- Las 60 mejores serie de Max de todos los tiempos.
- Las 17 mejores series españolas de Max que hay que ver.
- 23 series cortas de Max que son realmente adictivas.
No es fácil encontrarse con una serie de plataforma tan bien valorada, con tantos sobresalientes por todos lados. Esta serie de 2019 cuenta con un 9,3 en IMDb -donde ocupa además el puesto número 5 en el ranking de las mejores series de la historia-, un 97% en Rotten Tomatoes, consiguió 10 Emmys y fue nominado a otros nueve y, además, cuenta con cinco estrellas por parte de casi 90 críticos especializados en cine y televisión.
Se trata de 'Chernobyl', una serie de cinco episodios de una hora de duración de Max que recrea una de las catástrofes más recientes de la historia, la explosión de la central nuclear homónima, ubicada en Ucrania (antigua Unión Soviética), hecho sucedido el 26 de abril de 1986. La explosión liberó material radioactivo por toda Bielorrusia, Rusia y Ucrania, llegando hasta Escandinavia y Europa del Este. 'Chernobyl' fue creada y escrita por Craig Mazin ('The Last of Us') y dirigida por Johan Renck.
El reparto de la serie, que fue rodada en Lituania, es uno de sus puntos fuertes. Jared Harris ('The Crown' –dio vida al rey Jorge VI-) es Valery Legasov, un físico nuclear soviético, de los pocos conscientes desde el principio de la gravedad de la tragedia. Stellan Skarsgård (Mamma mía una y otra vez') interpreta al viceprimer ministro soviético Boris Scherbina, a quien el Kremlin le encarga la comisión del gobierno en las horas siguientes al accidente. Emily Watson interpreta a Ulana Khomyuk, el único personaje de ficción, una física nuclear soviética empeñada en resolver el misterio de qué llevó al desastre de Chernobyl.
La serie hace hincapié en varios temas: por ejemplo, en cómo el secretismo y la desinformación agravaron las consecuencias del desastre. El gobierno soviético, obsesionado con proteger su imagen, retrasó la comunicación de información crítica tanto a la población como al resto de países. También pone de manifiesto el valor de la ciencia y la tecnología a nivel social, cuando se desarrolla con responsabilidad.
El equipo de 'Chernobyl' se esforzó por lograr un alto grado de realismo. Las escenas fueron filmadas en locaciones como Lituania y Ucrania, incluyendo la planta nuclear de Ignalina, que posee un reactor similar al de Chernóbil. El diseño de producción recreó con precisión los paisajes urbanos de Pripyat y la planta nuclear, mientras que el vestuario y los detalles históricos reflejan fielmente la época.
En general fue una serie aclamada, aunque hubo quien señaló algunas imprecisiones históricas o exageraciones, mientras que ciertos sectores en Rusia criticaron que la URSS quedaba representado como un sistema fallido. Opiniones políticas aparte, es una serie brutal, uno de los mayores logros televisivos de los últimos tiempos, que nos ofrece una reflexión sobre las consecuencias de la desinformación, el autoritarismo y la negligencia.