Me encantan las series de época: la ambientación, los vestidos, las historias que se recuperan, los personajes descubiertos, el mimo que se suele dar a las producciones, los detalles históricos que aprendo mientras las veo... Así que cuando veo una que vale la pena, no dejo de recomendarla. Y he hecho un descubrimiento en Prime Video que te va a encantar, con el aliciente añadido de que se ve en cinco horas. ¿Toca maratón?

Se trata de 'Con ella empezó todo', una miniserie de 2017 con 10 episodios de media hora cada uno -enganchan y a ver cómo los paras- protagonizada por Christina Ricci ('Yellowjackets', 'Casper') y ambientada en los locos años 20. Ricci interpreta a la esposa del escritor F. Scott Fitzgerald (sí, el de 'El gran Gatsby'), Zelda Sayre Fitzgerald.

Cuando empezaron a ser el centro de atención de todo el mundo, en los círculos sociales neoyorquinos, Fitzgerald y su esposa eran considerados rebeldes, pero Zelda mucho más. No le importaba ninguno de los rituales burgueses y disfrutaba escandalizando a todo el mundo, no solo cuando su marido empezó a triunfar sino mucho antes. Esto es lo que nos cuenta 'Con ella empezó todo', cómo ya transgredía las normas en su lugar de crecimiento, un pueblo de Alabama.

con ella empezo todo serie prime
Amazon Prime

'Con ella empezó todo' es una serie dinámica, a veces alborotada y cosmopolita como el período de entreguerras que retrata en el que las aventuras, la cocaína y el champán eran habituales. No es una serie sesuda que ahonde demasiado en los personajes, se centra más en la historia de amor, en la contemplación, en el pasotismo de Zelda hacia todas aquellas normas que, supuestamente, dañarían su reputación.

A medida que avanza los primeros cinco capítulos, 'Con ella empezó todo' esboza las formas en que ambos Fitzgerald se sintieron menoscabados y rechazados, Scott por los intelectuales de Nueva York y los chicos ricos de Princeton, y Zelda por los sureños que pensaban que era demasiado salvaje y los norteños que la rechazaban por ser una palurda.

A veces la serie tiene esquemas un poco repetitivos -se sienten así porque la narrativa no tiene demasiada profundidad-, pero todo lo compensa la historia de Zelda, a la que ya no te podrás imaginar con otra cara que no sea la de Ricci. Hace un increíble trabajo de interpretación, transmite muy bien la idea de que Zelda es mucho más inteligente de lo que la mayoría de la gente cree.

En definitiva, una serie de época sorprendente, muy apetecible, que muestra la vida de una de las mujeres empoderadas más influyentes y transgresoras de principios del siglo XX.

VER 'CON ELLA EMPEZÓ TODO' EN PRIME VIDEO

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.