- 35 libros de novela histórica muy buenos para leer y regalar.
- Los 100 mejores libros de la historia que hay que leer.
- Los 35 mejores libros de 2024: las novelas que hay que leer.
¿Qué puede haber mejor que un buen libro de época en el que la trama, la ambientación y las descripciones nos lleve a viajar en el tiempo? Un buen libro de época en el que haya una historia de amor justificada, bien articulada, que refresque y que plasme cómo las emociones humanas apenas han cambiado a lo largo de los siglos. En las novelas históricas románticas se suelen explorar temas como el amor imposible, las relaciones prohibidas, los matrimonios arreglados o los conflictos entre el deber y el deseo.
En estos libros tan apasionantes, las diferencias de clase o económicas son un obstáculo para el amor, pero contra esta barrera luchan protagonistas, generalmente mujeres heroínas que bregan con sus dilemas. Y lo mejor de todo es que, aunque a lo largo de la paginación suele haber mucha angustia y momentos de conflicto, los finales suelen ser felices, celebrando la superación de los obstáculos por amor. De Julia Quinn a María Dueñas, aquí tienes 7 libros de época románticos para derretirte y entrar en calor esta Navidad.
'Un romance adorable' (Julia Quinn)
'Un romance adorable' (Titania) es la primera entrega de la divertida saga de las Smythe-Smith (una familia que quizás recuerdas de la serie por sus pésimas actuaciones musicales), ambientada también en la Regencia inglesa. Marcus, un niño solitario, sin madre y alejado de su padre, es enviado a una exclusiva escuela como pupilo. Allí conoce a Daniel Smythe-Smith, se hacen amigos y le invita a formar parte de su bulliciosa familia, de la que forma parte Honoria, su hermana menor, una niña muy molesta que no se separa nunca de ellos. Años más tarde, cuando Daniel tiene que huir a causa de un duelo, Marcus se compromete a cuidar de Honoria y, específicamente, a filtrar a todos esos hombres que no dejan de hacerle propuestas de matrimonio.
Páginas: 288
'El jardín suspendido en el tiempo' (Julia Kelly)
Una novela de época romántica perfecta si te gustan las flores y 'Downton Abbey', en la que se juntan elementos de misterio, suspense y mucho, mucho amor. 'El jardín suspendido en el tiempo' (Newton Compton Editores) transcurre en tres épocas: presente, principio del siglo XX y años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En las tres etapas hay una localización clave, los jardines de Highbury House, un paisaje delicado y muy especial que ha fascinado a hombres y mujeres durante un siglo... y que esconde un secreto con el que cambia la gente.
Páginas: 416
'Las chicas del barrio' (Tània Juste)
Si buscas un libro de época con grandes historias de amor que transcurra en nuestro país pero sin remontarnos a siglos muy pasados, esta encantadora novela es una genial opción y como es muy adictiva, la lees en una semana. Tània Juste nos sorprende en 'Las chicas del barrio' (Espasa) con la historia de la familia Molina, padre, madre y cinco hijas que deben abandonar su Valencia natal para encontrar mayor fortuna en Barcelona. El libro, un 'coming-of-age' en toda regla, nos presenta cómo crecen las jóvenes en su barrio y cómo bregarán con la República, la Guerra Civil, el hambre y, cómo no, con los primeros amores y desamores de la edad.
Páginas: 472
'La oferta de matrimonio' (Mimi Matthews)
La oferta de matrimonio' (Libros de Seda) es el primer tomo de la saga 'Los desamparados de Devon', una de las más populares de la escritora Mimi Matthews. Nos presenta a Helena, una joven que desea escapar como sea de su vida en Londres; aunque sea accediendo a un casamiento sin amor, lo que sea con irse a la otra punta del país. Así que contesta al anuncio de Justin Thornill, un atractivo y adinerado excapitán del ejército que, tras pasar un tiempo encerrado en una prisión de India, busca a una mujer que le lleve la casa. Es una unión de compromiso pero... ¿qué pasará cuando surjan los problemas?
Páginas: 393
'Canción de amor de Auschwitz' (Mario Escobar)
Una historia plenamente romántica en la que el amor aparece como la única luz en el terrible túnel de la miseria humana que fueron los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial. Mario Escobar, tras el éxito de 'Canción de cuna de Auschwitz', regresa con 'Canción de amor de Auschwitz' (Ediciones B). En este infierno, David, un joven judío obligado a trabajar en los hornos crematorios, encuentra refugio en la música. Su prodigiosa voz cautiva tanto a un oficial nazi como a Helen Spitzer, una prisionera encargada de limpiar uniformes. Entre David y Helen surge un amor prohibido que desafía la brutalidad del campo. Su obra es un homenaje a la resiliencia humana, cautivando a los lectores con una historia de sacrificio, esperanza y valentía en medio del horror.
Páginas: 240
'La veterinaria. Vientos de esperanza' (Sarah Lark)
Sarah Lark deslumbra con la continuación de su saga sobre dos amigas veterinarias que desafían barreras en el siglo XX, 'La veterinaria. Vientos de esperanza' (Ediciones B), que te la puedes leer independientemente y disfrutarla igual. Nellie y Maria, tras huir de Alemania, encuentran refugio en Nueva Zelanda, donde abren una consulta veterinaria. Sin embargo, la crisis económica y la Segunda Guerra Mundial complican sus vidas. Nellie enfrenta desafíos en su matrimonio, mientras su hija Grit corre peligro al colaborar con tropas en Creta. Lark, seudónimo de una exitosa autora alemana radicada en Almería, combina paisajes de Nueva Zelanda con historias de amor, amistad y resiliencia.
Páginas: 640
'La libélula' (Alan Hlad)
Si te suena el nombre de Alan Hlad, es por ser el autor de 'El largo camino a casa', un fenómeno editorial que sacudió todo el mundo en 2020. Ahora nos presenta 'La libélula' (Espasa), una apasionante novela basada en hechos reales que narra la valentía de Rose Teasdale, una joven que desafió al régimen de Hitler. Rose trabaja como mecanógrafa para el gabinete de Winston Churchill, pero su dominio del francés y su inteligencia la llevan a ser reclutada por el Servicio de Operaciones Especiales. En la Francia ocupada, bajo el nombre en clave Libélula, se convierte en espía y se une a la Resistencia. Allí conoce a Lazare, un militante con quien comparte la lucha contra el nazismo y una conexión profunda, aunque el precio de su valentía será alto.
Páginas: 456