Hay películas de esas que se te encoge el corazón, con las que disfrutas cada momento, en las que te enamoras de los actores, de los paisajes, del vestuario, y que no deseas que se termine nunca. Una de ellas es una fascinante película de época ya clásica que puedes ver en Prime Video y que dura apenas dos horas -se pasan volando y es apta para todos los públicos-: 'Orgullo y prejuicio', la conocida adaptación del clásico de Jane Austen rodada en 2o05 y que, veinte años después, no ha envejecido nada.

Estrenada en septiembre de 2005, 'Orgullo y prejuicio' fue el primer largometraje del director Joe Wright ('Cyrano', 'Expiación'). La adaptación del texto original de Jane Austen corrió a cargo de Emma Thompson -que ya había participado en otra película de la autora, 'Sentido y sensibilidad'- y Deborah Moggach.

La novela de Jane Austen se había llevado al cine en varias ocasiones, pero quizás esta es la adaptación más famosa de todas, gracias a la interpretación magistral de sus dos protagonistas: Keira Knightley como Elizabeth Bennet y Matthew Macfadyen como Fitzwilliam Darcy. 'Orgullo y prejuicio' recibió 4 nominaciones al Oscar; Mejor actriz, Mejor diseño de vestuario, Mejor dirección de arte y Mejor banda sonora original.

orgullo y prejuicio pelicula 2005 keira knightley
Distribuidora

La historia sigue a Elizabeth Bennet, la segunda de cinco hermanas en una familia de clase media rural. Los Bennet viven bajo la presión de casar a sus hijas debido a la falta de un heredero varón que pueda mantener la propiedad familiar. Cuando el rico y soltero señor Bingley se muda a una finca cercana, surge la esperanza de que una de las hermanas logre un matrimonio ventajoso.

Durante un baile, Elizabeth conoce al amigo de Bingley, el señor Darcy, un hombre rico pero reservado y aparentemente arrogante. Aunque inicialmente se sienten mutuamente atraídos, sus prejuicios y malentendidos crean una tensión entre ellos. A medida que la historia avanza, ambos personajes van superando sus defectos personales y las expectativas sociales que los rodean para encontrar el amor verdadero.

'Orgullo y prejuicio': los secretos de una película de época inolvidable

Gran parte del encanto de la película está en su exquisita producción. Para recrear la atmósfera de la Inglaterra de se rodó en localizaciones como Chatsworth House, Groombridge Place y Basildon Park. El vestuario, nominado a un Oscar, corrió a cargo de Jacqueline Durran, se inspiró en retratos de la época georgiana, y ayuda al espectador a entender perfectamente las diferencias de clase entre los protagonistas.

orgullo y prejuicio película 2005 keira knightley, matthew macfadyen
Distribuidora

La diferencia de clase es uno de los temas principales de la película. En la Inglaterra de la época, los matrimonios no solían ser por amor, sino por intereses económicos, lo que se refleja en los deseos de la señora Bennet (Brenda Blethyn) de casar a sus hijas y en las preocupaciones de Darcy sobre la falta de distinción de la familia de Elizabeth. 'Orgullo y prejuicio' no solo lo muestra con el vestuario de los personajes, sino también con las viviendas: la casa de los Bennet es desordenada y ruidosa, en contraste con las elegantes y ordenadas residencias de Darcy y Bingley.

El título de la novela y de la película alude al gran eje de la historia: una pareja que, a pesar de sentirse atraída desde que se cruzan las miradas por primera vez, tiene que superar unas barreras emocionales. Darcy deberá dejar de lado su orgullo -también de clase-, mientras que Elizabeth tendrá que enfrentarse a sus prejuicios sobre Darcy y los rumores que sobre él corren. Como todas las heroínas de Austen, Liz Bennet aparece aquí como una mujer adelantada a su tiempo, independiente, con fuerza de voluntad y sin temor a rechazar propuestas matrimoniales que solo tienen intereses económicos.

El reparto también es sobresaliente. Los protagonistas entregan escenas juntos que son estupendas (la del templete con la lluvia ya es icónica), pero la lista de ilustres secundarios no le van a la zaga. Rosamund Pike da vida a Jane, la hermana mayor; una jovencísima Carey Mulligan a Kitty, una de las pequeñas; Donald Sutherland, al señor Bennet en un papel que parece escrito para él...

En definitiva, una película de época que cumple 20 años en 2005 y que es adorable, divertida, deliciosa y muy refrescante. A pesar de que no adapta 100% el libro (hay partes de la narrativa importantes que se han obviado, como la maldad de la hermana de Bingley o las historias de Wickham y el coronel Fitzwilliam), recoge con exactitud el espíritu de Jane Austen y confirma que 'Orgullo y prejuicio' es sin duda su mejor novela. No dejes de verla.

VER 'ORGULLO Y PREJUICIO' EN PRIME VIDEO

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.