Con permiso de Kristen Bell, de quien todos hablan por su papel protagonista en la serie de Netflix 'Nadie quiere esto', la actriz del momento, sin duda, es Demi Moore. Sí, a sus espléndidos 62 años estrena 'La sustancia', la esperada nueva película de Coralie Fargeat, protagonizada por Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid.

La cinta, que se estrena hoy, se hizo con el Premio a Mejor Guion en el Festival de Cannes, fue nominada a Premio del Público en el Festival de San Sebastián y también ha conquistado el Premio del Público de la sección Midnight Madness, dedicada a los títulos de género, en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

Pero además de toda la atención recabada por los medios especializados, ha elevado a la primera línea de actualidad a Moore porque se dice, se comenta, se rumorea... que es una película que podría estar inspirada en su propia vida.

En 'La sustancia', Moore da vida a Elizabeth Sparkle, una actriz que ganó muchos premios pero que, cumplidos los 50, está de capa caída, como muestra que le acaban de despedir de su programa matinal de gimnasia, tipo Eva Nasarre. En estas, un innovador tratamiento científico secreto le permite tener otro yo juvenil, Sue (Qualley), con el que volvería a su trabajo y brillaría como si tuviera treinta años menos. Claro que no es decir 'sí' y a correr...

la substancia demi moore
Christine Tamalet
Una captura de ’La sustancia’, la nueva película de Demi Moore.

Demi Moore, que en los últimos años ha seguido muy de cerca la enfermedad degenerativa de su exmarido y padre de sus hijas Bruce Willis, ha sido en los últimos tiempos objeto de examen con lupa por sus operaciones de cirugía estética. De hecho, expertos en estética como el doctor Renato Calabria, el cirujano plástico de los famosos, dice que unos de los mejores liftings recientes es el de Moore, "que tras un exceso de relleno se ha reformado".

Para muchos, el trabajo de Moore en 'La sustancia' es el mejor de su vida, y eso que es difícil quedarse con una sola de las películas en las que ha trabajado, pues es historia viva del cine desde mediados de los años 80. Repasamos a continuación su trayectoria personal y sus mejores películas.

Demi Moore: la trayectoria de una estrella viva de Hollywood

Comienzos y primeros años de Demi

Demi Moore se llama en realidad Demetria Guynes y nació el 11 de noviembre de 1962 en Rosweel (Nuevo México). Sus padres se separaron antes de que ella naciera, y fue criada por su madre y su padrastro, Virginia y Danny Guynes, ambos bebedores empedernidos. Cuando cumplió 14 años, Moore ya se había mudado más de 30 veces, y finalmente se instaló con su familia en Los Ángeles.

A los 16 años abandonó el instituto y comenzó a ganarse la vida, primero como cobradora de deudas y luego como modelo hasta que, en 1981, consiguió un papel en 'Hospital General', debutó en la película 'Choices' y se casço con el músico Freddie Moore, con quien participó en la película de terror en 3D 'Parasite' (1982)

demi moore st elmo, punto de encuentro
Archive Photos//Getty Images
Demi Moore en una escena de ’St. Elmo, punto de encuentro’.

Hubo que esperar hasta 1985 para que se la conociera a nivel internacional por su participación en 'St. Elmo, punto de encuentro', una película que narraba la vida postuniversitaria de un grupo de amigos. Fue una cinta generacional con medio 'Brat Pack' en el reparto: Rob Lowe, Andrew McCarthy, Judd Nelson, Emilio Estévez...

Precisamente con Emilio Estévez mantuvo una relación que duró varios años, que provocó el divorcio de su marido y que derivó en una comedia juntos, 'Wisdom, el delincuente' (1986). Los papeles de Moore se centraban en comedias románticas, como 'Un verano loco', que protagonizó con John Cusack.

El matrimonio de Demi con Bruce Willis y su participación en 'Ghost'

Demi Moore y Bruce Willis -entonces protagonista de 'Luz de luna'- se conocieron en el año 1987 durante la presentación de la película 'Skateout', protagonizada por Emilio Estévez. El flechazo fue tal que ella rompió el compromiso y se casaron ese mismo año en Las Vegas. En 1988 nació Rumer, su primera hija en común.

La nueva década le esperaba con enormes éxitos; el primero de ellos, en 1990, el drama romántico 'Ghost', donde interpretaba a Molly, una joven cuyo marido Sam (Patrick Swayze) es asesinado. Su espíritu trabaja con una vidente (Whoopi Goldberg) para vengar su muerte y proteger a Molly de los implicados.

swifty lazar's post oscar party
Jim Smeal//Getty Images
Bruce Willis y Demi Moore, en una fiesta en 1989.

Un año después, su imagen volvió a dar la vuelta al mundo cuando posó desnuda y embarazada (de su segunda hija, Scout) para la portada de 'Vanity Fair'. Atravesando la polémica, quiso dar un toque de atención sobre los estereotipos de la mujer y el embarazo. "La gente de este país no quiere aceptar la maternidad y la sensualidad. ... O eres sexy o eres madre. No quería tener que elegir".

Los éxitos comerciales de sus películas iban llegando uno tras otro. Compartió cartel con Tom Cruise en 'Algunos hombres buenos' (1992) y con Woody Harrelson en 'Una propuesta indecente' (1993), en la que daban vida a una pareja arruinada que se cruzaba con un millonario (Robert Redford) que les ofrecía un millón de dólares por acostarse una noche con ella. El debate social generado provocó una ingente taquilla.

Su giro hacia los papeles más 'subidos de tono'

Tras dar a luz a su tercera hija, Tallulah, en 1994, estrenó otra película polémica, 'Acoso', en la que daba vida a una alta ejecutiva que acosa sexualmente al personaje de Michael Douglas. Y por si esto fuera poco, en 1996 se convirtió en la actriz mejor pagada de la época, con 12,5 millones de dólares por 'Striptease'. Interpretó a una madre soltera que trabaja como stripper para ganar dinero y luchar contra su ex marido por la custodia de su hija (interpretada por Rumer).

Las polémicas se entrelazaban con un momento personal delicado. Tras años alejada de su madre, se reunió con ella en el fin de sus días, aquejada de un cáncer cerebral. Y anunció su separación de Bruce Willis tras más de 10 años de matrimonio. Se mudó con sus hijas a su casa de Hailey, Idaho, se retiró parcialmente del cine y se dedicó a cuidar de las pequeñas durante un tiempo.

demi moore 2001
Robin Platzer/Twin Images//Getty Images
Demi Moore, en una imagen de 2001.

Tuvimos que esperar hasta 2003 para verle en una película mainstream, 'Los ángeles de Charlie 2: al límite (2003)', donde interpretó a la villana. Volvía a aparecer en la prensa rosa al conocerse su romance con el actor cómico Ashton Kutcher, de 25 años, 15 años menor que ella. Se habló mucho de la diferencia de edad y de si era un montaje publicitario, pero pareció que acallaban comentarios al casarse en septiembre de 2005.

Tras su matrimonio, interpretó un pequeño pero dramático papel de cantante alcohólica de salón en 'Bobby' (2006), de Emilio Estévez, al que siguió el thriller 'Mr. Brooks' (2007), en el que interpretaba a una detective que persigue a un asesino en serie (Kevin Costner). Luego coprotagonizó la película de atracos 'Un plan brillante' (2008), con Michael Caine.

Papeles más elegidos y tercer divorcio

Con una experiencia de varias décadas, Moore pudo elegir el proyecto que más le apetecía y decidió mezclar géneros. La vimos en el Festival de Berlín de 2009 con su papelito en 'Lágrimas de felicidad'; en 2010, en un 'noir', Bunraku, con Josh Hartnett; y en 2011 entregó una magnífica actuación en el drama 'Margin Call' (2011)

Y mientras seguía sorprendiendo en la gran pantalla, su vida personal volvía a torcerse. A finales de 2011 se divorció de su marido, Ashton Kutcher, por las muchas infidelidades: "Como mujer, madre y esposa hay ciertos valores y votos que considero sagrados, y es con este espíritu que he decidido seguir adelante con mi vida", aseguró en un comunicado.

ashton kutcher, demi moore
Jim Spellman//Getty Images
Ashton Kutcher y Demi Moore, en los mejores años de su matrimonio.


En enero de 2012, Moore fue trasladada a un hospital de Los Ángeles tras inhalar óxido nitroso. Para solucionar sus problemas de salud y mejorar su agotamiento, decidió buscar ayuda y abandonó algunos proyectos, aunque el descanso no le duró demasiado, porque en 2013 obtuvo un papel secundario en la comedia adolescente 'Buenas chicas'.

El auge de las series no le pasó inadvertido y su actuación en 'Empire' (2017) -una serie que giraba en torno al mundo de la industria discográfica del hip hop- tampoco. Poco antes de la pandemia, se publicó en España su libro de memorias, 'Inside Out', que profundiza en su turbulenta infancia, el estrellato de Hollywood y las batallas con el abuso de sustancias.

En ella, desveló espeluznantes episodios de cuando era niña y todos los sufrimientos por los que sus padres la hicieron pasar. Uno de los sucesos más terribles llegó cuando Demi tenía 15 años y su madre la entregó a un hombre para que abusara de ella a cambio de 500 euros, que usaría para sus adicciones. En el libro narra que su tía DeAnna la guio para que pudiera perdonar y ayudar a su madre en sus últimos momentos.

En los últimos tiempos, la hemos visto despuntar como nunca. Por ejemplo, acompañando a Nicolas Cage y Pedro Pascal con un papelito en 'El insoportable peso de un talento descomunal' o con su interpretación de Ann Woodward en 'Feud: Capote vs The Swans' (HBO, 2022). Pero ahora, está más de vuelta que nunca en 'La sustancia'. No te la pierdas.

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.