Estrella infantil, cantante nominada a los Grammy, exitosa actriz de series nominada a los Emmy, fundadora de Rare Beauty, activista en numerosas causas, firme defensora de hablar alto y claro sobre Salud Mental... Selena Gomez (Grand Prairie, Texas, el 22 de julio de 1992) es una superestrella sin discusión, que pasado mañana estrena en cines 'Emilia Pérez', que será seguro su consagración en el mundo del cine.

Tras actuar durante dos años en el programa infantil 'Barney & Friends', se convirtió en estrella juvenil de Disney Channel como protagonista de la serie 'Los magos de Waverly place'. Centrada después en su carrera como cantante pop, sus tres álbumes en solitario alcanzaron los primeros puestos de la lista Billboard 200, con canciones tan famosas como 'Lose You To Love Me', 'Good for You' o 'Calm Down' o colaboraciones con artistas como Kygo o The Weeknd.

Muy querida entre el público infantil por el doblaje de Mavis, una de las protagonistas de la saga de películas de animación 'Hotel Transylvania', ha despuntado como una de las tres patas de 'Solo asesinatos en el edificio', donde da vida a una detective aficionada junto a los geniales veteranos Steve Martin y Martin Short.

afi awards
Michael Kovac//Getty Images
Selena Gomez y Meryl Streep, en la fiesta de la AFI el pasado enero de 2024.

Selena Gomez: lo que aprendió de Meryl Streep, la gran dama del cine

Precisamente en el rodaje de 'Solo asesinatos en el edificio', cuyas cuatro temporadas puedes ver en Disney+, Selena Gomez conoció a una de las grandes damas del cine, la tres veces oscarizada Meryl Streep. Streep da vida a Loretta, que acaba siendo la pareja de Oliver, el personaje de Martin Short (curiosamente esta relación traspasó la pantalla a la vida real).

El impacto de Meryl Streep en la vida profesional de Selena Gomez ha sido enorme, tal y como desveló en una entrevista reciente en ELLE USA: "Recuerdo estar en el plató con Meryl Streep [por Sólo asesinatos en el edificio], intentando rodar su parte para que pudiera irse a casa y tener el día libre siguiente. Hacia el final del día, ella dijo: «Espera, no, ¿por qué no repetimos?». Y dijeron, «Oh, lo haremos mañana.» Y ella dijo: «No, no, debo entrar, debo estar aquí para ellos». Fue tan elegante y demostró que realmente seguía amando el oficio y que también quería estar ahí para nosotros. Nunca la olvidaré descalza, cantando en el plató, simplemente amando lo que hacía. Yo quiero ese espíritu, quiero amar siempre lo que hago y estar ahí para la gente", explicó Selena.

us entertainment women
Michael Tran//Getty Images
Selena Gomez, Zoe Saldana y Karla Sofia Gascon en los premios 2024 Elle Women in Hollywood.

'Emilia Perez', la película que consagrará a Selena Gomez

Ganadora del Premio del Jurado y del galardón a la Mejor Actriz en el pasado Festival de Cannes 2024, 'Emilia Pérez', dirigida por Jacques Audiard, es sin duda la película que consagrará en la gran pantalla a Selena Gomez, que comparte cartel con la española Karla Sofía Gascón y con la veterana Zoe Saldana.

La sinopsis de 'Emilia Pérez' dice así: "México en el presente: la abogada Rita (Zoe Saldana) desperdicia su talento trabajando para un gran bufete de abogados que es mucho mejor blanqueando basura criminal que sirviendo a la justicia. Pero entonces se le presenta una oportunidad inesperada, una oferta que no puede rechazar: debe ayudar al temido jefe del cártel Juan "Manitas" Del Monte -también conocido como Manitas (Karla Sofía Gascón)- a retirarse de sus negocios y desaparecer para siempre. Manitas tiene un plan en el que lleva años trabajando en secreto: convertirse por fin en la mujer con la que siempre ha soñado".

emilia perez
Distribuidora
Selena Gomez en una escena de ’Emilia Pérez’.

Selena Gomez interpreta a la esposa de Manitas y, junto a Zoe, Karla Sofia y Adriana Paz, se llevó el premio ex aequo a Mejor Actriz en Cannes. El trabajo es comedido y soberbio; una película oscura, turbia y reflexiva en la que el espectador es conquistado por la hermandad de estas mujeres.

'Emilia Pérez' es una película loca y arriesgada que aborda el tema del cambio de género en el violento entorno del narcotráfico. Es una película que rompe estereotipos, que combina una narrativa cruda y real con números musicales surrealistas que elevan la cinta a algo mucho más simbólico, extravagante e irreal. 'Emilia Pérez' es una película compleja y retadora que no te dejará indiferente.