Una de las sorpresas de principio de año entre los estrenos de Netflix ha sido el abrumador éxito de la serie 'Érase una vez el Oeste', un contenido muy alejado de lo que habitualmente nos presenta -y domina- la plataforma pero que ha convencido, y mucho, al público, que no se ha arredrado con la violencia y la dureza de la historia que narra, que nos lleva al Estados Unidos de mediados del siglo XIX.

El triunfo global de esta historia de lucha y supervivencia, en el que en medio de un escenario implacable, hombres y mujeres luchan y sacrifican todo en su intento por conservar o conquistar estas tierras salvajes, demuestra que el western no es un género olvidado. Para seguir viendo películas y series del género -que te molarán aunque no seas fan-, sigue estas recomendaciones que te proponemos.

'Yellowstone' (2018)

yellowstone serie kevin costner
Productora

Kevin Costner se ha vinculado al género del western muchas veces a lo largo de su carrera. Recordemos, cómo no, su oscarizada megaproducción 'Bailando con lobos' (1990), su reciente apuesta por la magnificiente 'Horizon: An American Saga' y su extraordinario papel protagonista en 'Yellowstone'. Esta serie se centra en los conflictos familiares, territoriales y políticos alrededor de la familia Dutton, dueña del rancho más grande de Estados Unidos. Costner da vida al patriarca de la serie, que lucha por preservar la finca familiar y el legado de todo tipo de intereses: empresas, constructores inmobiliarios, reservas indígenas y problemas dentro de su propia familia, que se irán acuciando según avanza la trama.

VER EN SKYSHOWTIME

'La diligencia' (1939)

la diligencia pelicula 1939 claire trevor, john wayne
Distribuidora

Decir que 'La diligencia' de John Ford está ampliamente considerada como uno de los mejores westerns jamás rodados sería quedarse corto. John Wayne interpreta a Ringo Kid, un forajido encargado de proteger una diligencia que viaja por territorios tremendamente peligrosos y duros. Mientras tanto, los pasajeros de la diligencia son una trabajadora del sexo que fue expulsada de la ciudad, un médico alcohólico, un oficial de caballería y su mujer embarazada, y varios más. Con todos estos perfiles, 'La diligencia' explora todas las facetas del Oeste sin alejarse de los elementos básicos del western. Es además la película responsable de que Wayne se convirtiera en el actor más famoso del género.

VER GRATIS EN PLEX TV

'Godless' (2017)

godless serie merritt weaver, michelle dockery
Netflix

Brutal 'western' producido por Steven Soderberg y creado por Scott Frank, guionista de 'Logan' y 'Minority Report'. Aunque 'Godless' fue vendido como un 'hit feminista', sus diálogos son dominados por los personajes masculinos. La serie se ambienta en cualquier año entre 1880 y 1890, en el pequeño pueblo minero de La Belle, donde prácticamente todos los hombres fallecieron en un accidente en la mina. El reparto está lleno de caras conocidas: Jeff Daniels haciendo de un matón terrorífico que persigue a su pupilo y a la vez renegado (Jack O' Connell); el pequeño Sam de 'Love Actually', Thomas Brodie-Sangster es una especie de sheriff, Michelle Dockery ('Downton Abbey') da vida a una viuda que defenderá su casa (y al pupilo, que se aloja en ella) a capa y a espada... Pero la más maravillosa es Merritt Wever, una mujer bisexual entregada por todos.

VER EN NETFLIX

'Valor de ley' (2010)

jeff bridges valor de ley pelicula 2010
Distribuidora

La película original 'Valor de ley', filmada por el director Henry Hathaway en 1969, permitió a John Wayne reinventar su imagen de estrella del Oeste y le valió su primer Oscar. Sin embargo, el 'reboot' de 2010 protagonizado por Jeff Bridges como el cascarrabias del sheriff Rooster Cogburn lleva esta historia a un nivel completamente nuevo. Además, Hailee Steinfeld interpreta a una joven testaruda que contrata a Cogburn para dar caza al hombre que mató a su padre. Podría decirse que el remake de 2010 es más fiel a la novela homónima de Charles Portis en la que se basó la película de 1959, y capta la oscura sensibilidad cómica de la historia y la excéntrica versión del salvaje oeste. El estilo neo-noir y cómico de Joel y Ethan Coen encaja objetivamente mucho mejor con la rareza inherente de la novela que la dirección convencional de Hathaway.

VER EN SKYSHOWTIME

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.