Ha sido uno de los grandes estrenos del otoño de 2024 en Netflix: 'Nadie quiere esto', la serie romántica de la plataforma que ha llamado la atención de todos aquellos que eran jóvenes a finales de los 90 y principios de los 2000, porque cuenta con dos de los actores fetiche de aquel momento: Kristen Bell ('Veronica Mars' y muchas otras comedias) y Adam Brody ('The O.C.').

No habíamos visto venir esta extraña pareja de Hollywood, pero lo cierto es que funcionan y esto es lo que hace más atractiva a la serie. 'Nadie quiere esto' es una serie estadounidense de diez episodios centrada en la peculiar relación entre Joanne (Bell), una mujer agnóstica sin pelos en la lengua, y Noah (Brody), un rabino muy poco convencional.

Lo vemos en el tráiler que tienes algo más arriba. Joanne, una presentadora de podcasts, ha tenido un fracaso amoroso tras otro. Pero asiste a una fiesta en la que conoce a Noah y las chispas saltan, con lo que sus perspectivas románticas mejoran. Pero sólo hay un problema bastante gordo.

nadie quiere esto serie netflix
Netflix

Ferviente agnóstica, Joanne está más que segura de que no hay un ser superior en juego en el universo, mientras que Noah ha construido su vida en torno a su sistema de creencias como rabino, aunque sea un rabino despechado y bastante poco convencional. Con la esperanza de que su genuino afecto e interés mutuos sirvan de puente entre las cosas difíciles, Joanne y Noah se sumergen en las vidas tan diferentes del otro.

Además de que ambos tengan distintos valores religiosos en la vida, se suma otro problema. Sus actitudes vitales son bastante distintos y las familias no parecen estar muy a favor de la relación. Incluso tienen parientes con cierta tendencia al sabotaje, como Morgan (Justin Lupe), la hermana de ella, y Sasha (Timothy Simons), hermano de él.

'Nadie quiere esto': inspirado en una historia 'real'

Además de Kristin Bell, Adam Brody, Justin Lupe y Timothy Simons, en el reparte podremos ver a otros actores como Stephanie Faracy ('The Great Outdoors'), Michael Hitchcock ('Esperando a Guffman'), Tovah Feldshuh ('Besando a Jessica Stein') o Paul Ben-Victor ('Los crímenes de Amityville').

nadie quiere esto serie netflix
Netflix

Erin Foster es la creadora de la serie, que está inspirada en sus propias experiencias vitales. La 'showrunner' declaró que "este espectáculo se basa en la única decisión buena que he tomado: enamorarme de un buen chico judío. Pero me di cuenta de que ser feliz es mucho más difícil que ser desgraciada: no hay nada de lo que quejarse. Así que creé este espectáculo basado en todas las formas en que encontrar a la persona adecuada puede ser tan difícil".

Foster coincidió brevemente en 'The O.C.' con Erin durante su carrera como actriz: quizás te suene de series como 'Roswell', 'Castle', 'House' y 'Las chicas Gilmore'. Si aún no has visto 'Nadie quiere esto' te recomendamos, al menos, que la empieces, para formarte tu propia opinión en torno a la serie y en torno a las acusaciones de que podría haber servido para limpiar la imagen de los judíos ante sus ataques reiterados del último año a Palestina, Líbano, Siria...

VER 'NADIE QUIERE ESTO'

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.