- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Los 30 mejores libros españoles de la historia para leer.
- 35 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
Historia, viajes y música: son tres de mis grandes pasiones vitales. Adoro la historia; saber cómo el pasado forjó nuestro presente, la evolución social de cada país, sus peleas, reyes, batallas y periodos de paz. Podría estar toda mi vida viajando a cualquier parte del mundo (de hecho eso es lo que voy a hacer cuando me toque la lotería) y no concibo mi vida sin música: la escucho en el trabajo, mientras paseo, cocinando, cosiendo... y también leyendo.
Cuando te lees 138 libros en un solo año, es que la literatura te apasiona, así que cuando el librero de mi barrio me recomendó 'Sonó un violín en París' y me dijo que era una novela histórica ambientada a finales del XIX (uno de mis periodos favoritos) y que los temas generales que trataba eran historia, viajes y música, no dudé en comprarlo y empezarlo a leer.
En ello estoy. 'Sonó un violín en París' es novedad editorial absoluta (ha sido publicado el 8 de enero por Espasa), está escrito por la jovencísima autora de 'Los mil nombres de la libertad' (2022), María Reig y cuenta con 576 páginas. No sé cuál es tu ritmo de lectura, pero al mío, y con lo adictivo que es, lo podré leer en menos de una semana.
El libro arranca presentándonos a Guillermo Bogarín, escritor y líder de un grupo de 9 personas que, a finales de septiembre de 1893, van a viajar en tren durante dos meses por diversos puntos de Europa, desde París a la Italia reunificada además de los imperios austrohúngaro y alemán.
El grupo es muy variopinto y exclusivo, Bogarín ha tardado meses en escoger a los elegidos: el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo, el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero; el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier, su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino, el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont, propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte, y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.
Bogarín tiene sus motivos para haber organizado este viaje grupal y muchos tienen que ver con el placer. Pero según avanza el recorrido, se dará cuenta de que otros compañeros se han apuntado por razones mucho más turbias. Y lo hará con la ayuda de la columna de ecos de sociedad de Le Petit Journal, que empezará a desvelar los secretos más íntimos del grupo.
María Reig, que se dio a conocer en 2019 con el éxito 'Papel y tinta', se centra en un periodo apasionante para la historia de Europa, el fin de siglo, en el que ocurrieron muchos sucesos que acabarían motivando las dos guerras mundiales. Es un libro en el que se despiertan, aún más, las ganas de viajar, pero que entrega una importante reflexión sobre la necesidad de tomar nuestra vida en las manos. El libro está exhaustivamente documentado y satisfará sobre todo a los que disfruten con una buena descripción de ciudades, paisajes... yo soy de esas. Recomendable 100 por 100.