• Diez consejos de Cameron Diaz para amar tu cuerpo
  • La vida de Cameron Diaz en fotos
  • Por qué Cameron Diaz dejó la interpretación y qué ha estado haciendo todo este tiempo.


  • He de reconocer que, aunque me gusta Cameron Diaz y he disfrutado mucho de sus papeles clásicos en 'La boda de mi mejor amigo' y 'Algo pasa con Mary', no soy demasiado fan de su trabajo. Pero reconozco que tuvo mucha determinación al abandonar su carrera para dedicarse a su cuidado, su vida y su salud mental y tenía mucho interés en ver la película con la que regresa a la interpretación, 'De vuelta a la acción' (juego de palabras completamente intencionado).

    'De vuelta a la acción' comienza presentándonos a Matt (Jamie Foxx) y Emily (Diaz), dos espías encargados de conseguir una llave maestra que puede controlar las redes eléctricas de ciudades enteras junto a su jefe, Chuck (Kyle Chandler), y el agente Baron (Andrew Scott), que siente algo por Emily. Es una misión complicada y más aún porque Emily se acaba de enterar de que está embarazada.

    Tras recuperar la llave, Matt le dice a Emily que está completamente convencido de su relación, aunque solo lleven dos meses y, como Matt nunca ha tenido familia y Emily está resentida con la suya por ser espías en vez de cuidarla, los dos deciden fingir sus muertes, retirarse de la vida de espionaje y criar a su hijo en un hogar más tradicional.

    de vuelta a la accion pelicula netflix cameron diaz, jamie foxx
    Netflix

    La acción sigue años más tarde, en el hogar que comparten Matt y Emily con sus hijos adolescentes Alice (Mckenna Roberts) y Leo (Rylan Jackson). Alice, rebelde, obliga a sus padres a poner en práctica viejas habilidades de espías, les graban, y el vídeo se hace viral, por lo que sus enemigos les localizan y se verán envueltos en una nueva misión.

    'De vuelta a la acción?': ¿a quién va dirigida?

    Aunque puedas esperar una especie de 'Spy Kids', 'De vuelta a la acción' no tiene nada que ver con esa película para toda la familia. Tampoco es la típica película de espías tórrida en la que se saca partido de los intérpretes (algo que se podría haber hecho teniendo en cuenta la relación de amistad que une a Diaz y a Foxx desde hace tiempo). La nueva película de Netflix se queda en un término medio que es bastante 'meh'.

    Al intentar atraer a todo el mundo, no atrae a ningún público específico. Los personajes adolescentes son demasiado monótonos y poco desarrollados como para resultar atractivos para los más jóvenes; el romance y la acción son suaves y aguados... Cuando vi 'De vuelta a la acción', al principio me enganchó pero a la media hora ya estaba bastante aburrida.

    de vuelta a la accion pelicula netflix cameron diaz
    Netflix

    La trama de espionaje es tan cómicamente simplista, genérica y poco atractiva que no hay emoción ni sorpresa en lo que respecta a la historia. Cada línea y cada giro se ven venir a la legua, y nunca hay una sensación de verdadero peligro o riesgo. Ni siquiera las secuencias de acción -competentes y a veces impresionantes, sobre todo las coreografías de lucha- pueden distraer la atención de la mediocre historia.

    'De vuelta a la acción': un elenco increíble

    'De vuelta a la acción' es una de esas películas que has visto muchas veces, sin profundidad. Y eso que cuenta con un reparto maravilloso. Ya no decimos nada más de los protagonistas, pero es que en el elenco está el genial Andrew Scott, el siempre competente Kyle Chandler y la maravillosa Glenn Close, que da vida a la madre de Diaz.

    Por cierto que lo mejor de la película es, posiblemente, el romance entre la madre, Ginny, y el joven y torpe Nigel (Jamie Demetriou). Sus escenas dan buen rollo y provocan sonrisas, no así el resto de la película que, salvo los chistes de Wordle o Uber no hay apenas frases graciosas.

    de vuelta a la accion pelicula netflix cameron diaz, jamie foxx
    Netflix

    'De vuelta a la acción' me dejó con una sospecha en la cabeza: ¿todos los arcos narrativos (la familia, la madre, el caso de espionaje...) son así de simples porque actúan como meros paréntesis a las escenas de acción? Cada escena parece un mero entretenimiento para llegar a la siguiente gran secuencia de acción, pero ninguna resulta especialmente fresca o innovadora.

    En definitiva, una película de la que no nos cabe ninguna duda que el elenco, con sus acrobacias, sus coches voladores y su absurdo concepto, se lo pasó en grande rodando; pero qué lastima que esa diversión no se haya trasladado al espectador.

    VER 'DE VUELTA A LA ACCIÓN' EN NETFLIX

    Headshot of Begoña Alonso

    Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

    Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

    Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

    Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.