lobo', una serie basada que adapta los dos primeros libros de la trilogía de Thomas Cromwell, 'En la corte del lobo' y 'Una reina en el estrado', escritos por Hilary Mantel, que relata la vida de Thomas Cromwell, que fue un influyente consejero del rey Enrique VIII en la Inglaterra del siglo XVI.

SUSCRÍBETE AHORA A MOVISTAR PLUS+ POR 9,99 EUROS AL MES

'Wolf Hall: en la corte del lobo' es una miniserie de seis capítulos de una hora de duración (Movistar Plus+ ha estrenado los dos primeros y el resto, dos nuevos cada semana) que cuenta en el reparto con Mark Rylance como Thomas Cromwell, Damian Lewis como Enrique VIII; Tom Holland como el hijo de Cromwell y dos conocidos del elenco de 'The Crown': Claire Foy -que dio vida a Isabel II- como Ana Bolena y Jonathan Pryce -que encarnó al duque de Edimburgo- como el cardenal Wolsey.

wolf hall seriepinterest
Giles Keyte

La sinopsis de 'Wolf Hall: en la corte del lobo', que se llevó el premio mejor miniserie en los Globos de Oro y mejor serie de drama y actor (Mark Rylance) en los BAFTA, es esta: Inglaterra, siglo XVI. Si Enrique VIII muere sin heredero, el país se sumirá en una guerra civil. El rey desea anular su matrimonio de 20 años y contraer nupcias con Ana Bolena. Pero el Papa y la mayoría de Estados europeos se oponen. En esta situación, surge el idealista y oportunista Thomas Cromwell, que se convertirá en el hombre de confianza de un rey volátil, y que tendrá un papel relevante en el devenir de la historia de Inglaterra.

'Wolf Hall: en la corte del lobo', adorada por la crítica

Cuando se estrenó, hace 1o años, la crítica se deshizo en elogios con ella. Por ejemplo, USA Today dijo: "Una de los mejores series de televisión que encontrarás en esta o cualquier temporada del año", mientras que los expertos de The New York Times describieron 'Wolf Hall: en la corte del lobo' como "Un trabajo de arte meticuloso y exigente, con una atmósfera inmersiva".

Hay muchos aspectos en los que conviene fijarse cuando te deleites con 'Wolf Hall: en la corte del lobo'. Por ejemplo, en la sobresaliente actuación de Rylance como Thomas Cromwell y en la de Damian Lewis como Enrique VIII; un rey al que se le representa como histriónico pero que él quiso interpretarlo más frío y sutil.

wolf hall serie movistarpinterest
Giles Keyte

La adaptación del guion a partir de las novelas de Hilary Mantel también fue un trabajo costoso pero se hizo con inteligencia. Los temas de los libros están ahí: el poder y la ambición, el enfrentamiento de la moralidad y el pragmatismo, lo poco que puede durar tu posición en una corte (o en cualquier lado) en cuanto pierdes el favor del que manda...

Es una serie llena de matices, muy rica en detalles, con ese toque de drama, intriga cortesana y personajes caleidoscópicos. Ahora bien, si hubiera que ponerle alguna pena es que en algún punto se puede hacer algo espesa y lenta. Si buscas un thriller histórico de primera que devores en tres o cuatro días, desde luego 'Wolf hall: en la corte del lobo' tiene que ser tu próxima serie.

VER 'WOLF HALL: EN LA CORTE DEL LOBO' EN MOVISTAR PLUS+

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.