Después de los excesos y los planteamientos algo imposibles del género en los 80, llegó el cine romántico de los 90 para marcar una época dorada en las películas románticas, con una estética única, historias memorables que han trascendido generaciones y una buena lista de actores y actrices icónicos/as que demostraron ser mucho más que una cara bonita. La comedia ligera y el romance arrasaron en pantalla, apoyados con parejas con una fuerte química en pantalla: ¿quién no se acuerda de las películas de Meg Ryan y Tom Hanks, por ejemplo?

Las películas románticas comenzaron a incorporar elementos que ahora nos parecen normales, pero que no eran tan importantes antes en el género. Por ejemplo, los conflictos emocionales de los personajes, las canciones de la banda sonora que acaban en las listas de éxitos, los protagonistas con defectos e inseguridades... Todas estas grandes películas románticas de los 90 que puedes ver en Netflix cuentan con todas estas características y siguen emocionando más de tres décadas después.

'Notting Hill' (1999)

notting hill pelicula hugh grant, julia roberts
Distribuidora

William (Hugh Grant) es el dueño de una librería del barrio londinense de Notting Hill donde un día entra Anna Scott (Julia Roberts), una famosísima estrella de cine. Al verla, se enamora locamente y, con la ayuda de sus amigos, consigue tener una cita con ella. Lo que no le queda claro es si la historia tendrá éxito con el origen tan distinto de cada uno de ellos. 'Notting Hill' es una película que, desde el principio, la crítica aplaudió -a pesar de que los actores principales no se pudieran ni ver entre bambalinas-. El resumen fue algo así como 'No es la mejor comedia romántica del mundo, pero vale la pena verla'. Coincidieron en que, a pesar de ser bastante predecible, resultaba entretenida, elegante, ingeniosa y con unos secundarios sensacionales. Aguanta con los años, y muy bien.

VER PELÍCULA EN NETFLIX

'Cosas que nunca te dije' (1996)

cosas que nunca te dije pelicula
Distribuidora

La aportación española y menos 'blockbuster' de toda esta lista es 'Cosas que nunca te dije', la segunda película dirigida por Isabel Coixet, que se filmó en inglés y en Estados Unidos, con una propuesta interesante y original, bastante diferente de las comedietas urbanas patrias que abundaban en aquellos años. Don es un agente inmobiliario que trabaja como voluntario en el teléfono de la esperanza. Ann se ha trasladado a una ciudad que no conoce para estar cerca de su novio, Bob. Allí trabaja como dependienta de una tienda de fotografía y vídeo. Un día, mediante una conversación telefónica que mantiene desde Praga, adonde se ha desplazado recientemente, Bob le confiesa a Ann que ya no la quiere y que ha iniciado una relación con otra chica. Ann se derrumba. Intenta obtener ayuda en el teléfono de la esperanza, en el que la atiende Don. Sin embargo, éste parece incapaz de entender sus problemas.

VER PELÍCULA EN NETFLIX

'Leyendas de pasión' (1994)

leyendas de pasion pelicula brad pitt
Distribuidora

Brad Pitt llevaba un par de añitos despuntando con sus primeros títulos de renombre, como 'Nada es para siempre', dirigido por Robert Redford. Pero 1994 fue sin duda el año de su 'boom', con dos películas: 'Entrevista con el vampiro' y 'Leyendas de pasión', un filme ambientado en la Montana de principios del siglo XX donde compartía cartel con Anthony Hopkins, Aidan Quinn y Henry Thomas (sí, el niño de E.T.). Traición, historia, amor, naturaleza y guerra en esta película algo horterilla que adapta la novela homónima escrita por Jim Harrison en 1979 y que ganó un premio de la Academia a la Mejor Fotografía.

VER PELÍCULA EN NETFLIX

'Titanic' (1997)

titanic película 1997 leonardo di caprio, kate winslet
Distribuidora

Jack (Leonardo DiCaprio) y Rose (Kate Winslet) no acaban juntos, entre otros motivos, porque él supuestamente no cabía en la tabla en la que ella se salva del naufragio, creando una de las escenas más terribles e icónicas del cine romántico. James Cameron reinventó en 1997 los conceptos de 'blockbuster' y de 'películón' con 'Titanic', una peli que en estos casi 30 años ha enganchado a millones de personas. Una historia de amor entre rica y pobre, la ruptura de clases siempre suele funcionar, y más si a la vez te cuentan –casi en tiempo real– el hundimiento del barco más famoso de todos los tiempos. Una banda sonora con cancionacas como 'My heart will go on', de Céline Dion, pone la guinda a un título que no nos cansamos de ver... aunque sepamos de sobra cómo termina. Ojo, que se va de Netflix el 14 de enero de 2025.

VER PELÍCULA EN NETFLIX

    Headshot of Begoña Alonso

    Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

    Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

    Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

    Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.