- 4 series cortas españolas perfectas para empezar y acabar en un día y que no son las de siempre.
- Las 10 mejores películas estrenadas en 2024 para ver en Movistar Plus+.
- 13 documentales de Movistar+ por los que vale la pena parar.
Decir Rodrigo Sorogoyen es decir uno de los directores españoles más en forma de los últimos tiempos, capaz de dar el do de pecho en series y cine, con argumentos que van desde el drama social al suspense pasando por el apocalipsis, el thriller o, cómo no, las relaciones personales de pareja, un tema que ha estado también muy presente en su filmografía.
SUSCRÍBETE AHORA A MOVISTAR PLUS+ POR 9,99 EUROS AL MES
En torno a este tema gira 'Los años nuevos', su nueva serie para Movistar Plus+. Con 10 episodios, se estrenará la parte 1 (capítulos del 1 al 5) el próximo jueves 28 de noviembre y la parte 2 (capítulos del 6 al 10) el jueves 12 de noviembre. Ha sido creada por el propio Rodrigo Sorogoyen junto con Sara Cano y Paula Fabra.
La serie se estrenó internacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Venecia y ha pasado por otros grandes eventos cinematográficos como el Tokyo International Film Festival (TIFF Series) o la Seminci de Valladolid. De hecho, antes de llegar a Movistar Plus+ tendrá un breve paso por algunas salas de cine seleccionadas, para disfrutar en pantalla grande del arte de Sorogoyen.
Al estilo de las películas de 'Antes del amanecer' o la serie 'Siempre el mismo día', la nueva serie de Movistar Plus+ 'Los años nuevos’ muestra el recorrido vital de una pareja a lo largo de una década, narrado en 10 episodios que giran en torno a un mismo momento: el cambio de año. Los protagonistas son Iria del Río ('Antidisturbios') y Francesco Carril (‘Un amor').
Según la sinopsis oficial de Movistar Plus+, "Ana (del Río) cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar (Carril) cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles, y una relación que va y viene. La noche en la que los dos cumplen los 30 se conocen, se enamoran, y comienzan una relación cuyas idas y venidas se alargarán diez años".
En palabras de Rodrigo Sorogoyen: "Poder estrenar ‘Los Años Nuevos’ en cines antes de su llegada a Movistar Plus+ me ilusiona especialmente. Ofrecer esta experiencia única al espectador de ver la serie al completo y en pantalla grande, poder sumergirse de lleno en la historia que planteamos sobre esta pareja que forman Ana y Óscar es una gran oportunidad para transitar por este relato sobre cómo se conocen los protagonistas, se enamoran e inician una relación, en la primera parte; y cómo en la segunda parte se enfrentan al paso del tiempo, a las vicisitudes propias del transcurrir de los años, los proyectos, las pérdidas, la madurez, es decir, la vida".
Sorogoyen, también productor ejecutivo de la serie, dirige cuatro de los diez episodios que conforman la historia. Los otros seis capítulos están dirigidos por Sandra Romero ('Por donde pasa el silencio') y David Martín de los Santos ('La vida era eso'). También participan en el guion Marina Rodríguez Colás y Antonio Rojano.
La serie ha sido rodada en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Lyon y Berlín y es un original Movistar Plus+ en colaboración con Caballo Films y en asociación con ARTE France.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.