Esto son una agnóstica presentadora de pódcast y un rabino despechado y muy poco convencional que se conocen en una fiesta. A la hora de irse, la extraña pareja formada por Joanne y Noah tiene claro que hay cierta atracción entre ellos. Pero puede que no sea lo único que hay entre ellos: también están sus distintas actitudes ante la vida, todos los obstáculos actuales ante el amor, o sus familiares, a veces con buenas intenciones y otras con tendencia al sabotaje, como Morgan, hermana de ella, y Sasha, hermano de él.

Esta es la sinopsis de la serie romántica de Netflix más vista del momento, 'Nadie quiere esto', un auténtico pelotazo mundial que nos trajo de vuelta a dos de los actores más queridos de la década de los 2000, Adam Brody y Kristen Bell, que dan vida a la pareja de Noah y Joanne.

'Nadie quiere esto', una serie de 10 capítulos de 30 minutos que tiene una puntuación del 93% en Rotten Tomatoes, explora las relaciones románticas sin dar sermones pero invitándonos a la reflexión sobre cómo puede ser una relación de pareja entre dos personas con diferentes puntos de vista. Por si te lo habías preguntado, la respuesta es sí: 'Nadie quiere esto' se inspira en una historia real (evidentemente, la base era demasiado buena para haber salido de la mente de unos guionistas).

nadie quiere esto serie netflix adam brody, kristen bell
Netflix

'Nadie quiere esto' se inspira en la historia real de la creadora de la serie

Cuando eres 'showrunner' y tienes una historia personal que supera los límites de la ficción, es normal que la quieras convertir en serie de Netflix. 'Nadie quiere esto' se inspira en la historia de amor real entre la creadora de la serie, Erin Foster, y su esposo, Simon Tikhman. Foster, quien tuvo la idea de la serie cuando se estaba convirtiendo al judaísmo, quería que la serie fuera una carta de amor a su matrimonio.

El personaje de Noah en 'Nadie quiere esto' está basado en Tikhman. En el podcast 'The World's First Podcast', Foster explicó que quería que el protagonista masculino de la serie fuera “emocionalmente disponible, caballeroso, a la antigua… pero también muy divertido y seguro de sí mismo”. El pasado de Noah en la serie también refleja la vida de Tikhman, ya que él es hijo de inmigrantes judíos-rusos (según asevera People).

Aunque la serie refleja la historia real de Foster, hay varias diferencias entre la relación con su pareja y la que mantienen Noah y Joanne. Por un lado, Foster y Tikhman no recibieron tanta oposición de sus familias y amigos como los personajes de la serie. Además, Tikhman es un ejecutivo de la industria musical en la vida real, no un rabino. Antes de casarse con Tikhman, Foster se convirtió al judaísmo, algo con lo que Joanne lucha al final de 'Nadie quiere esto'.

simon tikhman y erin foster
Charley Gallay//Getty Images
Simon Tikhman y Erin Foster (creadora de la serie), la pareja real en la que se inspira ’Nadie quiere esto’, en una foto de septiembre de 2024.

'Nadie quiere esto': algunas escenas tomadas, literalmente, de la relación real de Erin Foster

Hay algunas escenas de 'Nadie quiere esto' que fueron copiadas, literalmente, de la vida real de Foster. Por ejemplo, en el episodio 6, titulado 'Grimita', Noah conoce a los padres de Joanne. Decidido a impresionarlos, llega vestido con ropa de gimnasio y un ramo de girasoles enormes. Esto provoca a Joanne 'grimita', un término que ella y su hermana usaron para describir cuando algo que hace una pareja romántica les hace perder el interés.

Esto se inspiró en un suceso similar que le pasó a Foster cuando Tikhman conoció a sus padres. Él llegó con un ramo de girasoles enormes, lo que hizo que Foster reconsiderara su relación. En una entrevista con la revista New York Magazine, Foster recordó el suceso diciendo: “Las flores eran tan largas, y seguían cayéndose. Estando ahí, pensé: ‘Bueno, si alguien se esfuerza tanto, se siente como una debilidad’”.

Dado que la serie terminó con el destino de Noah y Joanne en el aire, será interesante ver qué sucederá en la segunda temporada de 'Nadie quiere esto' y qué más anécdotas de la vida real entre Foster y Tikhman se aprovechan para el argumento. No habrá que esperar mucho para que Netflix anuncie más episodios, ya lo verás.

VER 'NADIE QUIERE ESTO' EN NETFLIX

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.