Ha pasado una década desde que Mikel Santiago redefiniera el género del 'thriller' en España con 'La última noche en Tremore Beach' (llevada hace poco a serie en Netflix). Lo hizo de la mano de Ediciones B, su editorial de confianza en todos estos años en los que el escritor ha cautivado a más de 900.000 lectores, consolidándose como un referente nacional e internacional en literatura de suspense. Sus novelas han sido traducidas a más de 20 idiomas y han recibido elogios tanto de la crítica como del público.

Para conmemorar esta genial década de éxitos, Ediciones B ha lanzado 'Cuando llega la noche', el libro definitivo para conocer la primera etapa de Mikel Santiago como escritor. Es una antología de sus tres primeras novelas cortas, 'Historia de un crimen perfecto', 'El chico de las monedas' y 'Noche de tormenta'.

Este volumen no solo rinde homenaje a los inicios del autor, sino que también ofrece a sus lectores más fieles una oportunidad de explorar las raíces de su estilo literario. Con relatos ideales para devorar en una noche, este libro, que ya se está agotando en las librerías, promete mantener a los fanáticos del thriller en vilo.

'Cuando llega la noche' es, además, un estupendo regalo para Navidad que fascinará a los amantes de las historias cortas en general y del 'thriller' en particular. Además, toda la obra de Mikel Santiago será relanzada en formato de bolsillo y tapa dura, asegurando que sus historias sigan siendo accesibles para nuevas generaciones de lectores.

mikel santiago, escritor
© E.MORENO ESQUIBEL

Mikel Santiago: la carrera de un escritor fascinante

Todo empezó en 2005, cuando era programador de software en Dublín y entretenía el camino a la oficina inventándose historias. Las iba escribiendo en un blog, 'El relatódromo', donde cada semana le seguían fielmente doce personas. Uno de esos relatos, 'Historia de un crimen perfecto', se hizo viral en España y Estados Unidos en 2012 y un agente literario le propuso escribir una novela. Así, en 2014 llegó 'La última noche en Tremore Beach'.

Desde sus inicios, Mikel Santiago ha demostrado una habilidad especial para tejer historias que combinan intriga psicológica con ambientes profundamente evocadores. Tras su primer éxito, Ediciones B publicó otras siete novelas, entre ellas 'El mal camino' (2015), 'El extraño verano de Tom Harvey' (2017) y 'La isla de las últimas voces' (2018). Sin embargo, su consagración llegó con la 'Trilogía de Illumbe', que se desarrolla en un ficticio pueblo del País Vasco, un entorno recurrente en su obra que añade una atmósfera única a sus historias. Su última obra es 'El hijo olvidado', publicada en 2024.

A pesar de su éxito, Santiago mantiene un enfoque humilde hacia su trabajo. En sus propias palabras: “Hoy, diez años más tarde, la parroquia ha crecido bastante desde aquellas doce almas que rondaban por mi blog. Pero se podría decir que todo sigue más o menos igual: me invento una historia, la escribo y os la sirvo con el orgullo de un artesano que disfruta con lo que hace”. Seguro que tenemos Santiago para rato.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.