La verdad, he de reconocer que no soy muy de seguir modas en lo que a series y películas de plataforma se refiere. Más allá de ver siempre con ojo crítico los contenidos que pueden ser interesantes para las lectoras de Elle.es ('Los Bridgerton', 'Emily in Paris', 'The White Lotus', 'And Just Like That...'), cuando tengo tiempo me gusta 'bichear' por los catálogos y descubrir propuestas nuevas, fuera de lo habitual... o ponerme al día con series y películas que, en su día, no pude ver.

Por ejemplo, y entrando en materia: no me he visto todas las series de Harlan Coben que sacan en Netflix. Mea culpa. 'Te echo de menos', 'Engaños', 'No hables con extraños', 'Safe', 'El inocente', 'Quédate a mi lado', 'Por siempre jamás' y 'Ni una palabra' son todas las series de suspense basadas en novelas del prolífico escritor estadounidense que ya figuran en el catálogo de Netflix... junto a mi último gran descubrimiento, 'Bosque adentro'.

'Bosque adentro' es una miniserie polaca de 6 capítulos de unos 50 minutos de duración cada uno que adapta la novela 'El bosque', de Harlan Coben, publicada en 2007. La serie se estrenó cuando estábamos saliendo de la época más dura por el confinamiento, el 12 de junio de 2020, y a mí, vista cuatro años y medio después, me ha cautivado por completo.

bosque adentro serie netflix
Netflix

La serie de suspense de Netflix 'Bosque adentro' comienza con una poderosa escena en primer plano: un hombre llorando que mira fijamente a la cámara mientras recuerda el verano de 1994. Una voz en off revela sus pensamientos. En la siguiente imagen, descubrimos que una pistola le apunta, aunque no sabemos quién la sostiene. Este hombre es Pawel Kopiński (Grzegorz Damiecki), un fiscal de Varsovia cuya vida quedó marcada por un evento traumático durante ese verano.

'Bosque adentro': la historia de un terrible campamento de verano

En 1994, Pawel era acompañante en un campamento de verano donde su hermana Kamila desapareció una noche sin dejar rastro. Días después, se hallaron dos cadáveres en el bosque cercano, pero Kamila nunca fue encontrada. Este misterio se convierte en una herida abierta para Pawel, que sigue afectando su vida décadas después.

En 2019, la policía contacta a Pawel para que identifique un cadáver relacionado con un homicidio. Al examinar el cuerpo, reconoce una cicatriz en el brazo izquierdo y está convencido de que se trata de Artur Perkowski, uno de los chicos que desaparecieron junto con su hermana en el campamento. Este hallazgo despierta en Pawel la esperanza de que Kamila pueda seguir viva, lo que lo impulsa a iniciar una investigación personal para descubrir la verdad.

La narrativa de la serie se desarrolla alternando entre 1994 y 2019, revelando de manera gradual lo que ocurrió durante aquel fatídico verano. Las escenas de 1994 capturan la atmósfera vibrante de los campamentos de verano, con momentos de amistad, primeros amores y risas que contrastan abruptamente con la tragedia que se desata tras la desaparición de los adolescentes. En 2019, Pawel se reencuentra con Laura, su primer amor del campamento, quien ahora es académica. Juntos, intentan desentrañar los secretos que rodean aquellos eventos.

Aunque está basada en la novela de Harlan Coben, la serie toma ciertas libertades creativas. La acción se traslada de Nueva Jersey a Varsovia, y los nombres de los personajes se adaptan al contexto polaco. Además, la historia incorpora elementos únicos, como la exploración del antisemitismo en Polonia durante la década de 1990. Dawid, el padre de Laura y monitor del campamento, es señalado como sospechoso de los asesinatos, principalmente por ser judío, según insinúa la trama.

'Bosque adentro' conserva los elementos esenciales de la obra de Coben, pero su ritmo pausado permite profundizar en el drama y el suspense. Más que una simple búsqueda de la verdad, la serie es un retrato de un hombre atormentado por el pasado, tratando de encontrar respuestas y cerrar viejas heridas.

Con un guion impecable, la serie de Netflix 'Bosque adentro' equilibra misterio y emoción, y me mantuvo enganchada desde el primer episodio. La fotografía destaca, utilizando tonalidades y colores específicos para diferenciar los dos períodos temporales, creando una atmósfera melancólica y nostálgica que enriquece la narrativa. Sin duda, es una adaptación sobresaliente que no decepciona.

VER 'BOSQUE ADENTRO' EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.