Cada uno tiene sus 'guilty pleasures', sus placeres culpables. Esas canciones que adoras y que son de cantantes mediocres; esos libros vapuleados por la crítica pero que a ti te han fascinado; esas películas que son basura pero que tienes en la lista de favoritas o esos actores y actrices que a todo el mundo le parecen espantosos pero de los que tú no te pierdes ni una de sus películas o series.

En esto último, yo reconozco que mi actor 'guilty pleasure' es Luke Wilson, el hermano Wilson menos conocido (el otro es Owen, el de 'Zoolander'). Hay una parte emocional en esto -a mí Luke me recuerda mucho a Luis, mi amor imposible de la universidad [un saludo si lo estás leyendo]-, pero es que a mí no me parece tan mal actor, ¡qué le vamos a hacer!

Así que cuando supe que formaba parte de 'Fachadas', una miniserie de intriga de solo 8 episodios de 30 minutos, me fue a Netflix y la devoré. Y aquí estoy recomendándola para que la veas en un fin de semana o en dos o tres noches; no va a ser la serie de tu vida pero seguro que te entretienes. No solo lo digo yo, The Guardian ha asegurado en su crítica: "Un misterio enrevesado digno de un maratón".

fachadas serie netflix lisa kudrow, ray romano
Netflix
Lisa Kudrow y Ray Romano en una escena de ’Fachadas’.

Según la sinopsis oficial de Netflix: "Cuando Lydia (Lisa Kudrow, sí, la Phoebe de 'Friends') y Paul (Ray Romano) deciden mudarse y empezar una nueva vida, ponen a la venta su preciosa mansión de estilo español de los años 20, situada en uno de los barrios más deseados de Los Ángeles, y se desata la locura inmobiliaria. Numerosas familias se lanzan a la carrera para adquirir la que creen que es la casa de sus sueños, convencidas de que resolverá todos sus problemas. Pero como Lydia y Paul bien saben, a veces la casa de los sueños puede convertirse en una verdadera pesadilla. A medida que luchan por ocultar los oscuros y peligrosos secretos que alberga su antiguo hogar, Paul y Lydia comienzan a darse cuenta de que la única forma de escapar del pasado es enfrentarse a él".

La vida de los protagonistas es una especie de enorme desastre lleno de inseguridades, avaricia, celos, adulterio y rencor, mezclados con una sobredosis de mezquindad. 'Fachadas' pretende ser una comedia negra y un asesinato misterioso. Nunca estamos seguros de lo que nos espera en la siguiente escena o episodio. Unas veces me río a carcajadas y a la siguiente escena los protagonistas están discutiendo de forma que el espectador se siente incómodo.

Hay algunos momentos geniales intercalados a lo largo de la serie, debido sobre todo a los diálogos ingeniosos y a las réplicas a menudo sarcásticas, a cargo de un reparto muy sólido que ha convertido este tipo de comedia en un éxito seguro. Siento insistir, pero en esta serie queda claro que Luke Wilson no es tan malo como dicen 😍.

fachadas serie netflix luke wilson
Netflix
Mi adorado Luke Wilson en una escena de ’Fachadas’.

La historia trata de una pareja cincuentona desastrosa que perdió a su hijo en una tragedia. Ahora, pretenden vender la casa que arrastra demasiados recuerdos dolorosos. Otras tres parejas quieren la casa y compiten por ella. Ojo, alerta a los que vivimos en el mundo real: es un casoplón de esos de un millón de dólares.

'Fachadas' te deja con emociones encontradas. Me reí a carcajadas un montón de veces. También sentí que me daba un poco de vergüenza ajena en otras ocasiones; e incluso pensé en dejarla, pero algo me atraía e impulsaba a continuar. Es una serie entretenida, que deja emociones ambivalentes, pero para descubrir tu propia opinión no te quedará otra que verla.

VER SERIE EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.