- 50 libros de novelas negra, policiaca y de asesinatos que enganchan.
- 20 libros de novela policiaca muy buenos que enganchan.
- Los 5 libros policiacos de Agatha Christie para leer y engancharse, ordenados de peor a mejor.
Incluso a los más leídos, les pasa: al volver de vacaciones cuesta concentrarse más. Y no solo hablamos de las tareas domésticas -recuperarlas provoca auténtica bajona- ni de las laborales -regresar a la rutina de la oficina puede convertirse en un auténtico calvario-, sino de las actividades de ocio. ¿No te pasa que, al regresar de verano, te sigue apeteciendo el contenido más fresquito: series y películas divertidas y luminosas, que no ofrezcan problemas y preferidamente cortas, un picoteo rápido en una terraza o, cómo no, un libro cuya estructura y argumento no te resulte difícil de entender?
Nosotros te traemos hoy seis libros policíacos, thriller, novelas negras, misterio, suspense... de reciente aparición, no excesiva paginación y con una característica común: son muy fluidos y no tendrás que devanarte los sesos para entretenerte con ellos. Desde el activismo político en Grecia al Cádiz más turbio, elige tu preferido y ¡feliz regreso!
'La revuelta de las cariátides' (Petros Márkaris)
Un nuevo caso del comisario griego Kostas Jaritos, bajo el peculiar prisma y escritura de Márkaris, en la que convive lo policíaco y lo cotidiano. 'La revuelta de las cariátides' (Tusquets) es una novela cómoda fresca y ágil ambientada en post pandemia, cuando a Jaritos le han ascendido a jefe de las Fuerzas de Seguridad del Ática y su segunda es una mujer, Antigoni Ferleki. Kostas deberá ocuparse de la seguridad de tres ricos empresarios extranjeros que viajarán a Grecia con el objetivo de invertir en algunos recintos arqueológicos, una noticia que un grupo de mujeres autodenominado 'Las cariátides' no verán con buenos ojos.
Páginas: 320
'Gadir' (Cristina Cerrada)
Sorprende lo brillante que es la escritora, el dinamismo y la rapidez con la que transcurre la historia, cómo fluyen los personajes y las tramas... se lee fácil en un par de días. 'Gadir' (Lumen) es una intensa novela negra, inquietante y apabullante, que transcurre entre Cádiz y Ceuta. Atrapado en el recuerdo de Sandrine, sin salida ni futuro, Suso Corbacho no dispone de muchas opciones. A pesar de ser abogado, apenas sobrevive en Ceuta con el dinero que recibe de su padre. Por ello, cuando este le pide que se reúna con Zallas, un empresario de dudosa reputación involucrado en negocios turbios, muy a su pesar no puede negarse.
Páginas: 224
'Pura rabia' (Davide Longo)
El tercer libro de la serie 'Los crímenes del Piamonte' recupera el fantástico personaje de Vincenzo Arcadipane, muy alejado del clásico detective de estos libros, un verdadero y fascinante antihéroe. Davide Longo construye un muy interesante thriller con 'Pura rabia' (Destino), presentándonos a un Arcadipane en un momento crítico: 55 años, un matrimonio fallido, dos hijos mayores y pocas perspectivas profesionales. Pero se le presenta un caso en su opinión motivador, el de una mujer que es salvajemente golpeada a la salida de una estación de metro de la ciudad sin razón aparente. Aunque se encuentra con facilidad al culpable, Arcadipane sabe que algo no encaja y llamará a su antiguo equipo, encabezado por su antiguo jefe, Corso Bramard.
Páginas: 424
'La oscuridad que habita en mí' (Joaquín Camps)
Muy en la línea de 'Cuando la tormenta pase', de Manel Loureiro, o de 'El hijo olvidado', de Mikel Santiago, pero con un autor por ahora no tan conocido: Joaquín Camps entrega una novela original, no demasiado larga y con una trama desconcertante pero a la vez sencilla. Se trata de 'La oscuridad que habita en mí' (Planeta), en la que nos adentraremos en los recovecos más turbios de la mente humana. Cameron abandona su EE.UU. natal para vivir en Barcelona y triunfar como 'influencer', pero ahí también se desmorona su vida. Su único consuelo es espiar la casa de enfrente, donde vive su exmarido con su actual esposa. Cuando la hija del matrimonio desaparece, las sospechas recaen sobre Cameron. Pero hay alguien especialmente interesado en averiguar si la joven influencer cometió el crimen: ella misma.
Páginas: 336
'Sin latido' (Yolanda Cruz Ayala)
Una propuesta ágil y entretenida, sin complicaciones narrativas, que sin embargo te propone una reflexión contundente: ¿qué harías si te enterases de que alguien cercano está implicado en un crimen? Yolanda Cruz Ayala, escritora de 'Sin latido' (NdeNovela), arranca despacio, pero luego se adentra en las relaciones humanas para explicar qué le pasó a Celeste, una profesora que aparece muerta en una playa de La Línea de la Concepción al lado de unas cajas de fármacos: todo parece un suicidio. Pero ese mismo día, Olivia, una antigua amiga de Celeste, de quien llevaba años sin saber, recibe en su casa un misterioso paquete: es el portátil de la fallecida, con una carpeta llena de archivos sobre la muerte de un amigo de la pandilla.
Páginas: 488
'El último giro' (Paola Boutellier)
Cerramos con una novela apasionante que te gustará si disfrutas de los deportes del motor y, concretamente, de la Fórmula 1, aunque en este libro se tratan otros temas como el feminismo, el racismo, la lucha de poder... 'El último giro' (Contraluz), de Paola Boutellier, nos presenta a Olivia, hija del difunto piloto Nigel Stewart y a Silvia Díaz, ingeniera y jefa de la escudería Astorian, que siempre ha querido formar parte del mundo de la Fórmula 1, pero sin estar debajo de los focos. Por eso es miembro del equipo de cátering cuando Óscar Campbell, uno de los mejores ingenieros de la escudería, fallece por lo que parecen ser causas naturales. Pero su muerte llega en un momento sospechosamente adecuado para los rivales.
Páginas: 360
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.