Este año, los fans de las novelas de Jane Austen estamos de enhorabuena: se celebran los 250 años del nacimiento de la escritora en Hampshire (Inglaterra) y veremos muchas actividades, estrenos y lanzamientos en torno a su figura. Es el momento de ponernos al día con sus libros y también de revisar algunas de las mejores películas y series que adaptan las novelas de Jane Austen.

En Reino Unido no han querido esperar más para empezar a conmemorar la onomástica y la BBC acaba de estrenar una fascinante miniserie de cuatro episodios que gira en torno a una heroína de las que a Jane Austen le encantaban. Además, la tenía muy cerca, pues la protagonista de esta serie corta de época es su hermana mayor, Cassandra.

La nueva serie se llama 'Miss Austen', está dirigida por Aisling Walsh (ganadora de un BAFTA por la miniserie 'Room at the Top') y producida por Stella Merz. Adapta la novela homónima de Gill Hornby, publicada en español por Libros de Seda; un fascinante libro de 384 páginas que puedes leer para ir abriendo boca para cuando la miniserie llegue a nuestro país (aún no sabemos plataforma ni fecha de estreno en España, pero nos encantaría verla, la verdad).

miss austen serie bbc
BBC

'Miss Austen': de qué va la apasionante miniserie de la BBC

'Miss Austen' se centra en Cassandra Austen (Keeley Hawes), la hermana mayor de Jane (a quien da vida la actriz Patsy Ferran, hispano-británica -hija de padre barcelonés y madre valenciana.). En 1830, Jane lleva muchos años muerta y Cassandra se apresura a visitar a la sobrina de su prometido, Isabella (Rose Leslie), que está a punto de perder su casa tras la muerte de su padre. Aparentemente, Cassandra está allí para ayudar a Isabella, pero la verdad es que está a la caza de unas cartas privadas que teme que, en las manos equivocadas, puedan destruir la reputación de Jane.

Afortunadamente, Cassandra encuentra las cartas. Al descubrirlas, se ve transportada a su juventud. En una retrospectiva, Cassy y Jane recorren los encaprichamientos románticos, las rencillas familiares y las esperanzas frustradas que acabaron moldeando sus vidas y sentaron las bases de las historias de Jane. Tras reevaluar su pasado, Cassandra consigue guiar a Isabella hacia el camino de la verdadera felicidad.

¿Está 'Miss Austen' inspirada en una historia real?

La sinopsis de 'Miss Austen', el libro de Gill Hornby, dice así: "Inglaterra, 1840. Cassandra Austen ha vivido más de dos décadas tras la muerte de su querida hermana Jane. Ha pasado el tiempo visitando a amigos y parientes y trabajando en silencio, determinada a mantener la reputación de su hermana. Con más de sesenta años y una salud frágil, decide irse a vivir con los Fowle de Kintbury, la familia del que fue su prometido, fallecido hace muchos años, cuando ambos eran jóvenes.

Quiere encontrar las cartas que su hermana dejó, esquivando a su anfitriona y a una criada entrometida. Cuando finalmente las halla, se enfrenta a los secretos que guardan, no solo sobre su hermana Jane, sino sobre ella misma. ¿Las guardará y legará su historia a futuras generaciones o las entregará a las llamas?".

El libro (y por tanto la serie de televisión) se basa en un misterio real: ¿por qué Cassandra Austen quemó la mayoría de las cartas de su hermana Jane? Hoy en día, sólo sobreviven unas 160 de las cerca de Cassandra alegó que no quería que sus sobrinas leyeran «los comentarios a veces ácidos o francos de Jane sobre vecinos o familiares», pero también omitió detalles sobre enfermedades familiares, infelicidad y todo lo que consideraba desagradable. Este fue el punto de partida de la novela de Horby, pero el resto es ficción.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.