- Marina Pérez, una de las modelos españolas más relevantes (y discretas) aparece en esta foto de hace veinte años en el desfile P/V de Miu Miu (yo estaba entre el público, por cierto). Mientras marcas basadas en el estilismo-meme como Gucci caen un 20% en sus ventas, Miu Miu sube un 14,5% las suyas. Es lo que ocurre cuando tus pilares son la vanguardia, las referencias no trilladas y la confianza en la inteligencia del comprador.
- Dos consejos de una doctora. Uno: aprender cuanto antes la importancia del descanso. La vida nos va a arrollar igual, así que hay que plantarse y crear un tiempo de reposo. Dos: distinguir entre descanso y recarga. Esos fines de semana en los que no pegas un palo al agua y vuelves igual de tirado y desconcertado son descanso. Recarga es cuando haces cosas que te nutren: jardinería, backgammon, observación de aves, cocina, lectura, yoga, carpintería.
- Soy incapaz de escuchar música mientras camino por la ciudad, menos aún si paseo. Además de camuflar los peligros —puede acabar uno atropellado por un tranvía, como Gaudí—, los auriculares nos cierran al mundo e impiden la conversación con el vecino. Los inalámbricos que sobresalen de las orejas como dos antenitas hacen parecer idiota, además (no digamos si los acompañamos con una charla a voz en grito).
- A propósito de lo de la conversación con el vecino. Observo la creciente incapacidad de las personas para improvisar un intercambio amable y breve con el prójimo. Si le hablas a alguien de modo espontáneo y ágil es probable que te tome por un chiflado o alguien que pide dinero. Tanto es así que cuando uno encuentra a alguien conversador entre tanto soso sin gracia lo siente casi como un amigo instantáneo.
- Lo peor de la enfermedad, además de la alienación dentro del sistema médico: el alma se siente rehén del propio cuerpo.
- La alegría de cultivar un jardincillo no es solo la alegría y salud que trae, sino la puerta abierta a la biodiversidad. Donde hay plantas aparecen abejas, hormigas, arañas, grillos, mariposas, gusanos, escarabajos, mariquitas, pájaros, murciélagos. Unos habitan, otros visitan. La guerra ecologista está perdida, pero queda la victoria de las pequeñas batallas.
- Las sencillas camas de madera —todos los muebles, de hecho— de Donald Judd. Aunque me sé de uno que pega patadas de karateca mientras duerme y acabaría lesionadísimo.
- María Zambrano: «No hay experiencia que preste mayor madurez a la persona que su descubrimiento del tiempo».
- Más que el sueldo, la clase social vendrá determinada por ser o no propietario de una vivienda.
- Los ultraprocesados no están tan buenos como vende la industria. Uno pone patatas fritas sabor a queso, y al lado un trozo de Appenzeller, y al probarlo no salen las cuentas. No es (solo) privilegio económico: falta educación alimentaria.
- Mi década estética preferida: los años 30 de Vionnet, Django Reinhardt, Ivor Novello, los Hermanos Marx, Poirot, Gosford Park, Fred Astaire, Dorothea Lange, Jean Renoir y Howard Hawks, el Volkswagen Beetle y los primeros televisores, los poemas de W. H. Auden, El Mago de Oz, Anni Albers y Ben Shahn, Joe DiMaggio y Fred Perry.
Marta D. Riezu es periodista especializada en comunicación de moda y ha publicado dos libros: Agua y jabón (Terranova, 2021) y La moda justa (Anagrama, 2021).