- 35 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar
- Ni Max ni Netflix: la mejor serie de época de este otoño está en Prime Video y engancha desde el primer capítulo
- 4 series españolas de época de Netflix que enganchan desde el primer minuto para una tarde de otoño de sofá y manta
La serie 'Los Bridgerton' ha revolucionado el género de las series de época desde su estreno en 2020. Aunque se inspira en las novelas románticas de Julia Quinn y está ambientada en la Inglaterra de la Regencia, rompe con las convenciones tradicionales de este tipo de producciones al introducir un enfoque fresco, diverso y moderno. Su éxito es innegable, y esto ha derivado en que muchas personas se interesen por las producciones de época románticas.
Y es de esta manera como la película 'Ehrengard: El arte de la seducción' se ha posicionado como una gran candidata para ser de las más vistas en la plataforma de Netflix, ¿la razón? Se trata de un drama romántico danés ambientado en la aristocracia europea que parece más bien una versión nórdica de 'Los Bridgerton', que una película independiente. Dura 90 minutos y es genial si amas los enredos románticos de la nobleza.
De qué trata 'Ehrengard: El arte de la seducción'
'Ehrengard: El arte de la seducción' es una producción basada en la obra de la escritora danesa Karen Blixen. La historia se desarrolla en un reino ficticio y combina romance, intriga y comedia con una estética refinada.
El relato se centra en eun experto en amor y seducción llamado Cazotte, quien es contratado por la Gran Duquesa de Babenhausen para ayudar a su hijo, el príncipe, a conquistar a una esposa adecuada y asegurar un heredero para la dinastía. Sin embargo, el plan toma un giro inesperado cuando una situación escandalosa amenaza con desestabilizar a la familia real.
Cazotte, conocido por su vanidad y su confianza en su habilidad para manipular los corazones ajenos, se encuentra atrapado en su propio juego al involucrarse con Ehrengard, una dama de la corte que resulta ser mucho más compleja y fascinante de lo que él anticipaba. La historia explora temas como el poder de la seducción, los juegos de amor, y la vanidad.
El arte de la seducción, una película dirigida por Bille August y escrita por Anders Frithiof August y Jacob Jorgensen. Es una de esas producciones tradicionales pero que ha enganchado a muchas personas por ser una especie de versión ligera de Los Bridgerton pero en Dinamarca, con un reparto de actores muy bueno y una historia que engancha por todas las tramas que se presentan.
Amanda Prado es colaboradora de ELLE, experta en moda, tendencias y actualidad. Como buena defensora del periodismo multimedia, también es creadora de contenido para redes sociales (empezó en Fotolog y ha terminado en TikTok). Su especialidad es localizar las nuevas tendencias de la pasarela y del street style. Amante del estilo boho, la ropa vintage y la moda sostenible. Especialista en transformar básicos en lookazos y en localizar joyitas textiles de donde crees que no se puede sacar nada. De las románticas que aún compran en tienda física.
Descubrir qué llevan las famosas es otra de sus funciones. Además de analizar qué prendas visten las celebrities (y, sobre todo, cómo lo llevan, su estilo) también se encarga de cubrir todo lo que sucede en alfombras rojas y eventos de moda. No deja escapar ningún detalle del día a día que comparten las influencers y creadores de contenido en sus redes sociales o en los eventos a los que acuden.
Amanda Prado se graduó primero en Derecho y después en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. En tercero de carrera resultó ganadora de la Superbeca Elle y trabajó durante un año en cuatro empresas: para el equipo de comunicación de ZARA (Inditex), el departamento de Relaciones Públicas de Estée Lauder, la agencia de comunicación Equipo Singular y, por último, la redacción de la revista ELLE. Al terminar la beca comenzó a colaborar en la revista Cosmopolitan cubriendo temas de belleza y moda y, tras varios años, regresó a ELLE.