- Todas las parejas de 'Love Actually', ordenadas de peor a mejor.
- Así han cambiado los protagonistas de 'Love Actually' en estas dos décadas.
- 'Love Actually': 4 crudas realidades con las que nos hemos encontrado al volver a verla 20 años después.
Este fin de semana largo navideño es perfecto para hacer varias cosas: decorar tu casa si aún no lo has hecho, ir a tomar un chocolate con churros a las cafeterías donde iba tu abuela, leer alguno de los libros del año 2024 (que ya va siendo hora) o, cómo no, disfrutar de alguna de las mejores películas navideñas de la historia del cine.
SUSCRÍBETE AHORA A MOVISTAR PLUS+ POR 9,99 EUROS AL MES
En esta lista de grandes películas navideñas (y también en la de comedias románticas), hay un título más o menos reciente que nunca falla: 'Love Actually' (Richard Curtis, 2003), esa fascinante colección de ocho historias románticas que ocurren en estas fechas y que ya ha pasado al imaginario colectivo como un icono de la temporada.
Así que, además de volver a verla dos décadas después, te informamos de que se ha estrenado en Movistar Plus+ un genial documental que celebra el 20º aniversario de 'Love Actually' y que se titula 'The Laughter & Secrets of Love Actually: 20 Years Later', presentado por Diane Sawyer. El documental, de una hora de duración, promete nostalgia, secretos detrás de cámaras y reflexiones sobre el impacto de esta obra cinematográfica que se ha convertido en una tradición mundial.
El especial cuenta con entrevistas exclusivas con algunas de las estrellas más queridas del elenco, incluyendo Hugh Grant, Emma Thompson, Bill Nighy, Laura Linney, Thomas Brodie-Sangster y Olivia Olson. También participará el guionista y director Richard Curtis, quien compartirá detalles inéditos sobre el proceso creativo detrás de esta comedia romántica coral. Además, Martine McCutcheon, quien interpretó a Natalie en la película, enviará un mensaje especial para la ocasión.
El documental de Movistar Plus+ analiza cómo esta película, que en su estreno fue muy bien recibida, se ha convertido en una parte esencial de las festividades navideñas en todo el mundo. Desde maratones anuales hasta memes y referencias culturales, 'Love Actually' ha calado en espectadores de todas las edades.
'Love Actually': el significado de una película irrepetible
El especial desvela detalles nunca antes compartidos sobre el rodaje de 'Love Actually': se abordan las improvisaciones, las dinámicas entre los actores, los desafíos creativos... y también se discutirán algunas escenas que casi no llegaron a la pantalla y cómo ciertas decisiones artísticas dieron forma al tono único de la película.
Los actores comparten sus recuerdos personales del rodaje, mientras que el director, Richard Curtis, conocido por su habilidad para capturar las complejidades del amor humano, reflexionará sobre el mensaje central de la película y cómo se mantiene relevante dos décadas después. El documental de Movistar Plus+ irá más allá de la nostalgia al analizar cómo el COVID-19 cambió las formas en que experimentamos el amor y la conexión.
Queramos o no, 'Love Actually' es ya un clásico navideño a la altura de '¡Qué bello es vivir!', de Capra, que reúne humor, romance y humanidad. Sus personajes entrañables y momentos icónicos, como el baile de Hugh Grant como el Primer Ministro británico o la escena en la que el personaje de Colin Firth habla en portugués para declararse a su amada Lúcia, han dejado una huella imborrable en los corazones de los fans.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.