- Las 5 pistas definitivas para saber si las personas que te rodean son empáticas o no, según una experta.
- Ni dejar de fumar ni ir al gimnasio: estos son los 4 auténticos propósitos que debes adoptar para sentirte mejor contigo misma.
- Psicólogos, redes sociales, familia, amigos... A quién escuchar cuando tenemos un problema de pareja, según una experta en relaciones.
Tener una baja autoestima y, en consecuencia, sentir que no eres suficiente, puede tener consecuencias muy dañinas para tu relación de pareja. Te explico por qué.
Cuando estás en una relación y, aunque te repitas una y otra vez lo contrario, en tu foro interno sientes que no estás a la altura para él o ella, que tiene una imagen de ti muy mejorada respecto a lo que tú sientes que eres realmente, que se han creado unas expectativas que no vas a ser capaz de cumplir y que tarde o temprano llegará la decepción con sus temidas consecuencias, puedes vivir un verdadero infierno.
Llegas a sentir que le estás engañando y eso te conecta con el miedo y la obsesión por dar más para que no se descubra la auténtica realidad. Una angustiosa experiencia que se nutre solo de pensamientos e imágenes en tu cabeza y que, si la identificas y sabes cómo, puedes cambiar.
La historia que te cuentas...
Todo empieza y reside ahí, en la historia que te cuentas en tu cabeza sobre aquello que te ocurre, aquello que eres o aquello que puede suceder. Eso es lo que provoca y activa sentimientos y emociones dentro de ti, que pueden beneficiarte o hacerte muchísimo daño.
Es por esto que debemos poner especial atención en nuestra forma de mirarnos y cuáles son las conclusiones a las que llegamos. Ante preguntas como: ¿Cómo soy? ¿Qué es lo que más me gusta de mi? ¿Cuáles son mis talentos? ¿Mis puntos fuertes? ¿Me siento orgullosa de quien soy? ¿Me acepto con mis peculiaridades? ¿Siento que me amo de verdad? Solo si las respuestas son positivas, sentirás paz, gratitud y bienestar dentro de ti. Por supuesto también debes ser capaz de ver lo que tendrías que mejorar o cambiar, pero siempre partiendo de una absoluta aceptación de quién eres. Solo así se puede cambiar.
En cambio, si tus respuestas son negativas, probablemente estás transitando una experiencia de vida bastante dura, compleja y angustiosa. En este caso, puede que te sientas identificada con alguna de estas características:
- Sientes vergüenza o miedo a conocer gente nueva porque crees que no tienes demasiado que aportar o que no vas a gustar, que no te van a considerar interesante.
- No dices lo que piensas o sientes, por miedo a la reacción de la otra persona, por miedo a que se enfade, a estar equivocada o a las consecuencias.
- No pones límites cuando algo no te gusta o te parece mal.
- Eres complaciente, tratas de dar y satisfacer siempre las necesidades ajenas olvidándote por completo de las tuyas.
- Eres una persona muy autoexigente. Al creer que no estás a la altura, te esfuerzas en dar más, en llegar a más, en conseguir más para así sentirte valorada y merecedora.
- Vives con un miedo constante a decepcionar y, en consecuencia, a que te abandonen. Como si te sintieras un impostor, que espera pacientemente el inevitable momento de ser descubierto.
Baja autoestima en la relación de pareja
Si sientes que estos puntos te definen y tienes una relación de pareja, es posible que esto te afecte de forma directa. Sentirte así hace que no seas capaz de disfrutar de verdad vuestra historia y vuestra vida en común, que se complique hacerla crecer. Puede que sientas celos, inseguridades constantes, miedo al engaño al no entender por qué tu pareja está contigo y miedo a que te cambie por alguien mejor en cuanto la encuentre. Y al no ser honesta y transparente (también por estos miedos e inseguridades) nunca vives relajada y feliz.
¿Qué puedo hacer con mi baja autoestima para que no afecte a mi relación?
Si te has dado cuenta que lo que describo en este artículo te define, es hora de hacer algo para cambiar. No se trata de dejar de ser quién eres. Se trata de empezar a ser quien eres de verdad. No se trata de perder tu esencia. Se trata de empezar a mostrarte desde ella, siendo realmente tú. Y eso, solo podrás conseguirlo si aprendes a amarte.
Para ello, mi recomendación siempre es hacer un proceso para mejorar tu autoestima. Esto implica un trabajo de autoconocimiento en el que vas a empezar a mirarte con verdadera compasión, curando con mimo tus heridas, perdonando a aquellos que las crearon de forma inconsciente y perdonándote también a ti.
Desde ahí, podrás empezar a abrazarte con la confianza de quien solo quiere tener al lado personas que le acepten, le respeten y le amen de verdad. Y al mismo tiempo, estarás preparada para soltar a todo aquél que ya no quiera estar ahí. Sabrás que estás en el camino y que mereces sentir, vivir y abrirte al amor. Sabrás que eres suficiente. Que todos somos suficientes.
La jefa: Silvia Congost
Silvia Congost es psicóloga experta y un referente nacional en autoestima, dependencia emocional y relaciones tóxicas, conferenciante, autora de 9 libros, y una líder inspiracional en redes sociales y medios de comunicación. Tiene 20 años de experiencia profesional en el sector de la psicología y cuenta con centros en Barcelona, Girona y Madrid, además de realizar terapia online con pacientes de todo el mundo, donde junto a su equipo ha ayudado a miles de personas a reforzar su autoestima, liberarse de relaciones tóxicas y apostar por la vida que realmente sueñan gracias a su propio y exclusivo método.
Puedes encontrarla en Instagram (@silviacongost) y en su canal de YouTube.
Silvia Congost es una psicóloga experta en autoestima, dependencia emocional y relaciones. Conferenciante. Autora de 10 libros entre los que se encuentran títulos como "Personas Tóxicas", "Autoestima automática" o "Si duele, no es amor".
Con 20 años de experiencia, ayuda, junto a su equipo de profesionales, a miles de personas de todo el mundo a aprender a amarse y a mejorar su calidad de vida. Su misión es aportar información y educación emocional en el tema de las relaciones y para ello, crea eventos de gran formato llenando teatros de todo el país, divulga habitualmente contenido de valor en redes sociales y participa de forma regular en medios de comunicación.
Silvia tiene claro que el amor jamás duele, y que si duele, no es amor. Por ello, toda su vida gira entorno a este claro y necesario propósito. Tiene más de 400.000 seguidores en Instagram, un gran altavoz donde divulga sobre relaciones, autoestima y salud emocional.