- 20 series de amor de Netflix muy románticas y adictivas.
- Las 25 mejores películas románticas de amor de Netflix.
- Las 40 mejores películas de comedia romántica de la historia.
Es posible que estés últimamente un poco huérfana de dramas históricos. Tranquila, que hemos encontrado uno de órdago, aunque sustituye la época de la Regencia por los vibrantes -y algo manidos en la televisión- años 80. Y drama, drama, es a ratos; otros, comedia, y siempre un enredo maravilloso y adictivo.
'Rivales' (no confundir con la última película de Zendaya), una serie de 8 capítulos de una hora cada uno, nos ofrece un historión en Disney+ que aborda cuestiones sociales mucho más modernas, pero manteniendo la suntuosidad de la clase alta. En 'Rivales', la riqueza no viene dada por familia o por las tierras; el conflicto está entre los viejos y los nuevos ricos, pero todos ellos emprenden una pelea para mantener o buscar el estatus profesional que garantice su reputación.
'Rivales', inspirada en una serie de novelas de Jilly Cooper, sustituye el Londres del siglo XIX por los Cotswolds de los 80, pero, como 'Downton Abbey' o 'Los Bridgerton' es británica a más no poder, perfecta si echas de menos una dosis de glamour con laca a lo 'Falcon Crest' y quieres disfrutar de la magnífica interpretación del gran David Tennant ('Doctor Who', 'Good Omens').
La sinopsis oficial dice así: "Corre el año 1986 y Gran Bretaña está en pleno auge. En el despiadado mundo de la televisión, los peinados son grandes y las ambiciones son aún más grandes. Los acuerdos se negocian en las salas de juntas y en los dormitorios. Nadie puede estar seguro de quién saldrá vencedor. Con todos preocupados sólo por sí mismos, ¿podrá florecer el amor verdadero?".
'Rivales' muestra historias de amor de lo más variadas
Hay tantos personajes en la serie de Disney+ 'Rivales', con características y valores tan distintos, que los amores que surgen entre ellos son de lo más dispares -así cada espectador tendrá su relación favorita-. Es verdad que la serie explora sobre todo la complejidad del matrimonio: la infidelidad está ahí tanto de forma física como emocional, por lo que aparecen muchos caracteres atrapados en relaciones sin amor y sin escapatoria. Es una manera sutil pero clave de humanizar el reparto y de acercarlo al espectador.
El romance entre Lizzie Vereker (Katherine Parkinson) y Freddie Jones (Danny Dyer) es el más encantador de 'Rivales'. Ambos están casados con una pareja controladora y mezquina, y acaban encontrando consuelo el uno en el otro. Lizzie cae muy bien porque, cuando todo el mundo siempre parece villano, ella tiene buenas intenciones; Freddie es un hombre inteligente con grandes capacidades tecnológicas y es consciente de su valía para terceros, pero desea la libertad por encima de todo.
Entre ambos hay una enorme química natural, el espectador piensa que serían muy felices juntos y que deberían estarlo. A diferencia de la lujuria que hemos visto en 'Los Bridgerton', esta historia de amor es más inocente y refrescante y acaba confiriendo a 'Rivales' un poderoso encanto.
'Rivales' aborda temas de la sociedad moderna
Además de la de Lizzie y Freddie, la favorita, tenemos la relación entre Rupert (Alex Hassell) y Taggie O'Hara (Bella MacLean), que aborda las implicaciones de un amor entre personas de diferencia edad, sobre todo en relación a los sentimientos del padre de la joven, el feroz Declan (Aidan Turner), un periodista de los de la vieja escuela. Es una línea argumental que ocupa un lugar central en las novelas, y seguramente genera opiniones divididas, pero es muy interesante de ver.
No olvidamos que estamos en 1986 y campaba la homofobia aún más que hoy: Charles (Gary Lamont) retrata cómo las relaciones homosexuales se mantenían en el armario, ocultas, con el trágico dolor que se derivaba de ello. La serie muestra lo ensordecedor que puede ser el silencio, explorando temas tan conmovedoramente relevantes como la ansiedad y las agresiones sexuales.
Pero vamos a hablar de que no todo es amor y romanticismo. Genera mucha ansiedad ver el funcionamiento interno de un estudio de televisión, las decisiones que se toman entre bastidores y las implicaciones políticas de esas decisiones -algo que, ya avanzamos, no ha cambiado mucho-. La tensión de los directos está muy bien captada.
En definitiva, 'Rivales', la serie de Disney+, es uno de los mejores dramas de alta sociedad británica que hemos visto desde 'Downton Abbey'; el reparto es extraordinario y la serie se mueve con enorme dinamismo, ofrece un espectáculo implacable y conmueve sin necesidad de falsedades. Una de las últimas series que he visto a la que le doy, sin dudar, un sobresaliente.