Estamos de enhorabuena, porque los amantes de las buenas novelas policíacas, de misterio y suspense ya podemos correr a la librería para comprar el nuevo libro de Dolores Redondo, una de las escritoras españolas más queridas del género... a pesar de que sus textos elaborados y atmosféricos nos quiten el sueño.

La nueva novela de Dolores Redondo se titula 'Las que no duermen NASH', está publicado por Destino y tiene 608 páginas. De nuevo la autora nos lleva a Navarra, su región fetiche, para meternos de lleno en una historia llena de secretos y muy envolvente, en la que nos llenamos de la personalidad de sus personajes.

Según la sinopsis, "la psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión.

Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.

Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas. Bienvenidos a los Valles Tranquilos, donde cada piedra tiene dueño, cada casa familia, cada árbol tradición".

Según el comunicado de la editorial, la nueva novela de Dolores Redondo 'Las que no duermen NASH' (que también ha sido publicado en catalán) sigue su línea de ofrecer un texto emocionante y adictivo: "Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua [...]. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario", indica Destino.

Dolores Redondo, una de las grandes escritoras españolas de novela de misterio

dolores redondo feria del libro 2023
Europa Press News//Getty Images
Dolores Redondo, en la Feria del Libro de Madrid 2023.


Dolores Redondo (San Sebastián, 1969) ha logrado posicionarse como una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea en español gracias a su capacidad para tejer narrativas cautivadoras y llenas de suspense. La Trilogía del Baztán, compuesta por 'El guardián invisible', 'Legado en los huesos' y 'Ofrenda a la tormenta', se convirtió en un fenómeno editorial que trascendió las fronteras españolas.

Estas novelas, ambientadas en el misterioso valle del Baztán y protagonizadas por la inspectora Amaia Salazar, combinan elementos de thriller psicológico con la rica mitología vasca, creando una atmósfera única que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. El éxito de la Trilogía del Baztán no se hizo esperar, y pronto sus historias fueron adaptadas a la gran pantalla, cosechando un gran éxito de taquilla.

Pero la obra de Dolores Redondo no se limita al universo del Baztán. Con 'Todo esto te daré', ganadora del Premio Planeta 2016, la autora demostró su versatilidad al adentrarse en un género más íntimo y emocional, explorando temas como el amor, la pérdida y la redención. Esta obra también ha sido adaptada a una serie de televisión francesa, consolidando aún más su éxito internacional.

En 2019, Redondo regresó al valle del Baztán con 'La cara norte del corazón', una nueva entrega que profundiza en los misterios y secretos que envuelven a la inspectora Amaia Salazar. Esta novela generó una gran expectación entre los seguidores de la saga y se encuentra en proceso de adaptación para una serie televisiva en Hollywood, lo que supone un hito para la ficción española contemporánea.

Además de sus novelas más conocidas, Dolores Redondo ha publicado otras obras como 'Los privilegios del ángel' y 'Esperando al diluvio', las cuales han sido muy bien recibidas tanto por el público como por la crítica. Sus libros han sido traducidos a más de 38 idiomas, consolidando a la autora como una de las voces más importantes de la literatura en español.

La capacidad de Dolores Redondo para crear personajes complejos y realistas, ambientaciones evocadoras y tramas llenas de intriga y emoción, la han convertido en una de las escritoras más leídas y admiradas de nuestro tiempo. Su obra ha trascendido las fronteras de su país natal y ha conquistado a lectores de todo el mundo, dejando una huella imborrable en el panorama literario actual.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.