- La película con la que Alejandra Gere se enamoró de Richard Gere
- Richard Gere y Antonio Banderas en moto por la Castellana de Madrid
- El emotivo encuentro entre Richard Gere y Rozalén en la gala Elle For Future
En los tiempos que corren pocas cosas son tan valorable como la solidaridad, el compromiso y la pasión por el cambio y una vida más próspera para todos, por eso, desde ELLE, quisimos dedicar una noche al futuro en la gala ELLE for Future y galardonar a todas aquellas personas que han colaborado por un mundo mejor. En este caso, los protagonistas indiscutibles de la gala fueron Alejandra y Richard Gere quienes, además de ser el centro de atención y coronarse como la pareja más romántica del lugar, recogieron el premio ELLE Eco Award 2024, galardón que les reconoce su labor social y medioambiental a través del proyecto 'Sierra a Mar' y la fundación 'Xala With Heart'. En su discurso, la pareja sacó su lado más sensible y aprovechó para explicar los maravillosos proyectos en los que estaban colaborando y la importancia del bienestar natural en sus vidas. "La principal motivación es hacer que nuestras vidas y la de otras personas, tengan sentido", enunciaba el actor.
El proyecto 'Sierra a Mar' tiene como objetivo minimizar el impacto negativo en la naturaleza por parte del ser humano y maximizar el positivo, mientras que la Fundación 'Xala With Heart' busca acompañar a las comunidades en un camino destinado al desarrollo y a la evolución de proyectos personales.
Alejandra y Richard Gere: la unión con la naturaleza y el deseo del cambio por un futuro mejor
Todos conocemos los valores y las virtudes de la icónica pareja, pero ambos tienen mucho que contar sobre su infinita vocación por luchar por un futuro mejor para todos y nosotras hemos tenido el placer de premiar esa dedicación. Alejandra y Richard Gere colaboran en dos proyectos de lo más impactantes: la Fundación 'Xala With Heart' y el proyecto 'Sierra a Mar', y ambos se han encargado de convertirlos en algo multitudinario y de elevarlos al máximo nivel. "Es un proyecto que nace de lo más profundo de nuestra esencia, creado para fortalecer y enriquecer nuestra comunidad", explican los fundadores del proyecto 'Xala With Heart', "Está involucrado en el cambio, en construir un futuro lleno de posibilidades para todos". Por otro lado, se plantea una cuestión importante al hablar del proyecto 'Sierra a Mar': "Tenemos el privilegio de vivir en un lugar de una belleza natural asombrosa y salvaje y esto conlleva la responsabilidad de protegerla, la pregunta es, ¿tendremos la sabiduría y el coraje para afrontar el desafío?".
El impacto de la Fundación 'Xala With Heart' en los Gere
"La fundación Xala los apoya desde las raíces ayudando a crecer a la comunidad en cada paso. Les ayuda en este viaje crucial desde el principio hasta el final, asegurándonos de que no se caigan permaneciendo a su lado hasta el final", explica Alejandra Gere. Integrada en la cultura mexicana y desde 2022, Xala ha ayudado directamente a 1.503 personas, que representa un 44.9% de la población y 36 emprendedores han aumentado sus ingresos mensuales en un 80% y han creado su primera empresa de catering, entre otros proyectos. "Gracias a Xala hemos lanzado muchas iniciativas nuevas y al final hemos sido reconocidos y la gente sabrá quienes somos, es increíble", explica una de las comunitarias ayudadas por la fundación. Ricardo Santa Cruz (Co-fundador y CEO de Xala) explica la iniciativa que promueve todo el movimiento orgánico de la Fundación: "Queremos cambiar la mentalidad que existe de forma tradicional aquí... 'es demasiado difícil', 'no se puede hacer', 'estoy asustado', 'no sé que hacer'… hemos presenciado muchísimo crecimiento y una confianza que nunca habían desarrollado en nuestros participantes. Están aprovechando las oportunidades que se les presentan y no puedo estar más feliz", asegura.
Por otro lado, Alejandra Gere incide en la importancia de abrir nuevos horizontes a sus participantes: "Si nadie te ha enseñado otro camino vas a acabar cogiendo de forma natural el mismo de siempre, pero cuando te das cuenta de que hay otras posibilidades y eres testigo de ello, puedes darle a estas mujeres algo y lo transforman, nos lo han demostrado y estoy muy orgullosa de ser quien les de voz. Toda esta gente tiene sueños que pueden ser realmente transformados".
Richard Gere sobre el proyecto 'Sierra a Mar': "Para proteger el futuro debemos ser estratégicos"
Richard Gere es un hombre que tiene muy claros sus objetivos: "Todos tenemos algún sentido de la responsabilidad, yo lo llamo ‘espíritu’, y si eso es sólo la naturaleza, eso es suficiente para mí. Lo que despierta mi interés en 'Sierra a Mar' y en estos maravillosos proyectos es un sentido de responsabilidad y humildad", asegura. A su vez, Stefanie Brendl, coordinadora de 'Sierra a Mar', habla de los sentimientos que uno experimenta cuando se involucra en un proyecto así: "El significado de ser parte de este proyecto es tener la oportunidad de trabajar en un extenso terreno rodeado de hermosos recursos naturales y pensar en un enfoque de sistema integral. Y tiene toda la belleza con la que uno podría soñar", explica.
Por supuesto, la insistencia en que los objetivos son claros y concisos son la base del desarrollo de 'Sierra a Mar', por eso los principales valores animan a comprender que no solo se trata de eliminar lo malo sino también de maximizar lo bueno. "Ser capaces no solo de proteger, sino también de restaurar alguna de estas áreas ya que muchas han sido afectadas por los humanos de manera positiva y negativa. Por eso queremos asegurarnos de minimizar nuestro impacto negativo y de maximizar nuestro impacto positivo, eso es lo más importante de lo que hacemos aquí", amplía Stephanie.
Richard Gere insiste en valorar nuestro alrededor y ser conscientes y consecuentes con lo que ocurre y está a nuestro alcance: "El espacio es silencioso, así que cuando estás en estos silenciosos, hermosos lugares, ¿Cómo los salvas?". Por ello, 'Sierra a Mar' ha planteado unos objetivos clave para conseguir sus propósitos: "El objetivo general se divide en diversas secciones, la agricultura, los proyectos comunitarios, la conservación de océanos, la restauración de esteros y manglares, y la manera en la que vemos esto la llamamos de 'Sierra a Mar', donde vemos todo lo que va de la parte posterior de la cuenca de agua en el punto más alto de las montañas asta los esteros, sobre la tierra, a través de la playa y hasta el océano donde nacen los peces y donde los pescadores hacen su labor", concreta Stephanie.