- 4 novelas de época que enganchan desde la primera página y que recomiendan los usuarios de la Casa del Libro para leer este verano.
- 50 libros de novelas negra, policiaca y de asesinatos que enganchan.
- Los 50 mejores libros de miedo para pasar auténtico terror.
Lo sabemos: estás de bajona. Ya estás pensando que te quedan solo unos días para volver a la cruda realidad o, peor aún, fuiste de los que te marchaste en julio y todavía te queda un año para regresar a la playa. Hay pocas cosas que puedan superar la terrible angustia de la vuelta a la rutina tras el verano, y una de las que ayudan a hacernos mejor el regreso es, cómo no, la lectura, que es un hábito muy sanador para cualquier momento de tu vida.
Si quieres recuperarte de esa bajona, o si aún no te has ido y buscas una lectura intrigante, sencilla y muy adictiva, aquí traemos cuatro libros de misterio y suspense; novelas algo siniestras algunas y otras más ligeritas y de distinta paginación, pero todas ellas muy recomendadas para pensar nada más que en la suerte que tienes de poder dedicar tu tiempo libre a la lectura.
'Un tango para Emmy Langer' (Elsa Plaza)
Si buscas una novela que aporte algo más que un simple crimen y su resolución, te recomendamos 'Un tango para Emmy Langer' (Alrevés), de Elsa Plaza. Capítulos bien estructurados, lectura amena, narración desde el punto de vista de varios personajes... te conquistará. La alemana Emmy Langer fue un personaje real, apareció muerta en Barcelona, en 1931, bajo las baldosas de un edificio. La novela relata el crimen real y resolución a través de los ojos de Margarita, una periodista que ha llegado a la Ciudad Condal tras su exilio animada por las perspectivas republicanas y que cubre el caso para su diario. El relato ahonda en cómo esa época histórica fue crucial para las mujeres españolas, que comenzaron a tener sus propios derechos más allá del patriarcado.
Páginas: 248
'El asesino de los caramelos de violeta' (Susana López Rubio y Javier Holgado)
¿Fan de Agatha Christie? 🙋 ¿Sigues todas las películas de 'Cine de Barrio'?🙋 Perfecto, este es tu libro, ¿por qué has tardado tanto en leerlo? Se trata de 'El asesino de los caramelos de violeta' (Espasa), escrito a cuatro manos por los guionistas Susana López Rubio ('El tiempo entre costuras') y Javier Holgado ('Los misterios de Laura'), un 'cosy crime' completamente 'made in Spain'. En los años finales de la dictadura de Franco, Madrid está viviendo una ola de muertes que han sido catalogadas como suicidios y accidentes. Todas ellas son mujeres jóvenes, y salvo Lucio Garza, un sagaz médico forense, nadie ha encontrado una relación clara entre sus muertes. Todo cambiará cuando Lucio descubra el terrible modus operandi del asesino, una muerte realmente cruel endulzada con caramelos de violeta, ese dulce tan típico de Madrid.
Páginas: 608
'La condena de los vivos' (Marco de Franchi)
Marco de Franchi ha sido durante muchos años comisario jefe de la policía en el SCO (Servicio Central Operativo), el FBI italiano, y esa experiencia le ha ayudado a construir una eficiente primera novela llena de desconcertantes giros: 'La condena de los vivos' (Ediciones B). Un thriller complejo, desconcertante y lleno de fuerza que comienza con Fosco, un chaval que corre desnudo escapando de su secuestrador, y con Andrea, un niño de 12 años también raptado después de que el criminal acuchillara al padre. El SCO pone el frente del peliagudo caso a Valentina, su comisaria más joven. Los niños no tienen nada en común, salvo un peliagudo detalle: se parecen tanto que podrían ser gemelos.
Páginas: 592
'Naturaleza muerta' (Emilio Bueso)
Terminamos con la novela más especial de toda la selección, esa que pondrá tus nervios a prueba y que te hará tomar aire en muchos de sus párrafos pero que no podrás dejar de leer ni un solo momento. Es el último libro por el momento de Emilio Bueso, uno de los grandes especialistas de terror en España: 'Naturaleza muerta' (Ediciones B) se quedará para siempre en tu memoria. La protagonista es Claudia, una mujer de cuarenta y tantos que emprende una nueva vida tras su divorcio al mudarse a una aislada casa en la ladera de un pantano valenciano. Allí solo quiere trabajar poco, olvidarse del mundo, dedicarse a su huerto y dejar de tomar fármacos. Pero según avance el tiempo y se quede sin pastillas, comienzan a acosarle las pesadillas a la vez que el agua se llena de luciérnagas y fuegos fatuos que no dejan de bailar...
Páginas: 400